:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd9e%2Ffa8%2F093%2Fd9efa80932ae8a24e092256aaf72a0ff.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd9e%2Ffa8%2F093%2Fd9efa80932ae8a24e092256aaf72a0ff.jpg)
Casi 10 años después de su aparición, la tecnología e-Power de Nissan vuelve a progresar, esta vez con mejoras del motor que elevan la potencia y reducen el consumo y las emisiones. Y el primer coche beneficiado será el Qashqai, en septiembre
Casi 10 años después de su aparición, la tecnología e-Power de Nissan vuelve a progresar, esta vez con mejoras del motor que elevan la potencia y reducen el consumo y las emisiones. Y el primer coche beneficiado será el Qashqai, en septiembre
¿Cuántas personas se llaman Elon? Muchos responderían que conocen a Musk, el líder de Tesla. Pero la cosa se complica si preguntamos por los Elon que viven en España. Nissan ha descubierto que solo hay uno, y lo ha fichado para su campaña
Cuenta el caso real de un jugador de videojuegos, que ganó la oportunidad de llevar su experiencia con los mandos a un circuito real
El aumento del parque de vehículos eléctricos en España está recortando las emisiones de CO2 a la atmósfera. Nissan ha cuantificado cómo contribuyen sus coches a la reducción de la huella de carbono, aunque sus medidas ecológicas van más allá
Todos los vehículos Silence comparten un mismo sistema de baterías extraíbles por lo que, en paralelo, Acciona expandirá su red de intercambiadores (battery stations) por Europa
A partir de la plataforma AmpR Small, que comparte con coches de Renault y Alpine, Nissan ha creado el sexto Micra de la saga, y probablemente el que supone mayor ruptura. Lo hay con 122 y 150 CV, y ofrece una autonomía de hasta 408 kilómetros
El Confidencial charla con Christian Costaganna, y el CEO de Nissan en España nos recuerda los nuevos coches eléctricos que lanzarán este año, pero también cómo se adapta la marca a esos usuarios, no convencidos aún, que buscan otras alternativas
La firma de automóviles ha confirmado el despido de 20.000 empleados, lo que corresponde a más del doble de los anunciados el año pasado, además de registrar unas pérdidas netas de unos 4.040 millones de euros
Santana Motors y las firmas Zhengzhou Nissan Automobile y Anhui Coronet han firmado un acuerdo para producir en la planta andaluza, ahora inactiva, su futuro vehículo todoterreno, que se venderá en Europa, América y África. La enésima oportunidad