• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Jurídico
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Móviles
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Sociedad
    • Redes Sociales
    • Sorteos y Loterías
    • Blogs
  • De Compras
    • Mejores hornos
    • Auriculares inalámbricos
    • Colchones
    • Cámaras Reflex
    • Altavoces bluetooth
    • Robot de cocina
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletter
El Confidencial

El confidencial

>Agua

DE TENERIFE A BILBAO

Las dos Españas del agua: al oeste se tira más del grifo y en el resto aprecian la embotellada

El gasto medio en agua mineral es de 60 euros al año por familia, pero España se divide claramente entre regiones que gastan mucho en botella y las que prefieren la de suministro

Por Antonio Villarreal4
Las dos Españas del agua: al oeste se tira más del grifo y en el resto aprecian la embotellada
5 consejos para ahorrar agua cuando riegas tus plantas

5 consejos para ahorrar agua cuando riegas tus plantas

El tipo de suelo, la evaporación y la altura de corte del césped, por ejemplo, pueden influir en un importante ahorro de agua

PorACyV 1
Descubren 60 desalobradoras en Murcia en una operación con 68 investigados

Descubren 60 desalobradoras en Murcia en una operación con 68 investigados

Una operación de la Guardia Civil destapa una trama delictiva dedicada al uso de desalobradoras en el Campo de Cartagena (Murcia)

PorEl Confidencial
El verdadero valor del agua: un recurso esencial para la vida

El verdadero valor del agua: un recurso esencial para la vida

El acceso garantizado al agua potable y de saneamiento es un derecho humano básico, sin embargo, queda todavía un largo camino para que se cumpla

PorJose Luis Gallego
Cuatro ideas para facilitar el agua a todo el mundo

Cuatro ideas para facilitar el agua a todo el mundo

PorEC Brands
Hemos evolucionado para ahorrar el agua que ingerimos (pero nadie sabe por qué)

Hemos evolucionado para ahorrar el agua que ingerimos (pero nadie sabe por qué)

En promedio, según la investigación, los humanos procesamos tres litros (alrededor de 12 vasos). Loa chimpancés, bonobos y gorilas pueden procesar casi el doble

PorACyV
Intentan hackear el sistema de tratamiento de agua de una ciudad de Florida

Intentan hackear el sistema de tratamiento de agua de una ciudad de Florida

Un hacker intentó sabotear la depuradora de Oldsmar, una región al oeste de Florida. Había programado el nivel de hidróxido de sodio a más de 100 veces sus niveles normales

PorEl Confidencial
Humedales: todo esto es lo que está en juego

Humedales: todo esto es lo que está en juego

Los ecosistemas hídricos acogen cerca de la mitad de las especies del planeta y juegan un papel fundamental para la supervivencia humana

PorEva González
Kivu, el lago más peligroso del mundo que puede hacer rica a Ruanda

Kivu, el lago más peligroso del mundo que puede hacer rica a Ruanda

Uno de los lagos más impresionantes de África es también uno de los más peligrosos del mundo: un accidente geológico podría derivar en una catástrofe de dimensiones épicas

PorRubén Rodríguez 15
Agua como megatendencia inversora: 1 kg de carne requiere 5.000 l de líquido elemento

Agua como megatendencia inversora: 1 kg de carne requiere 5.000 l de líquido elemento

El desarrollo de los núcleos urbanos y el crecimiento de la población hace que cada vez esté más tensionada la oferta de la 'commodity' más esencial para la supervivencia del planeta

PorValor Añadido
El cambio climático: la mayor amenaza para el planeta azul

El cambio climático: la mayor amenaza para el planeta azul

Representa el mayor patrimonio de la humanidad. Su protección y conservación debería requerir la atención y la participación de todos: gobiernos, empresas y ciudadanos

PorJavier Martín Vide
Los ríos se deshidratan: si no reaccionamos nos espera un seco futuro

Los ríos se deshidratan: si no reaccionamos nos espera un seco futuro

La alteración fluvial agrava las consecuencias de la crisis climática en la disponibilidad de agua potable. Los científicos alertan que los cambios son rápidos y generalizados

PorSarah Romero 2
El pueblo que se acostumbró a lavarse los dientes con agua embotellada

El pueblo que se acostumbró a lavarse los dientes con agua embotellada

La localidad segoviana de Lastras de Cuéllar lleva seis años sin agua potable ante la inacción de las administraciones

PorÁlvaro Gómez. Valladolid 1
El Ártico registra su pico de agua dulce y afecta a océanos  locales y mundiales

El Ártico registra su pico de agua dulce y afecta a océanos locales y mundiales

Una liberación de agua dulce de este volumen en el subpolar Atlántico Norte puede originar un cambio en el patrón de circulación de la Corriente del Golfo, que atempera nuestro clima

PorEl Confidencial 5
Un proyecto permitirá regar con niebla bosques canarios

Un proyecto permitirá regar con niebla bosques canarios

El avance de la crisis climática hacia los peores modelos elaborados por los científicos obliga a buscar nuevas fuentes de agua para luchar contra la desertificación

PorEl Confidencial 1
El Delta del Ebro se hunde ante el desdén de los políticos

El Delta del Ebro se hunde ante el desdén de los políticos

Además de su valioso patrimonio natural, el Delta acoge también una intensa actividad económica entre la que destaca la producción agrícola

PorJose Luis Gallego 17
¿El origen de la vida en la Tierra? Estas ya inexistentes islas pueden ser la clave

¿El origen de la vida en la Tierra? Estas ya inexistentes islas pueden ser la clave

Un estudio sugiere que la vida pudo comenzar en estanques calientes, acumulaciones de agua en islas primigenias que surgieron desde el fondo marino hace 3.500 millones de años

PorRubén Rodríguez 7
  • 1
  • 2
  • 3
Volver Arriba
ACTUALIDAD
  • España
  • Mundo
  • Comunicación
  • Sociedad
  • Viajes
OPINIÓN
  • N. Cardero
  • A. Casado
  • C. Sánchez
  • J. A. Zarzalejos
  • I. Varela
COTIZALIA
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Vivienda
  • Blogs
TEKNAUTAS
  • Novaceno
  • Ciencia
  • Móviles
  • Apps
  • Blogs
DEPORTES
  • Liga de Fútbol
  • Tenis
  • Fórmula1
  • Motociclismo
  • Blogs
ACV
  • Bienestar
  • Sexualidad
  • Trabajo
  • Educación
  • Blogs
CULTURA
  • Libros
  • Arte
  • Música
  • Cine
  • Blogs
MULTIMEDIA
  • Podcasts
  • Vídeos
  • Álbumes
  • Loterías
  • El tiempo
COMUNIDAD
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2021. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por Comscore