:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0b8%2F124%2F432%2F0b8124432e1cf429b722ff3221555396.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0b8%2F124%2F432%2F0b8124432e1cf429b722ff3221555396.jpg)
A la larga, esto puede derivar en baja autoestima, frustración o incluso síntomas físicos. Muchas veces nace en experiencias pasadas
A la larga, esto puede derivar en baja autoestima, frustración o incluso síntomas físicos. Muchas veces nace en experiencias pasadas
Una de ellas está más relacionada con el cerebro, mientras que otra lo hace más con el entorno
Nuestro cerebro está programado para priorizar ciertas respuestas sociales, lo que puede influir en la forma en que gestionamos nuestras decisiones diarias
Muchísimos espectadores corren al televisor cada lunes por la noche para ver el programa presentado por Sandra Barneda
La confusión en las relaciones de pareja es algo más común de lo que parece. Es frecuente escuchar frases como "no sé si estoy con la
La impuntualidad, más allá de ser un hábito molesto, refleja rasgos psicológicos como el egocentrismo o una percepción errónea del tiempo. Expertos analizan sus causas y ofrecen consejos para mejorar
Un psicólogo ha detallado qué pasa en nuestra mente cuando atravesamos un mal de amores y cómo encontrarse mejor con ello
Se trata de expresiones que muchas veces escuchamos en el día a día y que pueden ser muy dañinas para nuestro entorno
Este color es uno de los más comunes a la hora de elegir atuendo. Una psicóloga ha explicado qué dice sobre ti ir de negro