• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Jurídico
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Móviles
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Sociedad
    • Redes Sociales
    • Sorteos y Loterías
    • Blogs
  • De Compras
    • Mejores hornos
    • Auriculares inalámbricos
    • Colchones
    • Cámaras Reflex
    • Altavoces bluetooth
    • Robot de cocina
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletter
El Confidencial

Medioambiente

>Ciudad

Clima

Empresa

Agua

Energía

Ciudad

Soy Eco

Naturaleza

MESA REDONDA EL CONFIDENCIAL-ACCIONA

Navarro (DGT): "Tenemos que repensar los espacios urbanos y adaptarlos a las motos"

Para conseguir una movilidad sostenible, el director general de la DGT y el director de Movilidad de Acciona abogan por una regulación homogénea y por ampliar las infraestructuras de 'parkings' en las estaciones de Cercanías

Por Rocío Romero
Navarro (DGT): Tenemos que repensar los espacios urbanos y adaptarlos a las motos
Ojo con destruir nidos de golondrina: un acto cruel que puede arruinarte

Ojo con destruir nidos de golondrina: un acto cruel que puede arruinarte

Estas bellas y delicadas aves resultan muy beneficiosas por su contribución a la lucha biológica contra las plagas de insectos voladores. Cada una de ellas puede llegar a consumir casi un millar de moscas y mosquitos al día

PorJose Luis Gallego 43
Polución, ruido y calor causan 1.900 muertes en Madrid y Barcelona

Polución, ruido y calor causan 1.900 muertes en Madrid y Barcelona

Estos tres factores son clave a la hora de poner nuestros cuerpos en un aprieto propio y exclusivo de las grandes ciudades. Son necesarios nuevos modelos de gestión urbana

PorAgencias 5
Comunidades energéticas: la pieza que cambia el tablero del sistema eléctrico

Comunidades energéticas: la pieza que cambia el tablero del sistema eléctrico

Estamos a las puertas de un nuevo relevo en la transición ecológica: el que determinará la manera en la que los ciudadanos vamos a acceder a partir de ahora a la energía. Una energía que será más limpia, renovable y compartida.

PorIsmael Morales 2
¿Un 75% o un 25%? Los datos sobre reciclaje en España no concuerdan

¿Un 75% o un 25%? Los datos sobre reciclaje en España no concuerdan

Greenpeace acusó recientemente a la FEMP de que la cantidad de envases reciclados declarada poco tenía que ver con la realidad. ADAC ha pedido a la organización de municipios que aclare los datos

PorAgencias
El plástico no solo contamina los océanos: el aire también se convierte en su víctima

El plástico no solo contamina los océanos: el aire también se convierte en su víctima

Un estudio determina que las grandes cantidades de cloruro procedentes de la quema incontrolada de residuos de este material son en buena parte responsables de la alta contaminación urbana que sufre la ciudad de Delhi (India)

PorEl Confidencial 7
¿Funcionó Madrid Central? Así evolucionó la contaminación

¿Funcionó Madrid Central? Así evolucionó la contaminación

Un estudio realizado por investigadores españoles asegura que los niveles de NO2 en la capital se redujeron hasta alcanzar los criterios exigidos por la Unión Europea

PorJ. R. S. 6
Del coche al 'smartphone': el papel del automóvil en la era de la información

Del coche al 'smartphone': el papel del automóvil en la era de la información

Durante muchos años las ciudades se diseñaron en función de la movilidad del coche, protagonista absoluto de las calles. Hoy los valores de la movilidad han cambiado y el coche debe ceder su espacio al ciudadano

PorSalvador Rueda 1
La vuelta de la campana de humo: los gases contaminantes suben de nuevo

La vuelta de la campana de humo: los gases contaminantes suben de nuevo

A pesar de que la primera mitad de 2020 rebajo la contaminación del aire urbano hasta los niveles de hace décadas, el último trimestre marca de nuevo una tendencia al alza

PorAgencias 3
ONU: El plástico contamina de forma desmedida a las comunidades vulnerables

ONU: El plástico contamina "de forma desmedida" a las comunidades vulnerables

La producción de este material supone un riesgo inmenso para determinados habitantes de nuestro planeta. Eso, sumado a la presencia cada día mayor de microplásticos suponen uno de los principales problemas medioambientales

PorAgencias 1
Esta nanopartícula puede reducir el impacto ambiental de los coches

Esta nanopartícula puede reducir el impacto ambiental de los coches

Por ahora, tenemos que seguir conviviendo con los combustibles fósiles, pero se alza una nueva tecnología que podría hacerlos más ecológicos y sostenibles

PorSarah Romero 6
Lograr una buena calidad del aire es posible sin recurrir a otro confinamiento

Lograr una buena calidad del aire es posible sin recurrir a otro confinamiento

La mejora de la calidad del aire en nuestras ciudades debe ser un objetivo prioritario e irrempazable. Porque no solo estamos hablando de medio ambiente, sino de salud pública: de salvar vidas. Y ahora sabemos qué hay que hacer para alcanzarlo

PorEva González 6
El 'futuro' de la arquitectura: casas hechas con café reciclado

El 'futuro' de la arquitectura: casas hechas con café reciclado

Lo último en arquitectura basada en economía circular es realizar edificios prefabricados a partir de cáscaras de este grano que tanto consumimos y plástico reciclado. Las opciones de este nuevo 'material' son infinitas

PorSarah Romero 4
Quemar un contenedor de la calle es un grave atentado ecológico

Quemar un contenedor de la calle es un grave atentado ecológico

Las sustancias tóxicas liberadas durante la combustión incontrolada de un contenedor de residuos resultan altamente dañinas para el medio ambiente y las personas

PorJose Luis Gallego 18
Los accidentes de patinete eléctrico están disparando el coste de la sanidad pública

Los accidentes de patinete eléctrico están disparando el coste de la sanidad pública

Como ya ocurrió en su momento con la bicicleta, la incorporación del patinete eléctrico como solución a la movilidad urbana tropieza con un obstáculo: el incivismo y la temeridad de algunos usuarios que no atienden a normas

PorJose Luis Gallego 25
En la oficina estás a salvo de los gases nocivos, pero no en tu propio coche

En la oficina estás a salvo de los gases nocivos, pero no en tu propio coche

Un reciente estudio muestra que los trayectos de más de 20 minutos en coche nos exponen a los efectos de sustancias nocivas. Esto, sumado a la contaminación ambiental de las ciudades, supone un serio riesgo para la salud

PorÁlvaro Hermida 2
Cemento y crisis climática: cómo el material supremo calienta el planeta

Cemento y crisis climática: cómo el material supremo calienta el planeta

Cada hora se vierten 49 piscinas olímpicas de este material. Su ajustado precio y sus excelentes propiedades físicas lo convierten en indispensable. Pero si fuese un país, sería el tercer emisor de CO₂ del mundo por detrás de China y EEUU

PorÁlvaro Hermida
  • 1
  • 2
Volver Arriba
ACTUALIDAD
  • España
  • Mundo
  • Comunicación
  • Sociedad
  • Viajes
OPINIÓN
  • N. Cardero
  • A. Casado
  • C. Sánchez
  • J. A. Zarzalejos
  • I. Varela
COTIZALIA
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Vivienda
  • Blogs
TEKNAUTAS
  • Novaceno
  • Ciencia
  • Móviles
  • Apps
  • Blogs
DEPORTES
  • Liga de Fútbol
  • Tenis
  • Fórmula1
  • Motociclismo
  • Blogs
ACV
  • Bienestar
  • Sexualidad
  • Trabajo
  • Educación
  • Blogs
CULTURA
  • Libros
  • Arte
  • Música
  • Cine
  • Blogs
MULTIMEDIA
  • Podcasts
  • Vídeos
  • Álbumes
  • Loterías
  • El tiempo
COMUNIDAD
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2021. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por Comscore