El Parlamento de Turquía ratifica la adhesión de Finlandia a la OTAN
El correspondiente documento fue adoptado con los votos a favor de los 276 diputados presentes, con lo que ya nada impide la adhesión de Finlandia, pues Turquía era el único país de los 30 socios que aún no la había ratificado
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3e7%2F991%2F84d%2F3e799184d9967ad4965b70bfe9126106.jpg)
El Parlamento de Turquía ratificó este jueves el ingreso de Finlandia en la OTAN, poniendo fin a meses de bloqueo por parte de Ankara de esta ampliación de la Alianza Atlántica.
El correspondiente documento fue adoptado con los votos a favor de los 276 diputados presentes, con lo que ya nada impide la adhesión de Finlandia, pues Turquía era el único país de los 30 socios que aún no la había ratificado, mientras sigue bloqueando la aspiración de Suecia a entrar en el pacto militar.
Tanto los diputados del gobierno como los de la oposición que intervinieron en el debate sobre la ley que define como apropiado el ingreso de Finlandia en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) dieron la "bienvenida" al nuevo socio.
Ahmet Kamil Erozan, miembro del opositor Partido del Bien, criticó al presidente del país, Recep Tayyip Erdogan, por tratar el proceso de esta ampliación de la alianza militar como una cuestión de política interior. "Lo más probable es que la adhesión de Suecia también se apruebe después de las elecciones", dijo en alusión a los comicios generales convocados para el próximo 14 de mayo.
Tanto Erdogan como otros funcionarios turcos, incluido el ministro de Asuntos Exteriores, Mevlut Çavusoglu, afirman que Suecia sigue sin cumplir las exigencias del gobierno turco establecidas en un Memorando firmado el pasado verano al margen de la cumbre de la OTAN celebrada en Madrid.
Siguen así bloqueando la entrada de Suecia al considerar que ese país no cumple sus promesas de impedir las actividades de las organizaciones que Turquía considera terroristas.
Ankara acusa a Estocolmo de dar protección a miembros del proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán y exige su extradición antes de ratificar el ingreso del país en la OTAN. Finlandia y Suecia, hasta ahora neutrales, pidieron el año pasado la entrada en la alianza al ver amenazada su seguridad tras la invasión rusa de Ucrania.
Las claves del momento:
- El Parlamento de Turquía ratifica la adhesión de Finlandia a la OTAN
- EEUU dice que Moscú quiere comprar armas a Pionyang a cambio de alimentos
- Los soldados ucranianos han completado ya en EEUU su formación sobre los Patriot
- EEUU está en contacto con Rusia para brindar asistencia consular al periodista Evan Gershkovich
- Putin firma un decreto sobre servicio militar en primavera para 147.000 personas
- Ucrania reconoce los avances rusos en Bajmut mientras prepara su contraofensiva
- Así hemos vivido la jornada 397 de la guerra de Ucrania
23:14
El Parlamento de Turquía ratifica el ingreso de Finlandia en la OTAN
El Parlamento de Turquía ha ratificado a última hora de la noche de este jueves el protocolo de acceso de Finlandia a la Alianza Atlántica, con lo que Helsinki cuenta ya con el visto bueno de todos los aliados de la OTAN.
Tras una intensa sesión en la Gran Asamblea Nacional turca que se ha prolongado durante horas, hasta bien entrada la noche, los parlamentarios turcos han dado 'luz verde' al ingreso de Finlandia en la OTAN, ha informado la agencia de noticias Anadolu.
22:41
EEUU dice que Moscú quiere comprar armas a Pionyang a cambio de alimentos
Estados Unidos reveló este jueves que tiene información de inteligencia que apunta a que Rusia quiere comprar dos docenas de armas diferentes a Corea del Norte para usarlas en la guerra en Ucrania y que ha ofrecido comida a cambio de ese armamento.
"Tenemos nueva información de que Rusia está activamente intentando adquirir nuevas municiones", afirmó uno de los portavoces de la Casa Blanca John Kirby en una conferencia de prensa telefónica.
22:38
Los soldados ucranianos han completado ya en EEUU su formación sobre los Patriot
Un total de 65 soldados ucranianos han completado ya el entrenamiento en EEUU sobre el uso del sistema de defensa antiaérea estadounidense Patriot y han regresado a Europa, informó este jueves el Pentágono.
El portavoz del Departamento de Defensa de EEUU, general de brigada Pat Ryder, dijo en una rueda de prensa que esta semana 65 militares ucranianos completaron su capacitación en la base Fort Sill, en Oklahoma (EEUU), y que están de vuelta en Europa.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F70b%2F74b%2Fbce%2F70b74bbce58b5ce557b5fbceb26edd59.jpg)
22:36
Invocan Mecanismo de la OSCE para investigar la deportación de niños ucranianos
La mayoría de los países miembros de la OSCE han puesto hoy en marcha el llamado "Mecanismo de Moscú" con el fin de investigar las denuncias de traslado forzoso de niños ucranianos y su deportación a Rusia.
La invocación del citado mecanismo tuvo lugar en una sesión en Viena del Consejo Permanente de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), informaron varios delegados en las redes sociales.
22:31
EEUU acusa a Rusia de tener como objetivo a ciudadanos estadounidenses
La Casa Blanca acusó este jueves a Rusia de tener como objetivo a ciudadanos estadounidenses y aseguró que está en contacto con el gobierno de Vladímir Putin tras la detención del periodista Evan Gershkovich.
"El hecho de que el gobierno ruso tenga como objetivo a los ciudadanos estadounidenses es inaceptable. Condenamos la detención del Sr. Gershkovich en los términos más enérgicos", apuntó la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, a través de un comunicado.
22:29
El CPJ exige la liberación del periodista estadounidense detenido en Rusia
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, en inglés) exigió este jueves la liberación inmediata y sin condiciones del periodista estadounidense Evan Gershkovich, detenido en Rusia bajo sospecha de espionaje.
En un comunicado, la organización con sede en Nueva York pidió la retirada de todos los cargos contra el corresponsal del diario The Wall Street Journal y demandó a las autoridades rusas que permiten a la prensa "trabajar libremente".
#Russia detains @WSJ reporter Evan Gershkovich on espionage chargeshttps://t.co/RJXOLfSJ7Q
— Committee to Protect Journalists (@pressfreedom) March 30, 2023
19:08
EEUU está en contacto con Rusia para brindar asistencia consular al periodista Evan Gershkovich
Estados Unidos ha asegurado este jueves que está en contacto con las autoridades rusas para brindar asistencia consular al periodista Evan Gershkovich, que trabaja para el diario estadounidense The Wall Street Journal, y que ha sido detenido en Rusia por supuestas actividades de espionaje que ya han sido negadas por el medio.
La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, ha dicho en un comunicado que la Administración Biden "se ha puesto en contacto" con la familia del periodista detenido. "Además, el Departamento de Estado ha estado en contacto directo con el Gobierno ruso sobre este asunto, incluso trabajando activamente para asegurar el acceso consular a Gershkovich", ha afirmado.
19:02
Putin firma un decreto sobre servicio militar en primavera para 147.000 personas
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó este jueves un decreto para el reclutamiento militar de 147.000 rusos desde el 1 de abril hasta el 15 de julio próximo.
El decreto, publicado en el portal de información jurídica del Gobierno ruso, establece que serán convocados rusos entre los 18 y los 27 años de edad. Además, también prevé la rescisión de los contratos del servicio militar de los militares que cuyo tiempo de servicio haya concluido.
18:05
Ucrania reconoce los avances rusos en Bajmut mientras prepara su contraofensiva
Ucrania reconoce éxitos parciales de las tropas rusas y de los mercenarios de Wagner en su esfuerzo por tomar completamente la ciudad oriental de Bajmut, mientras advierte a Rusia de que en los próximos meses sus fuerzas serán "más activas" en el frente cuando se preparan para una nueva contraofensiva.
"En el eje de Bajmut, el enemigo hace más intentos de tomar la ciudad y tiene éxitos parciales, aunque los soldados ucranianos defienden valientemente la urbe y repelen numerosos ataques", señaló el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
16:15
Kiev pide a Rusia que retorne a los huérfanos deportados a través de la UE
La ministra ucraniana para la Reintegración de los Territorios Ocupados, Iryna Vereshchuk, propuso hoy a Rusia el establecimiento de un mecanismo que permita a Moscú entregar a todos los niños ucranianos huérfanos que tiene a su cargo a un país de la UE que a su vez los devuelva a Ucrania.
“Sugiero el siguiente mecanismo: estamos preparados para ir a cualquier país europeo, en concreto a su frontera con Rusia, con la mediación de organizaciones internacionales como la ONU, la Cruz Roja u otras”, dijo Vereshchuk en el servicio nacional televisivo de noticias.
15:55
Un 80% de Avdiivka, la ciudad asediada por Rusia, está destruida
Más de un 80% de las casas de Avdiivka, el municipio del este de Ucrania que las fuerzas de asalto ruso intentan rodear, han sido destruidas, según ha declarado a la agencia de noticias ucraniana Interfax el jefe de la administración militar de la ciudad, Vitalii, Barabash.
"La infraestructura está completamente derruida y nada funciona", dijo Barrabash, que añadió que "no hay ningún edificio en pie y el 80% del parque de vivienda está destruido".
Las fuerzas rusas intentan tomar la ciudad para avanzar hacia su objetivo de controlar toda la región del Donbás.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff7d%2F3d7%2F660%2Ff7d3d7660097f2c0f88a8022c852f9e4.jpg)
15:50
Prisión preventiva de 2 meses para el periodista de The Wall Street Journal
El tribunal de Lefórtovo de Moscú ha dictado dos meses de prisión preventiva para Evan Gershkovich, el periodista estadounidense de The Wall Street Journal detenido en Rusia por presunto espionaje. Es decir, hasta el 29 de mayo de 2023.
Según una fuente de los servicios de seguridad citada por la agencia TASS, el reportero se ha declarado no culpable ante el juez.
15:13
Lavrov visitará Turquía la próxima semana
El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, visitará Turquía los días 6 y 7 de abril para abordar las relaciones bilaterales entre los dos países, entre otras cuestiones de actualidad, según ha informado la portavoz del Ministerio, Maria Zajarova.
"Durante su paso por el país está previsto que aborde diversas problemáticas, como la cooperación entre las partes en materia de energía, turismo y comercio", ha indicado en un comunicado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcc5%2F371%2Fc39%2Fcc5371c39a6518658c63a6edcf8e1276.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcc5%2F371%2Fc39%2Fcc5371c39a6518658c63a6edcf8e1276.jpg)
15:10
Moscú advierte de que el tema del Nord Stream no está cerrado
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha advertido de que el tema del sabotaje en los gasoductos Nord Stream "no está cerrado" pese al rechazo del Consejo de Seguridad de la ONU de iniciar una investigación internacional.
"No se hagan ilusiones acerca de la honestidad de Occidente a la hora de investigar ciertos incidentes de los que es directamente culpable", ha señalado el canciller ruso en una rueda de prensa.
Además, ha advertido de que los responsables del sabotaje "no podrán eludir rendir cuentas".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1d1%2Fc1f%2F13f%2F1d1c1f13fe6885daf76a9c5fe729140d.jpg)
15:04
Prisión para un hombre que atentó contra una oficina rusa de alistamiento
El Tribunal Supremo de Crimea ha condenado a 10 años de prisión a un residente que trató de prender fuego a la oficina de alistamiento de las Fuerzas Armadas de Rusia en la ciudad de Simferopol.
Los hechos se remontan a mayo de 2022, poco después del inicio de la invasión rusa de Ucrania, tal y como ha informado la agencia TASS. Ahora, ha sido hallado culpable de los cargos que se le imputaban y tendrá que pagar, además, una multa de 70.000 rublos.
"Los primeros tres años tendrá que ingresar en prisión y después podrá ser trasladado a una colonia penitenciaria", apuntan.
14:59
Kiev insiste en que podrá contar "en un futuro cercano" con cazas F-16
Las autoridades ucranianas se han mostrado optimistas acerca de la posibilidad de recibir "en un futuro cercano" los tan ansiados cazas estadounidenses F-16, a pesar de las reticencias de EEUU, una vez ya han advertido de que los MiG-19 soviéticos entregados por Polonia o Eslovaquia no son suficiente modernos.
"Cuando comenzó esta agresión militar, lamentablemente, no teníamos las armas que nuestras Fuerzas Armadas tienen hoy. Nadie creyó que tendríamos Patriot, Leopard y muchas otras armas que ya están en nuestro territorio. Seguro que los aviones también lo estarán en un futuro cercano", ha dicho Oleksi Danilov, secretario del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe15%2F49b%2F5d0%2Fe1549b5d0b0f454250e574f305f120d6.jpg)
14:11
Líder prorruso de Donetsk augura el inminente cerco de Bajmut
El líder interino impuesto por Rusia en la región ucraniana de Donetsk, Denís Pushilin, ha afirmado que las tropas rusas cerrarán próximamente el cerco a la ciudad de Bajmut, donde actualmente tienen lugar los más cruentos combates en el este de Ucrania.
"La situación avanza en Artiómovsk. Próximamente podremos hablar de un cerco real", ha declarado a la televisión rusa.
Además, ha afirmado que las tropas ucranianas se encuentran en una situación muy difícil bajo los ataques rusos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbba%2F5d6%2F3d5%2Fbba5d63d55c34dead3ded70f5d210232.jpg)
13:35
La Campaña Emblema de la Prensa pide libertad para el periodista
la ONG Campaña Emblema de Prensa (PEC), que monitorea la situación de los periodistas en países en conflicto y otros lugares de riesgo, ha pedido hoy la liberación del periodista estadounidense detenido por presunto espionaje.
Apuntan que esto "marca una grave escalada en los esfuerzos del Kremlin por silenciar los medios independientes", ya que Evan "únicamente estaba haciendo su trabajo".
13:31
El Kremlin condena la expulsión de los monjes ucranianos de su sede
Rusia condena la decisión de las autoridades ucranianas de expulsar a los monjes de la Iglesia ortodoxa ucraniana, subordinada al Patriarcado de Moscú, de su principal sede, el Monasterio de las Cuevas de Kiev, según ha declarado el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
"Condenamos decididamente estas acciones. Condenamos las presiones que se ejercen sobre los religiosos, contra la Iglesia ortodoxa ucraniana", ha afirmado en rueda de prensa.
El pasado 10 de marzo la reserva nacional de Kiev-Pechersk informó al monasterio de que rescindía el contrato de uso gratuito de los templos y otras propiedades de los religiosos, por lo cual estos debían abandonarlo antes de la medianoche del miércoles. Sin embargo, los monjes se han negado a marcharse.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc11%2F636%2F1e1%2Fc116361e153723833029b829d95fcb43.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc11%2F636%2F1e1%2Fc116361e153723833029b829d95fcb43.jpg)
13:24
UK dice que los soldados ucranianos necesitan un "gran entrenamiento" para usar os Challenger 2
El ministro de Defensa británico, Ben Wallace, ha alertado de que el Ejército de Ucrania necesita un "gran entrenamiento" para poder hacer uso de los carros de combate Challenger 2 enviados por las autoridades de Reino Unido en el marco de la invasión rusa.
Ha señalado que los militares "necesitan mucha preparación y tardarán un tiempo en estar suficientemente preparados" para utilizar estos tanques en combates contra el Ejército ruso, según recoge la cadena de televisión Sky News.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F30a%2Ff6d%2Fcd7%2F30af6dcd7d6a097e3345fe812f8b1716.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F30a%2Ff6d%2Fcd7%2F30af6dcd7d6a097e3345fe812f8b1716.jpg)
13:11
Un 30% del territorio ucraniano está sembrado de explosivos y minas
Cerca de un 30% del territorio ucraniano está contaminado de explosivos y minas, según ha declarado hoy el viceministro del Interior del país, Bogdan Drapyatyi, que ha anunciado también que el Gobierno trabaja en la creación de un centro especializado en encontrar y desactivar minas.
Desde el comienzo de la guerra, las autoridades ucranianas han desminado 1.000 kilómetros cuadrados de su territorio, para lo que han tenido que desactivar unos 520.000 objetos explosivos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7c7%2Febc%2F8cd%2F7c7ebc8cd82faf7c372fe2f10ad238da.jpg)
13:07
'The Wall Street Journal' niega las acusaciones contra su corresponsal
El diario 'The Wall Street Journal' ha negado las acusaciones del gobierno ruso contra su corresponsal Evan Gershkovich, detenido en la ciudad de Ekaterimburgo bajo sospecha de espionaje, y ha exigido su liberación inmediata.
"The Wall Street Journal niega enérgicamente las acusaciones (...) y exige la liberación inmediata de nuestro (...) corresponsal Evan Hershkowitz", ha señalado en un comunicado el medio.
Breaking: Russia’s main security agency said it had detained Wall Street Journal reporter Evan Gershkovich, a U.S. citizen, for what it described as espionage https://t.co/5mr3h7uroZ
— The Wall Street Journal (@WSJ) March 30, 2023
13:01
Inauguran en Nueva York una exposición sobe crímenes de guerra rusos
Según la información publicada por la agencia de noticias Ukrinform, mañana, 31 de marzo, a 100 metros de la sede de Naciones Unidas, se inaugurará la exposición internacional "Ucrania. Crucifixión." de la ONU sobre la creación de un Tribunal Internacional que castigará a Rusia por crímenes de agresión.
La exposición fue creada y organizada por el Museo Nacional de Historia de Ucrania en la Segunda Guerra Mundial con el apoyo de la Oficina del Presidente. Da testimonio de los crímenes rusos contra la población civil, los niños y los prisioneros de guerra, contra el derecho internacional humanitario y la integridad territorial de Ucrania.
У Нью-Йорку біля ООН відкриється виставка про воєнні злочини рфhttps://t.co/D6tKvmfk25 pic.twitter.com/cIs1ja93uH
— Ukrinform (@UKRINFORM) March 30, 2023
12:25
El banco austríaco Raiffeisen busca acabar con su negocio en Rusia
El banco austríaco Raiffeisen International (RBI), con una importante presencia en Rusia, ha informado este miércoles de que está explorando opciones para desprenderse de su negocio en ese país tras recibir presiones por seguir en ese mercado tras la invasión rusa en Ucrania.
"Hemos decidido que llevaremos a cabo posibles transacciones que conduzcan a una venta o escisión de Raiffeisen Russia y a su desconsolidación del grupo RBI, en pleno cumplimiento con las leyes locales e internacionales", ha dicho el jefe del banco, Johann Strobl.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F16c%2F531%2F489%2F16c531489f1245f9088931cfafefe315.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F16c%2F531%2F489%2F16c531489f1245f9088931cfafefe315.jpg)
12:08
Países del este de la OTAN se reúnen con Suecia, Finlandia y España
Los ministros de Exteriores de nueve países del este de Europa abordan desde hoy en Polonia junto con los representantes de Suecia, Finlandia y España los retos que plantea la guerra en Ucrania a la situación de la seguridad en una región muy próxima al conflicto.
Los asistentes a la cumbre tienen previsto llegar este jueves a la ciudad polaca de Lódz, donde serán recibidos por el ministro polaco de Exteriores, Zbigniew Rau, y su colega rumano, Nicolae Ciuca, que se encuentra de visita oficial en Polonia desde el martes.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F59b%2Feb3%2F98c%2F59beb398c96bc36667f37ecc08909f9f.jpg)
12:03
Canciller nicaragüense apoya a Rusia en "defensa de su seguridad"
Denis Moncada ha expresado a su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, el apoyo del Gobierno de su país a su derecho a defender su "integridad y seguridad", en medio de la campaña militar rusa en Ucrania.
"Nuestros países tienen derecho a su existencia, a vivir con dignidad, como países libres, soberanos, independientes, y a defender su integridad y seguridad", ha señalado en la reunión.
Además, ha aludido a que hay un nuevo orden internacional que está surgiendo "con la contribución activa y dinámica de Rusia, China e Irán y otros países del ámbito internacional para crear un mundo más justo, más equitativo".
? #LIVE: Russian Foreign Minister Sergey #Lavrov and Foreign Minister of Nicaragua Denis Moncada hold a joint news conference following talks in Moscow ????
— MFA Russia ?? (@mfa_russia) March 30, 2023
? https://t.co/Hx1y5wqvqK
? https://t.co/10AHKztRvO
11:48
Moscú avisará a EEUU de lanzamientos de misiles a pesar de la salida del tratado START III
Rusia continuará alertando a EEUU sobre sus lanzamientos de misiles balísticos intercontinentales y de emplazamiento submarino pese a su decisión de suspender el cumplimiento del tratado START III, según ha declarado el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov.
"Sin lugar a dudas, lo habíamos dicho", ha señalado el diplomático ruso al ser preguntado sobre si Moscú avisaría a Washington de estos lanzamientos según lo acordado entre la Unión Soviética y EEUU en 1988.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe65%2F39a%2Ff3f%2Fe6539af3f6b55871a72e04ed7cbd179d.jpg)
11:43
Ucrania advierte del uso creciente de bombas guiadas por Rusia
Rusia está recurriendo cada vez más a una nueva forma de atacar el territorio ucraniano que consiste en lanzar bombas guiadas con aviones desde posiciones que están fuera del alcance de las defensas aéreas ucranianas, según ha explicado el portavoz de la Fuera Aérea ucraniana, Yurii Ignat.
"La aviación rusa lleva a cabo decenas de ataques aéreos cada día y ha comenzado a usar bombas 'con alas' guiadas que hemos empezados a ver a diario en la línea del frente", ha declarado Ignat, que pide cazas de combate occidentales para hacer frente a esta "nueva amenaza".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F845%2F6c8%2Fcfa%2F8456c8cfaed107e12867272e8332d56f.jpg)
11:35
Rusia presidirá el Consejo de Seguridad y para Kiev es "un mal chiste"
El Ministro de Exteriores de Ucrania, Dmitro Kuleba, ha descrito como "un mal chiste" que Rusia vaya a asumir este sábado la presidencia rotatoria del Consejo de Seguridad de la ONU, teniendo en cuenta que "está librando una guerra colonial".
"Rusia ha usurpado su sitio", ha dicho Kuleba, cuyo gobierno lleva un año pidiendo una mayor contundencia contra Moscú en el seno de la ONU. "El mundo no puede ser un lugar seguro con Rusia en el Consejo de Seguridad", ha añadido.
Russian UN Security Council presidency on April 1 is a bad joke. Russia has usurped its seat; it’s waging a colonial war; its leader is a war criminal wanted by the ICC for kidnapping children. The world can’t be a safe place with Russia at UNSC #BadRussianJoke #InsecurityCouncil
— Dmytro Kuleba (@DmytroKuleba) March 30, 2023
11:27
Ultraderecha y socialistas austriacos: abandonan el Parlamento por la neutralidad
Todos los diputados del ultraderechista Partido de la Libertad de Austria (FPO) y varios del Partido Socialdemócrata de Austria (SPO) han abandonado este jueves el pleno del Parlamento durante su discurso telemático de Zelenski y han abogado por preservar la "neutralidad" del país frente a la invasión rusa.
Zelenski ha pedido que dejen de lado su neutralidad y ha matizado que "uno no puede mantener esta postura cuando se trata de luchar contra el demonio".
Además, decenas de personas han protestado frente al Parlamento contra el discurso del presidente ucraniano y con banderas de Rusia y Austria, así como pancartas en favor de la paz y la neutralidad, según informa PULS 24.
Nur 18 von 40 Abgeordneten der SPÖ anwesend. Mir fehlen die Worte. #OeNR
— Douglas Hoyos ???? (@derHoyos) March 30, 2023
10:57
El Ejército chino está "listo para aumentar la cooperación" con el ruso
El Ejército chino está "listo para aumentar la cooperación y la comunicación" con las fuerzas armadas rusas, según ha declarado un portavoz castrense del país asiático.
"Las fuerzas armadas chinas están dispuestas a trabajar con las rusas para seguir fortaleciendo su comunicación y su coordinación estratégicas", ha declarado en una rueda de prensa el portavoz del Ejército chino Tan Kefei, según ha citado un comunicado del Ministerio de Defensa.
Además, el Ejército Popular de Liberación (EPL) está preparado para "organizar regularmente patrullas marítimas y aéreas conjuntas" y para "reforzar los intercambios y la cooperación" con las fuerzas rusas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F826%2F11c%2F4e3%2F82611c4e367d6c6cdbaa46c350d00f4a.jpg)
10:46
Detenido en Minsk el padre de la niña rusa que hizo dibujos antibélicos
Alexei Moskaliov, un ciudadano ruso, ha sido condenado a dos años de prisión en relación con una serie de dibujos realizados por su hija en contra de la guerra de Ucrania. Ha sido detenido tras escapar del arresto domiciliario impuesto en su contra.
El hombre llevaba en busca y captura dos días y había sido condenado por "desacreditar" a las Fuerzas Armadas de Rusia en una serie de publicaciones a través de las redes sociales. Según su abogado, las autoridades rusas lo habían imputado tras "meses de un acoso que comenzó cuando su hija Masha, ahora de 13 años, presentó una serie de dibujos antibélicos en clase". El 1 de marzo, la niña fue puesta bajo custodia.
Father Of Russian Sixth-Grader Who Drew Anti-War Picture Detained In Minsk https://t.co/uaKYGFfBzU
— Ukraine News?? (@UaNews_online) March 30, 2023
10:40
Continúa la ofensiva rusa en Bajmut: avanzan en el sur y suroeste
Según el Instituto para el Estudio de la Guerra, las tropas rusas continuaron las operaciones ofensivas en Bajmut y sus alrededores el 29 de marzo.
Las imágenes geolocalizadas publicadas el 28 y 29 de marzo indican que las fuerzas rusas avanzaron en el sur y suroeste de la ciudad.
#Bakhmut Update:#Russian forces continued offensive operations in and around Bakhmut on March 29.
— ISW (@TheStudyofWar) March 30, 2023
Geolocated footage published on March 28 and 29 indicates that Russian forces advanced in southern and southwestern Bakhmut.https://t.co/GC1K0Witfn pic.twitter.com/H8ECzoQTvp
10:33
Zelenski quiere paz y que funcionen las conversaciones internacionales
El presidente ucraniano ha pedido paz para su país y que funcionen todas las conversaciones que regulan las relaciones internacionales. Lo ha dicho cuando se ha dirigido al Parlamento de Austria, a la que ha agradecido la ayuda humanitaria ofrecida.
En una intervención telemática desde Ucrania, se ha mostrado convencido de que "al final Ucrania ganará la guerra, porque lo malo siempre pierde".
10:02
Detienen en Rusia a un periodista de EEUU por presunto espionaje
El Servicio Federal de Seguridad (FSB) ha detenido en la ciudad de Yekaterimburgo, la capital de los Urales, al periodista estadounidense Evan Gershkovich, corresponsal del The Wall Street Journal en Rusia por presunto espionaje, según ha informado el departamento de prensa de dicha entidad.
Según las autoridades rusas, "recopilaba por encargo de la parte estadounidense informaciones secretas sobre las actividades de una de las empresas del complejo militar industrial ruso".
El FSB ha abierto una causa penal por espionaje, lo que puede conllevar una pena de cárcel de hasta 20 años.
The Russian Federal Security Service has announced that Wall Street Journal Reporter Evan Gershkovich has been been Arrested in the City of Yekaterinburg for “Suspected Espionage.” pic.twitter.com/4ySbvl2t8U
— OSINTdefender (@sentdefender) March 30, 2023
09:38
Rusia prepara una campaña para reclutar 400.000 voluntarios, según UK
Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han apuntado que las autoridades rusas podrían estar preparando "una gran campaña de reclutamiento militar" para sumar a filas a otros 400.000 soldados, en el marco de la invasión rusa.
"Rusia está presentando la campaña como una búsqueda de personal voluntario y profesional, más que como una nueva movilización obligatoria", aseguran. "Han explicado que "existe una posibilidad realista de que las autoridades regionales intenten cumplir sus objetivos de reclutamiento a través de coacciones", según ha publicado el Ministerio de Defensa británico.
Latest Defence Intelligence update on the situation in Ukraine - 30 March 2023.
— Ministry of Defence ?? (@DefenceHQ) March 30, 2023
Find out more about Defence Intelligence's use of language: https://t.co/U2ty7b1e7h
?? #StandWithUkraine ?? pic.twitter.com/QweoSriH6U
09:13
La Fiscalía ucraniana eleva a 466 los niños muertos por la invasión rusa
Un total de 466 niños han muerto en Ucrania desde que comenzó la invasión rusa, según datos publicados por la fiscalía de menores ucraniana. Además, informan de que más de 943 han resultado heridos "de diversa gravedad".
Según las estadísticas de la Fiscalía, la mayoría de las víctimas menores murieron o resultaron heridas en las provincias de Járkov, Kiev, Jersón, Zaporiyia y Mykoláiv.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0ec%2F5b8%2Ff51%2F0ec5b8f51ab400ab3d7d851178a19b4f.jpg)
08:43
Un convoy humanitario de la ONU llega al frente de Zaporiyia
La ONU anunció ayer la llegada de un convoy humanitario compuesto por 5 camiones a la línea de frente en la ciudad ucraniana de Guliaipolé, Zaporiyia, con un cargamento de material para refugios, lámparas solares, medicinas y otros materiales médicos e higiénicos.
Los combates y bombardeos han provocado daños tanto a casas como escuelas y hospitales en ambos lados del frente.
Se trata del sexto convoy interagencial que llega desde comienzos de año. El primero fue a finales de enero.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd51%2F376%2F307%2Fd513763078d3f40fccc6632f6cd69d4d.jpg)
08:24
Nuevos bombardeos rusos dejan un civil muerto en Jersón
Un civil ha muerto y otro ha resultado herido durante las pasadas 24 horas en la provincia ucraniana de Jersón en una nueva jornada de ataques en que las fuerzas rusas lanzaron hasta 45 bombardeos contra la parte bajo control ucraniano de la región, según han informado las autoridades militares de la ciudad.
"Durante el último día, el enemigo realizó 45 bombardeos, disparando 216 proyectiles", dijo en su canal de Telegram el jefe de la Administración Militar de la Provincia de Jersón, Oleksandr Prokudin, que explicó que las fuerzas rusas también atacaron la zona con aviones y con artillería.
Russians shelled the territory of industrial enterprises in the Kherson region from aviation: photos https://t.co/iwnB9GRAro
— Ukraine News?? (@UaNews_online) March 30, 2023
07:42
Zelenski dice que Rusia está "en guerra con las democracias"
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha subrayado este miércoles durante la Cumbre por la Democracia, impulsada por Estados Unidos, que Rusia está "en guerra con las democracias de todo el mundo a través de la desinformación, las interferencias electorales, el espionaje o los delitos cibernéticos" y ha instado a los países a actuar "frente al mal".
Además, ha afirmado que Moscú trata de desencadenar "una crisis energética y explosiones de precios en los mercados que golpearán a la gente con facturas de gas y electricidad" desorbitadas. "Esta es la guerra precisamente contra la libertad y la democracia", ha defendido.
El mandatario ucraniano ha afirmado así que "el mal tiene que perder la guerra", ya que si pierde "ahora", lo hará "en todas partes". "Los enemigos de la libertad no han perdido un solo año en las últimas décadas. Canalizaron todo su tiempo y dinero ilimitado para debilitar, corromper y socavar la democracia", ha afirmado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7ad%2F95e%2Fa71%2F7ad95ea711e7eb05d6ed24b0b76af39e.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7ad%2F95e%2Fa71%2F7ad95ea711e7eb05d6ed24b0b76af39e.jpg)
07:42
Erdogan informa de una posible visita de Putin a Turquía en abril
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha abierto la puerta a una visita del presidente ruso, Vladimir Putin, a territorio turco en abril, en el marco de una ceremonia para marcar el inicio de la construcción de la primera central nuclear en Turquia, la planta de Akkuyu, en la costa sur del país. "Putin puede que esté presente el 27 de abril, o nos conectaremos de forma online", ha revelado Erdogan a los medios, en declaraciones recogidas por la agencia estatal de noticias Anadolu.
También ha confirmado que la energética estatal rusa Rosatom será la encargada de suministrar combustible a la planta. Esta empresa, según informa Interfax, posee casi la totalidad de las acciones de la planta de Akkuyu.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F86b%2F007%2Ff11%2F86b007f11cc6eb7e1862a19dff1ad2d7.jpg)