• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Jurídico
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Motor
  • Lotería del niño
  • De Compras
    • Mejores hornos
    • Auriculares inalámbricos
    • Colchones
    • Cámaras Reflex
    • Altavoces bluetooth
    • Robot de cocina
  • El tiempo
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletters
El Confidencial

El Confidencial

>Tipos de interés

Claves para luchar contra la inflación

La inflación sube por encima de nuestras posibilidades... y las de los bancos centrales

El mundo se enfrenta a una inusual trampa económica que incluso los bancos centrales más sofisticados tendrán dificultades para desactivar con seguridad

Por Barron's. Indermit Gill y M. Ayhan Kose3
La inflación sube por encima de nuestras posibilidades... y las de los bancos centrales
Lagarde (BCE) avisa de que la compra de bonos no será una barra libre fiscal

Lagarde (BCE) avisa de que la compra de bonos no será una barra libre fiscal

El próximo programa de compra de bonos frenará el aumento de rentabilidades para los países vulnerables de la zona euro y mantendrá la presión sobre sus gobiernos en sus presupuestos

PorCotizalia 3
España tendrá que apretarse el cinturón: presión para beneficios, salarios y deuda

España tendrá que apretarse el cinturón: presión para beneficios, salarios y deuda

El ciclo de subida de tipos e inflación presiona la negociación colectiva. También al Gobierno para tener un plan de ajuste fiscal a medio plazo ante la retirada del BCE

PorÓscar Giménez 4
Primeras víctimas de la crisis: crecen los impagos en hostelería y bienes duraderos

Primeras víctimas de la crisis: crecen los impagos en hostelería y bienes duraderos

La morosidad de la banca baja del 4,29% al 4,19% en el año, pero hay segmentos donde ya se ven las primeras señales de alarma por la crisis

PorJ. Zuloaga
La banca llega al ciclo de subida de tipos con el crédito a tipo variable en mínimos de 2005

La banca llega al ciclo de subida de tipos con el crédito a tipo variable en mínimos de 2005

Las entidades apuestan por el tipo variable, pero no los clientes. El crédito se recuperó en abril, pero el peso del variable sigue cayendo y está en el punto más bajo en dos décadas

PorÓscar Giménez
Abanca pacta la salida de su número tres y reestructura su dirección comercial

Abanca pacta la salida de su número tres y reestructura su dirección comercial

Deja la entidad gallega Luis Beraza, que hasta ahora era director general del negocio en España. Escotet divide su unidad en dos: comercial y Desarrollo de Negocio

PorJorge Zuloaga 1
Powell (Fed) no descarta más subidas de tipos a pesar de una posible recesión

Powell (Fed) no descarta más subidas de tipos a pesar de "una posible recesión"

El banquero central estadounidense deja caer nuevas subidas de tipos y muestra indicios de una posible recesión

PorEP
El principal enemigo de la bolsa es el dilema que enfrentan los bancos centrales

El principal enemigo de la bolsa es el dilema que enfrentan los bancos centrales

Cuando los bancos centrales cambian de estrategia de forma inesperada, hay que tener cuidado y repasar los riesgos

PorThe Wall Street Journal. James Mackintosh 2
Nuevo impuesto a las eléctricas: el coste de una inseguridad que va a más

Nuevo impuesto a las eléctricas: el coste de una inseguridad que va a más

El Gobierno español sigue llevando la delantera en unas políticas que sumen en la incertidumbre al sector y pueden llegar a cuestionar inversiones esenciales

PorValor Añadido 7
El BCE y la banca temen un nuevo frente reputacional por la subida del euríbor

El BCE y la banca temen un nuevo frente reputacional por la subida del euríbor

Responsables del BCE y de los grandes bancos españoles discutieron el posible riesgo que supone encarecer los créditos a las familias en plena desaceleración y ola inflacionaria

PorJorge Zuloaga 2
El 'conseller' Héctor Illueca (UP) critica el papel de la OTAN en el conflicto de Ucrania

El 'conseller' Héctor Illueca (UP) critica el papel de la OTAN en el conflicto de Ucrania

Sira Rego (IU) opina que "todas las salidas de los estados" pasan "por el afianzamiento de las relaciones" con la OTAN o el incremento del gasto militar bajo el pretexto de "cooperación"

PorEFE
Las bolsas no caerán para siempre, apueste por ello y prepárese

Las bolsas no caerán para siempre, apueste por ello y prepárese

Los Golden State Warriors vuelven a ser el mejor equipo de baloncesto del mundo, tras tres años de penurias. De ello se puede extraer una lección sobre los mercados bajistas

PorBarron's. Ben Levisohn
Barceló supera ya los números de 2019 y busca crecer con compras y en tres estrellas plus

Barceló supera ya los números de 2019 y busca crecer con compras y en tres estrellas plus

Grupo Barceló ha conseguido ya superar los números de 2019, último ejercicio completo antes de la pandemia del covid, y en el acumulado hasta mayo está claramente por encima

PorRuth Ugalde 2
Por qué este 'invierno de las criptomonedas' será peor que los anteriores

Por qué este 'invierno de las criptomonedas' será peor que los anteriores

La implosión de las criptodivisas se produjo tras la creación desenfrenada de nuevo dinero digital, algo que, en el mundo tradicional, nunca ha llegado a buen puerto

PorThe Wall Street Journal. James Mackintosh 3
Guindos: el BCE tendrá más margen para subir tipos si frena las primas de riesgo

Guindos: el BCE tendrá más margen para subir tipos si frena las primas de riesgo

El vicepresidente del banco central asegura que se luchará contra la fragmentación financiera indeseada y que eso facilitará luchar contra la inflación

PorÓscar Giménez. Santander
La prima de riesgo urge a un plan fiscal del Gobierno y dispara el coste de la deuda

La prima de riesgo urge a un plan fiscal del Gobierno y dispara el coste de la deuda

La AIReF estima hasta 34.000 millones de coste adicional de la deuda por las subidas de tipos. El Tesoro tendrá que captar inversores privados ante el cambio del BCE

PorÓscar Giménez. Santander 4
La AIReF critica la falta de información del Gobierno en el plan de recuperación

La AIReF critica la falta de información del Gobierno en el plan de recuperación

Cristina Herrero ha advertido del impacto de la subida de tipos y de que hace falta mayor confianza para colocar la deuda pública ante el fin de las compras del BCE

PorÓscar Giménez. Santander 1
  • 1
  • 2
  • 3
Volver Arriba
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2022. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por GFK