"Aena, como empresa con participación pública pero que también cuenta con un 49% de inversión privada, por lo tanto una empresa que cotiza en el Ibex, va a informar sobre esta situación"
En relación con el PIB, los activos financieros netos de las familias españolas representaron el 135,9%, ratio que, en este caso, es 7,1 puntos porcentuales superior a la de un año antes
La afluencia a locales comerciales durante el fin de semana sufrió un desplome del 80% y las compras con tarjetas de crédito cayeron un 24% a lo largo de la semana
El impacto de la segunda y la tercera ola del coronavirus provocará un paréntesis de medio año en la recuperación. El PIB volverá a crecer en el segundo trimestre y recuperará el nivel precrisis en 2022
Con la revalorización del 1,8% de las pensiones no contributivas que se estableció para 2021, la ayuda del ingreso mínimo vital que perciben ya 160.000 hogares se ha actualizado, con nuevas cuantías de renta y nuevos límites patrimoniales
No se modificarán los sectores ultraprotegidos contemplados actualmente, incluidos los incorporados recientemente en el marco del plan de hostelería y comercio
Las empresas con contratos eléctricos indexados 100% a 'pool' que tengan un consumo similar al de hace un año notarán una subida del 35% en su recibo de la luz
Se consensuará la reforma laboral con los agentes sociales y se incluirá, junto a las reformas de pensiones y fiscal, en el Plan de Inversiones y Reformas "tan pronto como sea posible"
La agencia de ‘rating’ rebaja la perspectiva de crecimiento del PIB español del 8,2% al 6,5% en 2021, tras una caída de más del 11% en 2020. Pide modernizar instituciones y reformas
El presidente del organismo oficial alemán, Georg Thiel, admitió que la economía alemana se vio seriamente afectada por las consecuencias de la pandemia
Con los tipos de interés rozando mínimos históricos en la renta fija española, España ha registrado más de 130.000 millones de euros en la demanda de su última emisión
Esta partida presupuestaria asciende en total a 5.000 millones de euros y la gran mayoría (unos 4.000 millones) serán distribuidos entre los Estados miembros ya en 2021
Los ERTE no solo han logrado mantener empleo, también han reducido a mínimos las cláusulas de descuelgue. Los salarios han ganado 2,5 puntos de poder adquisitivo