:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F571%2F959%2F5b9%2F5719595b9cf57bfa123f23e4c88835d2.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F571%2F959%2F5b9%2F5719595b9cf57bfa123f23e4c88835d2.jpg)
La irrupción de la IA en el debate público muestra la preocupación de la comunidad científica y de los gobiernos por su evolución como una herramienta más o como una criatura de singularidad impredecible
La irrupción de la IA en el debate público muestra la preocupación de la comunidad científica y de los gobiernos por su evolución como una herramienta más o como una criatura de singularidad impredecible
La fabulosa versión de Gaffigan, Ollé y Stephen Gould en Les Arts (Valencia) coincide con la profunda lectura que Semyon Bichkov ofrece en el Teatro Real
El Teatro Real (y la Ópera de París) evoca la visita del presidente a Beijing en 1972 con una obra minimalista de John Adams que se ha instalado en el repertorio tres décadas después de su estreno
El centenario del nacimiento de la diva la pone de actualidad en el Liceo y redunda en la vigencia de una artista absoluta cuyo misterio es tan atractivo como su dimensión hechicera
Antonio Pappano, Jonas Kaufmann y Sondra Radvanovsky debutan en la ópera de Puccini con una grabación memorable que recupera la versión sin la censura que imprimió Toscanini
La audacia escénica de Damiano Michieletto, la tensión musical de Riccardo Minasi y la cualificación del reparto convierten el montaje de Mozart en un hito en Les Arts
El Teatro Nacional de Leópolis y la Ópera Nacional de Odesa reabrieron sus puertas tras muchos meses cerrados por la invasión. En sus programaciones, nada de ruso y solamente artistas ucranianos
El artista catalán debutaba en el Liceu como director de escena, aunque la lucidez de Josep Pons en el foso sirvió para reanimar la ópera de Verdi
La exhumación de 'Aquiles en Esciros' en el Teatro Real evoca un periodo de gloria que reunió en Madrid a las figuras de Corselli, Scarlatti, Farinelli y Bocherini, entre muchos otros astros del exilio italiano