:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff73%2Ffeb%2F38e%2Ff73feb38e0a986fed894945f10049eae.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff73%2Ffeb%2F38e%2Ff73feb38e0a986fed894945f10049eae.jpg)
En el siglo XIX, la princesa Alexandra de Baviera vivió creyendo que de niña se había tragado un piano de cristal y que corría el riesgo de que este se rompiera en su interior... No era una creencia nueva en palacio
En el siglo XIX, la princesa Alexandra de Baviera vivió creyendo que de niña se había tragado un piano de cristal y que corría el riesgo de que este se rompiera en su interior... No era una creencia nueva en palacio
Basándose en lecturas de crónicas de los siglos XII y XIII junto con datos de núcleos de hielo y anillos de árboles, un grupo de investigadores ha encontrado que fueron los monjes quienes fecharon algunas de las erupciones volcánicas más grandes
La posición de los planetas, los movimientos siderales, los movimientos de las estrellas u otros cuerpos celestes, podrían influir en la mente y el cuerpo de la persona, decían unos pequeños pergaminos muy importantes
Es el toque final, el punto estrella y el regusto mágico, pero, si vamos a sus orígenes, entronca con el mundo del coleccionismo y la historia medieval
"Aunque todos los meses están adornados con varios tipos de alegría y honor, marzo es el que más lo está"
Fernando Quesada Sanz, catedrático de arqueología y experto en historia militar antigua, dirige un ciclo en la Fundación Juan March sobre las guerras de la Edad Media
La obra, identificada como Selden Supra 30, es una copia de los Hechos de los Apóstoles, un libro del Nuevo Testamento, escrito en latín.
Llega al fin a España un libro fantástico del historiador británico Ian Mortimer: 'Guía para viajar en el tiempo a la Inglaterra medieval: un manual para todo el que visite el siglo XIV' (Capitán Swing)
El clérigo catalán Francesc Eiximenis, natural de Girona, fue autor de lo que algunos historiadores señalan como el primer manual gastronómico europeo, donde ya hablaba de algo parecido al tenedor