• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Móviles
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Sociedad
    • Redes Sociales
    • Sorteos y Loterías
    • Blogs
  • De Compras
    • Mejores hornos
    • Auriculares inalámbricos
    • Colchones
    • Cámaras Reflex
    • Altavoces bluetooth
    • Robot de cocina
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletter
El Confidencial

Medioambiente

>Agua

Clima

Empresa

Agua

Energía

Ciudad

Soy Eco

Naturaleza

Más de 10.000 especies en peligro

Un tercio de las poblaciones de peces de agua dulce está en riesgo de extinción

Las aguas continentales muestran niveles de contaminación cada vez más elevados, incompatibles con el desarrollo de la vida acuática. La biodiversidad de rios y lagos es la más amenazada

Por El Confidencial
Un tercio de las poblaciones de peces de agua dulce está en riesgo de extinción
Bruselas nos da un toque de atención: debemos proteger el Delta del Llobregat

Bruselas nos da un toque de atención: debemos proteger el Delta del Llobregat

Los grandes proyectos de infraestructuras que se están llevando a cabo en las proximidades de este espacio protegido lo están poniendo en grave riesgo. La Unión Europea ha decidido intervenir para evitarlo

PorPlaneta A 3
6 millones de mascarillas al mes: la carga que soporta el litoral español

6 millones de mascarillas al mes: la carga que soporta el litoral español

Su uso es necesario para protegernos a nosotros y a los demás del riesgo de contagio, pero su abandono indebido acaba por perjudicar la salud del medioambiente: es decir, la salud de todos

PorAgencias 1
Pesca fantasma: cómo matar el mar a cambio de nada

Pesca fantasma: cómo matar el mar a cambio de nada

El abandono de redes y aparejos de pesca supone uno de los mayores problemas para la conservación de la biodiversidad marina y los recursos pesqueros

PorEva González
Humedales: todo esto es lo que está en juego

Humedales: todo esto es lo que está en juego

Los ecosistemas hídricos acogen cerca de la mitad de las especies del planeta y juegan un papel fundamental para la supervivencia humana

PorEva González
El río Ganges libera hasta 3.000 millones de microplásticos cada día al océano

El río Ganges libera hasta 3.000 millones de microplásticos cada día al océano

Se trata de una de las vías fluviales más importantes del mundo. Más de 600 millones de personas dependend e él. La parte mala es que gran parte de los plásticos que esos mismos habitantes generan acaban en él, y en el mar

PorÁlvaro Hermida 3
¿Vista puesta en el verano? Pues va a ser año de medusas

¿Vista puesta en el verano? Pues va a ser año de medusas

Las altas temperaturas en esta época del año determinan la cantidad de alimento que tendrán las aguas litorales: un factor determinante que puede disparar la proliferación de estos invertebrados en nuestras costas

PorAgencias 2
El ruido del ser humano está apagando el sonido natural del océano

El ruido del ser humano está apagando el sonido natural del océano

El ruido constante provocado por la actividad humana está dificultando la transmisión de sonidos que la fauna marina necesita para comunicarse y mantener su sentido de la orientación

PorPlaneta A
Un proyecto permitirá regar con niebla bosques canarios

Un proyecto permitirá regar con niebla bosques canarios

El avance de la crisis climática hacia los peores modelos elaborados por los científicos obliga a buscar nuevas fuentes de agua para luchar contra la desertificación

PorEl Confidencial 1
El Delta del Ebro se hunde ante el desdén de los políticos

El Delta del Ebro se hunde ante el desdén de los políticos

Además de su valioso patrimonio natural, el Delta acoge también una intensa actividad económica entre la que destaca la producción agrícola

PorJose Luis Gallego 17
El número de gente que sufrirá sequías extremas se va a doblar

El número de gente que sufrirá sequías extremas se va a doblar

Las reservas de agua dulce comprendidas en su mayor parte por los ríos, los lagos, las aguas subterráneas y los glaciares se están viendo alteradas por el impacto de la crisis climática, muy especialmente en el hemisferio sur

PorÁlvaro Hermida 12
    Volver Arriba
    ACTUALIDAD
    • España
    • Mundo
    • Comunicación
    • Sociedad
    • Viajes
    OPINIÓN
    • N. Cardero
    • A. Casado
    • C. Sánchez
    • J. A. Zarzalejos
    • I. Varela
    COTIZALIA
    • Economía
    • Empresas
    • Mercados
    • Vivienda
    • Blogs
    TEKNAUTAS
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Móviles
    • Apps
    • Blogs
    DEPORTES
    • Liga de Fútbol
    • Tenis
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Blogs
    ACV
    • Bienestar
    • Sexualidad
    • Trabajo
    • Educación
    • Blogs
    CULTURA
    • Libros
    • Arte
    • Música
    • Cine
    • Blogs
    MULTIMEDIA
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    • Loterías
    • El tiempo
    COMUNIDAD
    • EC Laboratorio
    • EC Brands
    • Eventos
    • Servicios
    • Quiénes somos
    • Trabaja con nosotros
    • Apps
    • Facebook
    • Twitter
    • Rss
    • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2021. España. Todos los derechos reservados
    • Condiciones
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Transparencia
    • Auditado por Comscore