• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Jurídico
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Móviles
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Sociedad
    • Redes Sociales
    • Sorteos y Loterías
    • Blogs
  • De Compras
    • Mejores hornos
    • Auriculares inalámbricos
    • Colchones
    • Cámaras Reflex
    • Altavoces bluetooth
    • Robot de cocina
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletter
El Confidencial

Medioambiente

>Naturaleza

Clima

Empresa

Agua

Energía

Ciudad

Soy Eco

Naturaleza

Crónicas de la vida salvaje

Tras la espectacular águila imperial ibérica: el gran depredador alado

En Doñana, uno de los espacios naturales más importantes del sur de Europa, podemos disfrutar de estas majestuosas aves rapaces: una de las grandes joyas de la fauna ibérica

Por Andoni Canela2
Tras la espectacular águila imperial ibérica: el gran depredador alado
Vídeo | El soto donde las oropéndolas cantan a la primavera

Vídeo | El soto donde las oropéndolas cantan a la primavera

Estas coloridas aves, mucho más esquivas de lo que nos gustaría, cantan de tal manera que pueden resultar competitivas hasta a los ruiseñores

PorCarlos de Hita 3
El respeto a la tradición no justifica los métodos de caza no selectivos

El respeto a la tradición no justifica los métodos de caza no selectivos

Tal y como viene denunciando desde hace años la organización conservacionista SEO/Birdlife, la captura de aves con liga es ilegal pues contraviene las directivas europeas para la conservación de la naturaleza

PorPlaneta A 4
Vídeo: el resonador concierto de nuestros anfibios sumergidos en el barro

Vídeo: el resonador concierto de nuestros anfibios sumergidos en el barro

Estos reptiles, capaces de mantener a raya a plagas de lo más molestas para nosotros (como los mosquitos), también son capaces de interpretar auténticos espectáculos sonoros

PorCarlos de Hita 1
Bueyes almizcleros: los últimos barbudos que quedan en la tundra

Bueyes almizcleros: los últimos barbudos que quedan en la tundra

Esta especie, más emparentada con las ovejas y las cabras que con los bisontes, es la última entre los grandes herbívoros que habitan los territorios más al norte del planeta

PorAndoni Canela
Sarrios, los verdaderos alpinistas de las cumbres pirenaicas

Sarrios, los verdaderos alpinistas de las cumbres pirenaicas

Estos inquilinos de las cumbres tienen una especial predilección por las áreas más rocosas, que utilizan como refugio dada la gran destreza que tienen para moverse por ellas

PorAndoni Canela 7
Águilas de cabeza blanca: cuando el DDT puso en peligro el símbolo de EEUU

Águilas de cabeza blanca: cuando el DDT puso en peligro el símbolo de EEUU

Esta espectacular rapaz es una de las aves más icónicas del mundo. Y una vez más, el ser humano estuvo a punto de abocarla a la extinción debido al uso de un insecticida letal

PorAndoni Canela 1
Los osos cantábricos están dejando de hibernar, ¿y ahora qué?

Los osos cantábricos están dejando de hibernar, ¿y ahora qué?

Los científicos que estudian los cambios fenológicos de los osos respecto al paso de las estaciones vienen reseñando desde hace un tiempo que el cambio climático está alterando su hibernación

PorPlaneta A 11
Pros y contras del eucalipto en Galicia, el árbol que aporta el 4% a su PIB

Pros y contras del eucalipto en Galicia, el árbol que aporta el 4% a su PIB

Los montes de Galicia no son lo que eran. Hace siglo y medio llegaron unas semillas desde el otro extremo del planeta. El árbol que alimenta a los koalas es también el que mantiene el mundo rural gallego, pero ¿a qué coste?

PorEva González 37
¿Qué valor económico tiene el campo español? El CSIC busca la respuesta

¿Qué valor económico tiene el campo español? El CSIC busca la respuesta

Puede parecer un ejercicio absurdo, incapaz de llegar a acertar en el cálculo. Pero si pudiéramos poner precio a nuestro valioso patrimonio natural tal vez nos convertiríamos en uno de los paises más ricos del mundo

PorEva Gómez-Flandes 2
La nutria gigante: el 'lobo de río' del Gran Pantanal

La nutria gigante: el 'lobo de río' del Gran Pantanal

Con sus dos metros de longitud y hasta 45 kilos de peso, este impresionante mustélido es, junto al caimán y el jaguar, uno de los grandes predadores del gran humedal sudamericano

PorAndoni Canela 3
Ciudadanos, empresas y oenegés salen al rescate de la naturaleza

Ciudadanos, empresas y oenegés salen al rescate de la naturaleza

Cerca de 70 años después de que una de las acciones pioneras de financiación colectiva (‘crowdfunding’) salvara a Doñana de convertirse en una plantación forestal combinada

PorEva González 1
Vídeo: este es el canto general de la primavera  gracias a nuestras aves

Vídeo: este es el canto general de la primavera gracias a nuestras aves

Con la llegada de las suaves temperaturas el campo se convierte en una auténtica sala de conciertos al aire libre, brindándonos un auténtico espectáculo sonoro lleno de matices

PorCarlos de Hita 1
Vídeo: el fin del invierno llega al Pirineo leridano

Vídeo: el fin del invierno llega al Pirineo leridano

En pleno equinoccio de primavera, la estación más fría toca hoy a su fin. Aunque la nieve vuelve a cubrir las cumbres, la fauna se prepara para la temporada más cómoda del año

PorCarlos de Hita 2
Vídeo: El ballet de los flamencos en el Delta del Ebro

Vídeo: El ballet de los flamencos en el Delta del Ebro

La elegante belleza de estas aves acuáticas constituye uno de los principales reclamos para visitar este humedal, el segundo en importancia del sur de Europa tras Doñana

PorCarlos de Hita
Rinoceronte negro: de 100.000 a 2.000 en menos de un siglo

Rinoceronte negro: de 100.000 a 2.000 en menos de un siglo

Aunque en determinadas áreas del mundo, como en Namibia, sus poblaciones se han estabilizado, en otras siguen descendiendo día a día, lo que dificulta la situación de esta especie en extinción

PorAndoni Canela 9
Un año más, ya está aquí el tiempo de las cigüeñas

Un año más, ya está aquí el tiempo de las cigüeñas

La presencia de este carismático animal nos indica que el tiempo está cambiando, que aunque sigue haciendo frío los días se alargan cada vez más y la primavera está a la vuelta de la esquina

PorCarlos de Hita 3

OPINIÓN

Post de El corredor biológico mundial: un antídoto contra la prisa

Emboscadas

El corredor ecológico mundial

Joaquín Araujo

Tribuna

Las evidencias del cambio climático en el Mediterráneo exigen respuesta

Jorge Olcina Cantos

Ecogallego

Sin plan de sostenibilidad estás fuera del mercado... y de la ley

Jose Luis Gallego
Ver más opinión
  • 1
  • 2
  • 3
Volver Arriba
ACTUALIDAD
  • España
  • Mundo
  • Comunicación
  • Sociedad
  • Viajes
OPINIÓN
  • N. Cardero
  • A. Casado
  • C. Sánchez
  • J. A. Zarzalejos
  • I. Varela
COTIZALIA
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Vivienda
  • Blogs
TEKNAUTAS
  • Novaceno
  • Ciencia
  • Móviles
  • Apps
  • Blogs
DEPORTES
  • Liga de Fútbol
  • Tenis
  • Fórmula1
  • Motociclismo
  • Blogs
ACV
  • Bienestar
  • Sexualidad
  • Trabajo
  • Educación
  • Blogs
CULTURA
  • Libros
  • Arte
  • Música
  • Cine
  • Blogs
MULTIMEDIA
  • Podcasts
  • Vídeos
  • Álbumes
  • Loterías
  • El tiempo
COMUNIDAD
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2021. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por Comscore