Rusia y Ucrania canjean a un centenar de prisioneros
El jefe de la Oficina Presidencial ucraniana, Andriy Yermak ha explicado que entre los prisioneros hay "94 defensores de Mariúpol, incluidos 63 combatientes de Azovstal" y finalmente tuvieron que rendirse en mayo de 2022
Rusia y Ucrania han intercambiado este jueves a 101 prisioneros de guerra de cada bando, según han informado respectivamente el Ministerio de Defensa ruso y la Oficina Presidencial ucraniana.
"Como resultado de un proceso de negociación, 101 militares rusos que corrían el peligro de morir en cautiverio fueron devueltos del territorio controlado por Kiev", ha señalado el departamento castrense ruso en un comunicado. Según este comunicado, los liberados recibirán tratamiento, rehabilitación y asistencia psicológica en instituciones médicas del Ministerio de Defensa.
Por otro lado, el jefe de la Oficina Presidencial ucraniana, Andriy Yermak, ha dicho en su cuenta de Telegram que "hoy vuelven a casa 101 soldados y un civil". Yermal ha precisado que entre los prisioneros hay "94 defensores de Mariúpol, incluidos 63 combatientes de Azovstal" y finalmente tuvieron que rendirse en mayo de 2022. "Sus familias les esperaban desde hace mucho tiempo", ha escrito y ha lamentado que "muchos héroes tienen lesiones de diversa gravedad".
Las claves del momento:
- Rusia y Ucrania canjean a un centenar de prisioneros
- Zelenski descarta cualquier cesión territorial a Rusia para lograr la paz
- La Eurocámara pide reforzar la ayuda militar a Ucrania y considerar el envío de cazas
- La coalición de los Leopard moviliza 43 tanques a la espera de la confirmación de España
- Así hemos vivido la jornada 356 de la guerra de Ucrania
23:14
Israel reabre la embajada en Ucrania y promete 200 millones de dólares en ayuda
El ministro de Exteriores de Israel, Eli Cohen, reabrió hoy la embajada israelí en Kiev y prometió impulsar la aprobación de 200 millones de dólares para proyectos de sanidad e infraestructuras en Ucrania, durante una visita oficial a este país, al que ofreció el apoyo en medio de la invasión rusa.
"Israel apoya claramente la soberanía y la integridad territorial de Ucrania", dijo Cohen tras reunirse con el presidente de este país, Volodimir Zelenski, a quien prometió respaldar la iniciativa ucraniana de paz ante la ONU, la próxima semana.
23:10
Italia pide a China que colabore para llegar a la paz en Ucrania
El ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, pidió hoy que China ayude para conseguir la paz en Ucrania, durante una reunión en Roma con el máximo responsable de la política exterior china, Wang Yi, director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores del Partido Comunista de China (PCCh).
Durante la reunión, Tajani reiteró "la necesidad de ejercer presión sobre Rusia para favorecer las condiciones de una paz justa, mediante el apoyo a la diplomacia, sanciones efectivas, asistencia humanitaria y justicia para las víctimas", comunicó Exteriores en una nota.
22:43
Ander Gil destaca el apoyo de España y Canadá a Ucrania
El presidente del Senado español, Ander Gil, destacó este jueves en Ottawa que España y Canadá coinciden en su apoyo "total" a Ucrania, a la vez que pidió a los países aliados firmeza contra la invasión rusa.
A pocos días del primer aniversario del inicio del conflicto, Gil dijo en la capital canadiense que la invasión rusa, que calificó de "flagrante violación del derecho internacional", amenaza "los cimientos del orden internacional", según un comunicado del Senado de España.
Además he mantenido también una reunión de trabajo con la senadora Patti Lanoucane, enlace del Gobierno canadiense ante el Senado.
— Ander Gil (@Ander_Gil) February 16, 2023
A todos ellos he trasladado la importancia de que los aliados mantengamos la unidad y la firmeza ante la guerra de #Ucrania que cumple un año ahora. pic.twitter.com/L1K3OnTYkE
20:46
Zelenski dice ante la Berlinale que Ucrania es un bastión del mundo libre
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo este jueves en un mensaje por vídeo durante la inauguración de la Berlinale que su país es hoy un bastión del mundo libre y que ante la guerra total que ha desatado Rusia el arte y la cultura no pueden permanecer neutrales.
"La cultura y el cine pueden mantenerse al margen de la cultura pero no cuando hay una política de la destrucción y la barbarie, una política de la guerra total. En esos tiempos la cultura tiene que tomar la decisión de enfrentarse al mal o mantenerse en silencio y ayudar al mal", dijo Zelenski.
20:02
Ucrania exige a 'Financial Times' que revise contenidos e investigue la "desinformación" rusa en sus páginas
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania ha exigido al diario británico Financial Times que revise aquellos de sus contenidos que pudieran servir a la "desinformación" rusa y una "investigación editorial" sobre algunas de las noticias que han ido apareciendo desde el inicio de la invasión.
El blanco de las críticas es una noticia publicada por el citado medio el pasado 6 de febrero bajo el título La primera ministra de Moldavia pide un aumento de la ayuda de la UE para frenar el contrabando de armas desde Ucrania.
El portavoz de Exteriores, Oleg Nikolenko, sostiene que la citas atribuidas a la entonces primera ministra moldava, Natalia Gavrilita, no se corresponden con el titular y que la pieza informativa no aporta pruebas de ese supuesto aumento del contrabando de armas, mientras continúan los envíos de los socios de Kiev.
19:40
Zelenski descarta cualquier cesión territorial a Rusia para lograr la paz
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, descartó cualquier acuerdo de paz con Rusia que involucre ceder territorio nacional, en una entrevista divulgada hoy por la cadena británica BBC. "Cualquier compromiso territorial nos convertiría en un Estado más débil", afirmó el mandatario ucraniano, que declaró que "las armas son el único lenguaje que entiende Rusia".
"No es un problema el compromiso por sí mismo. No le tenemos miedo, hay millones de compromisos en la vida. Pero la pregunta es con quién. ¿Compromisos con (el presidente ruso, Vladímir) Putin? No, porque no hay confianza", resaltó Zelenski.
18:21
Ucrania resiste un nuevo aluvión aéreo ruso
Ucrania resistió hoy el decimoquinto aluvión aéreo en los últimos seis meses de campaña militar por parte de Rusia, que sigue sin lograr traducir su superioridad militar sobre el terreno a pocos días del aniversario del comienzo del conflicto.
El Ministerio de Energía ucraniano informó de que el nuevo bombardeo no afectó ni a la generación ni al suministro de energía en todo el país, aunque Kiev espera que Rusia insista en martillear sus infraestructuras críticas en las próximas semanas.
18:19
Rusia y Ucrania canjean a un centenar de prisioneros
Rusia y Ucrania intercambiaron hoy a 101 prisioneros de guerra de cada bando, según informaron respectivamente el Ministerio de Defensa ruso y la Oficina Presidencial ucraniana. "Como resultado de un proceso de negociación, 101 militares rusos que corrían el peligro de morir en cautiverio fueron devueltos del territorio controlado por Kiev", señaló el departamento castrense ruso en un comunicado.
La nota agrega que los liberados recibirán tratamiento, rehabilitación y asistencia psicológica en instituciones médicas del Ministerio de Defensa.
17:34
La Eurocámara pide reforzar la ayuda militar a Ucrania y considerar el envío de cazas
El Parlamento Europeo ha denunciado este jueves la agresión rusa contra Ucrania, a días de cumplirse el primer aniversario de la invasión, insistiendo en que la Unión Europea refuerce la ayuda militar a Kiev y considere el envío de aviones de combate.
En una resolución aprobada con 444 votos a favor, 26 en contra y 37 abstenciones, la Eurocámara reafirman su apoyo a seguir prestando asistencia militar a Ucrania mientras haga falta y piden que se considere seriamente el envío de aviones de combate, helicópteros, sistemas de misiles apropiados, así como el incremento sustancial de municiones a Kiev.
17:21
Biden y Scholz se reunirán en marzo en la Casa Blanca con el foco en Ucrania
El presidente estadounidense, Joe Biden, recibirá el 3 de marzo en la Casa Blanca al canciller alemán, Olaf Scholz, para hablar sobre cómo pueden seguir apoyando a Ucrania y castigando a Rusia por su invasión, informó este jueves una portavoz del Gobierno. Esta será la primera visita de Scholz a la Casa Blanca desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero del año pasado.
Justo días después del primer aniversario de la contienda, los dos líderes tienen previsto hablar sobre cómo pueden fortalecer su alianza y la de la OTAN, así como posibles vías para ayudar a Ucrania y castigar a Rusia por su agresión, informó la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en un comunicado.
17:05
Grecia y Bulgaria impulsan la construcción de un oleoducto para evitar depender de Rusia
Los gobiernos de Grecia y Bulgaria han acordado este jueves poner en marcha el proyecto de construcción de un oleoducto común que permita a Atenas y Sofía garantizar por completo su independencia energética de Rusia.
Aprovechando una visita del presidente de Bulgaria, Rumen Radev, a Atenas, los ministros de Energía de ambos países han firmado un memorando de entendimiento para avanzar en la construcción de este oleoducto entre dos países vecinos y miembros de la Unión Europea.
16:58
Rusia expulsa a cuatro diplomáticos austríacos en respuesta a una medida idéntica
Rusia declaró hoy a cuatro diplomáticos austríacos "persona non grata" y les dio hasta el 23 de febrero para abandonar el país, en respuesta a la expulsión por parte de Viena de cuatro funcionarios rusos acreditados ante Austria y organismos internacionales a principio de mes.
El Ministerio ruso de Exteriores informó en un comunicado de que comunicó la decisión este jueves al embajador austríaco en Rusia, Werner Almhofer.
La diplomacia rusa señaló que el paso dado por Austria es "antipático e injustificado y causa un grave daño a las relaciones bilaterales".
16:46
Austin dice que Rusia envía soldados poco entrenados y sin equipamiento
Rusia envía a un gran número de tropas mal entrenadas y mal equipadas en los combates en Ucrania, sufre muchas bajas y se puede esperar que continúe haciendo lo mismo, dijo este jueves en Estonia el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin.
El secretario estadounidense abordó la cuestión en Tallin, preguntado por si Rusia ha iniciado una nueva ofensiva en Ucrania y si se entregarían nuevos tanques y vehículos blindados a tiempo para ayudar a detenerla.
16:36
El presidente kazajo defiende ante Zelenski una solución diplomática a la guerra
El presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáyev, abogó hoy en una conversación telefónica con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, por una solución diplomática a la guerra, informó este jueves la Presidencia kazaja.
La llamada telefónica se produjo a petición de Zelenski y el presidente de Kazajistán, estrecho aliado de Rusia, le confirmó la posición del país centroasiático.
Astaná aboga por "una solución diplomática al conflicto armado entre Rusia y Ucrania sobre la base de la Carta de la ONU y las normas generalmente reconocidas del derecho internacional", recalcó Tokáyev.
16:33
Kuleba confía en que la visita de su par israelí a Kiev sirva para cumplir las demandas de armas de Ucrania
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha contado este jueves tras reunirse en Kiev con su homólogo israelí, Eli Cohen, que confía en que Israel vaya más allá de la ayuda humanitaria, a la cual se ha limitado debido a la compleja relación militar que comparte con Rusia.
"Israel sabe mejor que nadie que si no ganas la guerra, si no derrotas al enemigo, todo lo demás pierde sentido. Por eso hemos hablado no solo de apoyo humanitario, sino también de otras cosas con las que puede ayudar", ha dicho.
16:31
La coalición de los Leopard moviliza 43 tanques a la espera de la confirmación de España
La coalición para mandar carros de combate Leopard a Ucrania ha movilizado 43 tanques en las reuniones de los últimos días de los ministros de Defensa a nivel de la OTAN, una cita que se presentaba clave para concretar los detalles del suministro de este armamento pesado a Ucrania.
Ocho naciones aliadas, entre ellas España, prometieron este tipo de tanques a finales de enero. Se trata de Alemania, Polonia, Canadá, Portugal, Noruega, Dinamarca y Países Bajos, mientras que Estados Unidos y Reino Unido enviarán tanques de fabricación propia, los Abrams y los Challenger, respectivamente.
15:24
El Parlamento de Eslovaquia reconoce a Rusia como Estado terrorista
El Consejo Nacional de Eslovaquia ha aprobado una nueva resolución de condena a la invasión de Ucrania, en la que reconoce a Rusia como Estado terrorista.
La resolución denuncia también los "ataques indiscriminados" por parte de Rusia contra la población civil, los objetivos civiles y la infraestructura energética", además de apoyar "la independencia y la integridad territorial de Ucrania", por lo que no reconoce los referéndums de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia".
Los diputados también han condenado las "amenazas directas e indirectas" de Rusia sobre el posible uso de armas nucleares, y han apoyado los esfuerzos por establecer un tribunal especial para enjuiciar los crímenes de guerra.
15:13
La UE está a favor de que se usen activos rusos para reconstruir Ucrania
El Parlamento Europeo se ha mostrado favorable a que la UE use los activos rusos inmovilizados por las sanciones a Moscú para financiar la reconstrucción de Ucrania e indemnizar a las víctimas de la agresión rusa.
La Eurocámara ha subrayado que debe "obligarse a Rusia a pagar las reparaciones que se le impongan para garantizar que aporte una contribución sustancial a la reconstrucción de Ucrania". Y ha insistido en que se debe seguir prestando ayuda militar.
14:40
Putin estudia equiparar a familias de mercenarios con movilizados y soldados
El presidente ruso se ha mostrado dispuesto a equiparar a las familias de los mercenarios que combaten en Ucrania en las filas de compañías militares privadas con las de soldados profesionales y reservistas movilizados.
La defensora de los derechos del niños, María Lvova-Belova, ha recordado que las familias de los mercenarios de grupos como Wagner no reciben subsidios sociales, por ejemplo, en caso de muerte en acción.
"Los voluntarios, aquellos que firmaron contratos y los que fueron en el marco de la movilización, cumplen un deber sagrado con la patria. Al respecto, todos son iguales ante la patria, ha destacado Putin.
14:35
Moldavia encuentra más fragmentos de un misil ruso
Una patrulla de la Policía Fronteriza de Moldavia halló los restos de un misil utilizado en un ataque aéreo ruso contra Ucrania, el cuarto incidente de este tipo en lo que va de campaña bélica, según ha informado el Ministerio del Interior.
Se trata del cuarto caso en el que restos de misiles del bombardeo de Ucrania caen sobre el territorio de la República de Moldavia.
14:28
Rusia expulsa a cuatro diplomáticas austriacos
Las autoridades rusas han convocado al embajador de Austria en Moscú, Werner Almhofer, para comunicarle la expulsión de cuatro diplomáticos austriacos en respuesta a una medida similar adoptada por Viena a comienzos de mes.
El Ministerio de Exteriores ruso ha emitido un comunicado en el que confirma la noticia y tilda la medida austriaca como un paso "hostil e injustificado" que causa "un grave daño en las relaciones bilaterales".
"Cuatro empleados de la Embajada de Austria en Rusia han sido declarados 'persona non grata'. Deberán salir del país antes del 23 de febrero", establece el comunicado de la diplomacia rusa.
14:21
Zelenski agradece a Noruega su apoyo "sin precedentes"
El presidente ucraniano ha dado las gracias a Noruega por la ayuda prestada desde el inicio de la guerra ante lo que ha calificado como el "terror ruso" y ha insistido en que Ucrania se dirige a la "libertad y la paz".
Ha expresado que se siente "confiado en que el mundo libre no traicionará los valores de la libertad". "Confío en que Ucrania no será abandonada ante tal enemigo. Confío en que Europa no se rendirá", ha manifestado.
14:12
Llegan a España 125 soldados ucranianos,55 para formarse en los Leopard
Un nuevo contingente formado por 125 soldados ucranianos ha llegado hoy a España para perfeccionar su formación militar como continuación de la colaboración de la UE en respuesta a la invasión rusa de Ucrania, 55 de ellos para instruirse en el uso de carros de combate Leopard 2 A4.
Serán distribuidos en instalaciones de Toledo y Zaragoza para realizar la instrucción y el adiestramiento de capacidades específicas, según informa el Ministerio de Defensa.
La instrucción ? como un seguro de vida.
— Ministerio Defensa (@Defensagob) February 16, 2023
Militares ucranianos ?? se adiestran en #Toledo y #Sevilla, mientras los hospitales de Defensa atienden a heridos en #Madrid y #Zaragoza.
Te lo contamos en nuestro #ArtículoRED de la Revista Española de Defensa ?https://t.co/QmbgKZXxuQ pic.twitter.com/Xb3v4q2hrY
14:01
La Inteligencia británica calcula que Rusia ha perdido más de 130 aviones militares en Ucrania
Las Fuerzas Armadas de Rusia han perdido más de 130 aeronaves desde que el presidente ruso diera la orden de invadir Ucrania, según una estimación de los servicios de Inteligencia de Reino Unido, que calculan también que Moscú aún dispone de unos 1.500 aviones.
La Inteligencia británica no detecta un especial refuerzo de los equipos aéreos, que llevarían en niveles similares durante "muchos meses". Sí ha constatado, sin embargo, un aumento de los despegues en la última semana.
"La capacidad aérea rusa sigue actuando significativamente por debajo de sus posibilidades en la guerra", lo que algunos expertos atribuyen a la "elevada amenaza" que representan los sistemas de defensa antiaérea de las fuerzas ucranianas.
13:42
Cáritas ha acompañado a 5.378 refugiado ucranianos en España
Cáritas ha acompañado a 5.378 refugiados en España desde el inicio de la guerra en Ucrania. Con el objetivo de responder a una de las peores emergencias humanitarias y la mayor crisis actual de desplazados en el mundo, Cáritas Española ha logrado movilizar en el último año más de 5 millones de euros.
"Con su ayuda estamos consiguiendo responder a las necesidades básicas de muchas personas, que han tenido que dejar sus hogares. Un tercio de la población permanece desplazada. Por eso, es tan importante poder ofrecerles comida caliente o un lugar para que puedan dormir", ha explicado Tetiana Stawnychy, presidenta de Cáritas Ucrania.
?Desde Cáritas hemos acompañado a 5.378 refugiados en España desde el inicio de la guerra en #Ucrania
— Cáritas Española ✳️ (@_CARITAS) February 16, 2023
Nos sumamos al llamamiento de paz ?impulsado por @Pontifex_es y @iamCARITAS desde el inicio de la guerra.
?https://t.co/VBEjkNsp9s#RestuararElHogar #RestaurarLaEsperanza
13:37
Lukashenko se ofrece a organizar una reunión entre Biden y Putin para negociar la paz
El presidente bielorruso ha asegurado que está preparando organizar un encuentro entre sus homólogos estadounidense y ruso para negociar la paz en Ucrania, en vísperas de la inminente visita del jefe de la Casa Blanca a Polonia.
Ha ofrecido a Biden la posibilidad de ser recibido en Minsk para "tener una conversación seria si quiere la paz en Ucrania". Sin embargo, ha lamentado que Biden no vaya a aceptar su invitación, "aunque debería hacerlo" si de verdad quiere poner fin al conflicto.
13:18
Rusia suspende la vigencia de los acuerdos con el Consejo de Europa
La Duma o cámara de los diputados rusa ha suspendido la vigencia de los acuerdos internacionales entre Rusia y el Consejo de Europa, organización que el Kremlin abandonó tras el inicio de la guerra.
Entre esos acuerdos se encuentra el Estatuto del Consejo (1949), las convenciones sobre la defensa de los derechos humanos y libertades fundamentales, prevención del terrorismo o la Carta Social Europea.
Rusia mantiene que dichos acuerdos perdieron su vigencia el 16 de marzo de 2022, en cuanto el comité de ministros del Consejo aprobó una resolución para excluir la membresía de este país.
No obstante, seguirá cumpliendo más de 40 convenciones y protocolos del Consejo de Europa, que no dependen de la pertenencia a dicho organismo. "En relación con cada uno de ellos tomaremos una decisión en cuanto lo creamos necesario. Para nosotros es una cuestión de principios (...). no soportaremos ninguna discriminación", ha señalado.
13:09
Rusia aumentó en 2022 los ataques de 'phishing' a Ucrania en un 250% y a países de la OTAN en un 300% respecto a 2020
Los ciberdelincuentes respaldados por el Gobierno ruso aumentaron el lanzamiento de campañas de ataques 'phishing' dirigidas a Ucrania en un 250% y ascendieron en un 300% la propagación de ataques del mismo estilo a países de la OTAN durante el 2022, en comparación con los ataques registrados en 2020.
Uno de los desafíos a los que se enfrenta Ucrania en la guerra es que está en constante presión por diversos tipos de ciberataques respaldados por el Gobierno ruso, para obtener una "ventaja decisiva" en tiempos de guerra en el ciberespacio.
12:58
No hay escasez de energía después de la última ofensiva rusa
Ukrenergo, el operador estatal de la red eléctrica de Ucrania, ha afirmado que el ataque con misiles a nivel nacional perpetuado por Rusia, no provocará apagones.
⚡️Ukrenergo: No power shortage after Russia's Feb. 16 missile strike
— The Kyiv Independent (@KyivIndependent) February 16, 2023
Ukrenergo, Ukraine’s state-owned power grid operator, said that Russia's Feb. 16 nationwide missile strike would not lead to blackouts.
12:12
Fuerzas prorrusas de Donetsk destacan nuevos avances en Bajmut
Las fuerzas prorrusas de Donetsk han destacado nuevos avances significativos en torno a la ciudad de Bajmut, que se encuentra sumida en enfrentamientos entre las fuerzas rusas y ucranianas, y han asegurado que las tropas de Kiev carecen de la capacidad necesaria para hacer llegar los suministros a los militares que siguen en la zona.
Han señalado que las áreas de mayor altura cercanas a Bajmut se encuentran ya bajo su control, lo que hace que las fuerzas ucranianas se encuentren "gravemente limitadas" a la hora de operar y hacer llegar suministros de reserva.
El asesor del gobernador de Donetsk, Igor Kimakovski, ha indicado que "por supuesto, el éxito en Bajmut está cada vez más cerca". "Nuestros chicos están preparados, se han hecho ya con los principales montículos", ha explicado, según recoge la agencia de noticias TASS.
11:47
Un nuevo ataque ruso en Jersón deja dos muertos
Al menos dos personas han muerto a causa de un ataque ejecutado por el Ejército de Rusia contra la localidad de Zmiivka, situada en Jersón, según ha denunciado las autoridades ucranianas.
"Otra mañana trágica en la región de Jersón", ha lamentado el gobernador, que ha detallado que el proyectil ha impactado contra la vivienda en la que vivía la pareja. "Los artilleros sabían dónde golpeaban", ha denunciado.
11:44
La mayoría de europeos cree que Ucrania ganará, según una encuesta
Un 61% de los europeos considera que Ucrania al final la guerra contra la invasión rusa, mientras que un 68% ve al ataque al territorio ucraniano como un ataque a toda Europa, según una encuesta de la Fundación Bertelsmann.
Los españoles, según el sondeo, están ligeramente por encima de la media europea y un 62% cree en una victoria ucraniana.
El mayor escepticismo se registra en Alemania e Italia, donde un 55 y un 51% de los ciudadanos, respectivamente, cree en ello.
Por otra parte, la idea de que el ataque a Ucrania es un ataque a toda Europa es especialmente aceptada en Polonia y España, con un 79 y 78%, respectivamente. Y la mayoría de los encuestados considera que está defendiendo los valores comunes europeos.
11:18
Putin y Lukashenko se reunirán mañana en Moscú
Los presidentes de Rusia y Bielorrusia, Vladímir Putin y Alexander Lukashenko, respectivamente, se reunirán este viernes en una residencia del mandatario ruso.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha confirmado que "será una conversación detallada", según ha recogido la agencia de noticias Interfax.
Ambos mandatarios se reunieron por última vez el 27 de diciembre en San Petersburgo.
11:02
Canadá asignará 7,5 M de dólares canadienses para desminado
La ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Mélany Joly, ha anunciado que su país planea destinar 7,5 millones de dólares canadienses adicionales para el desminado y la capacitación de zapadores ucranianos, según ha afirmado en una reunión con el ministro del Interior ucraniano, Ihor Klymenko.
Canada will allocate 7.5 M Canadian dollars for demining and training of Ukrainian sappers https://t.co/uFyfpAK73M
— Ukraine News?? (@UaNews_online) February 16, 2023
Joly ha asegurado que el tema del desminado en Ucrania permanecerá en el centro de las prioridades de la ayuda canadiense. Según la información que ha recogido el servicio de prensa del Ministerio del Interior ucraniano, los aliados canadienses participan en la capacitación del personal ucraniano de especialistas y apoyo técnico para el desminado humanitario de los territorios ucranianos.
10:49
Tres misiles alcanzan un objeto de la infraestructura crítica en Leópolis
Tres misiles alcanzaron un objeto de infraestructura crítica en la región de Leópolis durante el ataque nocturno en el que Rusia lanzó 36 misiles contra objetivos en el oeste, norte y sur de Ucrania.
Según un mensaje de Telegram del jefe de la administración militar de la región, Maksym Kozystkyi, el mencionado objeto no desempeña ninguna función para garantizar el suministro eléctrico en la región.
10:10
Rusia denuncia un ataque ucraniano con drones contra Crimea
El gobernador de la ciudad de Sebastopol, el principal puerto de la península ucraniana de Crimea anexionada ilegalmente por Rusia, ha denunciado otro ataque ucraniano con drones.
"En la noche comenzó el ataque a la península. En la zona de Sebastopol, la defensa aérea y la flota del Mar Negro derribaron los dos drones ucranianos enemigos sobre el mar", ha escrito Mijaíl Razvozháev en su cuenta de Telegram.
10:06
Armas químicas en Ucrania: ¿por qué el Kremlin necesita que te creas este mensaje?, por Óscar Hernández
La nueva ofensiva rusa ya ha comenzado. Pero para Moscú, no todo son las armas y cuerpos que despliega en el Donbás para arañar kilómetros a Kiev. En las últimas semanas, la maquinaria rusa ha multiplicado sus mensajes, a nivel de la "tormenta informativa" que desplegó en febrero de 2022, según apuntan los analistas en desinformación rusa. Y entre los mensajes, el Kremlin ha acusado al Gobierno de Ucrania de utilizar armas químicas en el frente.
09:29
Las autoridades ucranianas denuncian la muerte de un civil en el último ataque
Al menos una persona ha muerto a causa de un ataque con cohetes ejecutado por el Ejército ruso contra la ciudad ucraniana de Pavlograd, en la región de Dnipropetrovsk, según han denunciado las autoridades ucranianas.
El gobernador, Serhiy Lisak, ha indicado en un mensaje en Telegram, que "el enemigo ha atacado la ciudad con cohetes cuando la gente dormía tranquilamente", lo que ha calificado de "una noche terrible".
Ha detallado que la víctima es una mujer de 79 años. Además, ha indicado que siete personas han resultado heridas y dos de ellas han requerido hospitalización.
09:20
Kiev cifra en más de 140.000 los rusos "liquidados" desde el inicio
Las Fuerzas Armadas de Ucrania han cifrado en más de 140.000 el número de militares rusos "liquidados" desde el inicio de la invasión, hace casi un año. Una cifra muy inferior a la confirmada por Moscú hasta la fecha.
El Estado Mayor del Ejército ucraniano ha dicho en un mensaje de Facebook que desde el estallido de la guerra han sido "liquidados" 140.460 militares rusos, incluidos 690 durante el último día. Además, ha detallado el número de armamento destruido.
"I am the master of my fate: I am the captain of my soul."
— Defense of Ukraine (@DefenceU) February 16, 2023
William Ernest Henley
Total combat losses of the enemy from Feb 24 to Aug 10. pic.twitter.com/E5TEFKZuHI
Por su parte, Rusia no ha facilitado datos sobre bajas en el conflicto desde septiembre, cuando el ministro de Defensa, Sergei Shoigu, confirmó la muerte de 5.937 militares. Aunque el portal de noticias ruso Mediazona eleva el total de fallecidos a 14.093, según "datos disponibles públicamente".
09:12
Ucrania todavía tiene una oportunidad para iniciar una contraofensiva, según ISW
Según el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), "es probable que la costosa campaña militar de Rusia haya agotado significativamente el equipo ruso y las reservas de mano de obra necesarias para sostener una ofensiva exitosa a gran escala en el este de Ucrania".
"El Ejército ruso debe someterse a una reconstitución significativa antes de recuperar la capacidad de realizar una guerra de maniobras de forma efectiva", apuntan desde el Instituto.
Russia’s costly military campaign in #Ukraine has likely significantly depleted #Russian equipment and manpower reserves necessary to sustain a successful large-scale offensive in eastern Ukraine.https://t.co/VGVhIP3NAd pic.twitter.com/SEFALNrWPw
— ISW (@TheStudyofWar) February 16, 2023
Además, apunta que Ucrania probablemente todavía tiene una ventana de oportunidad para iniciar contraofensivas a gran escala en los próximos meses. "Es probable que su capacidad para hacerlo dependa en gran medida de la velocidad y la escala a la que Occidente le proporcione el material necesario, en particular tanques y vehículos blindados".
08:51
Moscú asegura que cumple sus contratos de exportación de armas
Rusia ha declarado que cumple todos sus contratos de exportación de armas y que no tiene intención de ceder posiciones en el mercado mundial de armamento.
"Actualmente los principales esfuerzos de nuestras empresas se concentran en el cumplimiento de los pedidos estatales de defensa", ha afirmado Serguéi Chémezov, director ejecutivo de la corporación Rostec.
Además, Chémezov ha subrayado que "las obligaciones ante los socios extranjeros también continúan cumpliéndose" y que "Rusia no tiene el propósito de ceder posiciones en el mercado mundial de armas".
08:27
Países Bajos suministrará munición para los tanques Leopard
El Gobierno de Países Bajos suministrará municiones para los tanques Leopard que otros países de la OTAN envíen a Ucrania.
"No tiene mucho sentido entregar solo el tanque. Tenemos que entregar un paquete completo", ha justificado la ministra de Defensa holandesa, Kajsa Ollongren, detallando que incluirán 20.000 rondas de municiones, según ha recogido De Telegraaf.
De afgelopen dagen in Brussel stonden in het teken van nog meer en snellere leveringen aan Oekraïne. Zo gaat Nederland meer munitie leveren. Ook gesproken over het nieuwe NATO Force Model en de 2% norm. Op de NAVO-top in Vilnius, in juli, worden hierover besluiten genomen. pic.twitter.com/DG3lL23CT1
— Kajsa Ollongren (@DefensieMin) February 15, 2023
A su vez, el Ejército de Países Bajos entrenará a soldados ucranianos. "Dentro de la coalición de tanques, Países Bajos es el único país sin tanques, pero hemos ofrecido ayuda con capacitación además de municiones y repuestos. Juntos podemos ofrecer lo que Ucrania necesita", ha añadido.
07:49
El ataque fue con drones y 32 misiles de crucero
La portavoz del Mando Sur de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Nataliya Gumenyuk, señaló a su vez que Rusia lanzó un ataque mixto con aviación estratégica y drones y lanzó al menos ocho misiles Kalibr en el sur: seis sobre la región de Mykolaiv y dos contra la de Jersón. Recalcó que estos Kalibr fueron derribados por la defensa antiaérea ucraniana.
La Fuerza Aérea de Ucrania indicó en Telegram que en la noche "las fuerzas de ocupación rusas lanzaron un ataque masivo con misiles contra instalaciones de infraestructura crítica" con 32 misiles de crucero y marítimos.
"Se utilizaron 12 misiles de crucero Kh-101 y Kh-555 de dos bombarderos estratégicos Tu-95 desde el área del mar Caspio, 8 misiles de crucero Kalibr de una fragata del mar Negro, 12 misiles de crucero Kh-22 de seis Tu-22M3 de largo alcance desde la región de Kursk y dos misiles aéreos guiados Kh-59 de dos aviones tácticos Su-35 de la región de Melitópol", en el sur de Ucrania, indicó.
⚡️Air Force: Russia launched 32 missiles in Feb. 16 strike on Ukraine.
— The Kyiv Independent (@KyivIndependent) February 16, 2023
Ukrainian military downed 16 missiles on Feb. 16 amid Russia's 15th mass missile strike on Ukraine's critical infrastructure. Ukraine's Air Force reported that a total of 32 missiles had been launched.
La Fuerza Aérea destruyó en total 14 misiles de crucero Kh-101, Kh-555 y Kalibr y dos misiles aéreos guiados Kh-59, aseguró. Desafortunadamente, algunos de los misiles de crucero Kh-22 alcanzaron sus objetivos, golpeando instalaciones de infraestructura crítica. Actualmente, no existen armas capaces de destruir este tipo de misil", enfatizó.
Yerkamk explicó a su vez en su mensaje de Telegram que Rusia ha cambiado un poco su táctica, ya que realiza reconocimientos activos y "usa objetivos falsos". "Pero la defensa antiaérea hizo frente a la mayoría de los misiles y drones enemigos", recalcó.
07:46
Rusia ataca varias regiones ucranianas y golpea las infraestructuras en Leópolis
Las fuerzas rusas atacaron esta noche varias regiones ucranianas con drones y la aviación estratégica y alcanzaron una infraestructura crítica en la región de Leópolis, pero también objetivos en otras zonas en el oeste, norte y el centro del país, según las autoridades militares y civiles de Ucrania.
"Otro ataque con misiles rusos. Se lanzaron vehículos aéreos no tripulados y misiles durante la noche. Desafortunadamente, hay impactos en el norte y oeste de Ucrania, así como en las regiones de Dnipropetrovsk y Kirovogrado", escribió el jefe de gabinete de la Presidencia ucraniana, Andriy Yermak, en su cuenta de Telegram.
⚡️1 killed, 2 injured in Russian missile attack on Dnipropetrovsk Oblast.
— The Kyiv Independent (@KyivIndependent) February 16, 2023
Dnipropetrovsk Oblast Governor Serhiy Lysak reported that a 79-year-old woman was killed amid a Russian missile strike on the city of Pavlohrad, located 75 kilometers east of the regional capital Dnipro. pic.twitter.com/RsMutPT7lz
El jefe de la Administración Militar de Leópolis, Maksym Kozytskyi, informó en la misma aplicación de que en la región occidental ha sido alcanzada una infraestructura crítica. "Durante la alerta aérea, un objeto de infraestructura crítica fue alcanzado en la región de Leópolis. No hay víctimas. El fuego fue extinguido", escribió.