Bajo el permafrost ártico se encuentra la mayor garantía que tenemos de que, en el peor de los escenarios, podremos seguir cultivando (y comiendo). Casi un millón de semillas son el seguro que tenemos contra el apocalipsis
Sin más ambición por parte de todos los países será imposible alcanzar los objetivos que marca el Acuerdo de París. El tiempo para reaccionar se acorta
La transición energética es una gran oportunidad para nosotros, para nuestra atmósfera, para nuestra salud y para nuestra economía. Otros países, no tienen la capacidad de sacar tanto de este cambio. De hecho, no pueden sacar nada
A más velocidad y cada vez con menos hielo. En las próximas décadas muchos de ellos, avisan los científicos, podrían colapsar. La crisis climática pone en riesgo alguna de l as mayores reservas de agua dulce del mundo
Los planes de acción climática presentados hasta la fecha apenas representan un pequeño paso cuando, según lo acordado, deberíamos estar dando ya grandes zancadas
Aunque los sistemas de seguridad automáticos respondieron a la perfección en momentos de necesidad, el incidente de la semana pasada y la falta de comunicación dan la voz de alarma
Las nuevas circunstancias climáticas obligan a extender las medidas preventivas y mantener activos los protocolos de extinción. Pero la clave está en mejorar la gestión forestal
Una liberación de agua dulce de este volumen en el subpolar Atlántico Norte puede originar un cambio en el patrón de circulación de la Corriente del Golfo, que atempera nuestro clima
Un estudio realizado por investigadores españoles asegura que los niveles de NO2 en la capital se redujeron hasta alcanzar los criterios exigidos por la Unión Europea
Además de retirar los residuos que se acumulan en las orillas de rios, lagunas y embalses, los participantes caracterizarán los residuos para contribuir al conocimiento sobre su origen y el avance de las necesarias medidas de prevención
Los últimos informes de la Organización Mundial de las Salud (OMS) confirman que el origen del coronavirus es una zoonosis debida a nuestra intrusión en la naturaleza
Nos enfrentamos a un problema global y las consecuencias de no hacer nada son completamente inasumibles, una auténtica irresponsabilidad. La acción global es imperativa
Estos mustélidos tienen especial debilidad por los gusanos aunque son omnívoros y comen de todo, desde roedores a conejos o diferentes especies de insectos y frutos
En el Parque Nacional de Garajonay, en La Gomera, podemos encontrar uno de los últimos reductos de naturaleza pura de nuestro país. Un escenario solo imaginado en remotos paraísos
Mientras que nosotros sacrificamos tanto puestos de trabajo como megavatios por el bien del medioambiente, otros países considerados 'defensores' del planeta hacen todo lo contrario. No deberíamos mirar al norte, sino ellos a nosotros
El animal, con claro aspecto de llevar varios días en el agua, tenía las patas delanteras perforadas a la altura del hombro por cartuchos de postas, cuyo uso está prohibido
La potencia instalada en España de energía eólica aumenta hasta alcanzar los 27.446 MW. El año pasado se instalaron en nuestro país un total de 1.720 MW de potencia generada por el viento.