La potencia instalada en España de energía eólica aumenta hasta alcanzar los 27.446 MW. El año pasado se instalaron en nuestro país un total de 1.720 MW de potencia generada por el viento.
Como ya ocurrió en su momento con la bicicleta, la incorporación del patinete eléctrico como solución a la movilidad urbana tropieza con un obstáculo: el incivismo y la temeridad de algunos usuarios que no atienden a normas
La pobreza energética sigue afectando a las personas y familias con mayor vulnerabilidad económica. Detener esta lacra social antes de que se cronifique es factible y urgente. El acceso a la energía debe ser reconocido como derecho
Las aguas continentales muestran niveles de contaminación cada vez más elevados, incompatibles con el desarrollo de la vida acuática. La biodiversidad de rios y lagos es la más amenazada
Durante muchos años las ciudades se diseñaron en función de la movilidad del coche, protagonista absoluto de las calles. Hoy los valores de la movilidad han cambiado y el coche debe ceder su espacio al ciudadano
Ha ocurrido en Farewell Spit, el arenal de 34 kilómetros de largo en donde hasta 700 ballenas se quedaron varadas —250 de ellas perdieron la vida— en 2017
Desde esta organización internacional avisan de que, si seguimos por este camino, las consecuencias pueden ser irreversibles. Es necesario llevar a cabo cambios en política medioambiental que tengan un calado real
La capital andaluza es el mayor naranjal del mundo con más de 47.776 árboles. La recogida es un problema para la ciudad y una oportunidad para generar energía eléctrica
Más allá del círculo polar ártico se alza una de las maravillas naturales más sorprendentes del planeta. Su belleza parece de otro mundo, con capas de hielo milenario de más de 3 km de grosor
Con un apoyo mayoritario, el congreso ha aprobado limitar radicalmente, una vez aprobada la nueva Ley de Cambio Climático, la explotación de estos dos recursos energéticos en nuestro país. En contra solo Vox y Más País
Predecir a tiempo las lluvias torrenciales en las costas del mediterráneo puede, potencialmente, ahorrar millones de euros en daños y, sobre todo, salvar vidas. Los nuevos modelos meteorológicos son una prioridad para los investigadores
Los grandes proyectos de infraestructuras que se están llevando a cabo en las proximidades de este espacio protegido lo están poniendo en grave riesgo. La Unión Europea ha decidido intervenir para evitarlo
Las estaciones internacionales de control habían detectado un fuerte aumento de emisiones ilegales de gases clorofluorocarbonados (CFCs) al este del país asiático. Ahora han confirmado su rápido descenso
Atrapar las emisiones de dióxido de carbono del aire es ya una realidad que forma parte de la estrategia para luchar contra la emergencia climática en muchos lugares del planeta
Si el mejor residuo es el que no se genera, el mejor envase es el que no se pone en circulación. En este caso la reducción es mucho más importante que el reciclado.
En caso contrario el Gobierno de España considera que Bruselas debe plantearse su retirada de un tratado que no es acorde con el Acuerdo de París ni con el Pacto Verde Europeo