:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff0b%2Fdc3%2F00a%2Ff0bdc300ab7b8fa754327c002179dd55.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff0b%2Fdc3%2F00a%2Ff0bdc300ab7b8fa754327c002179dd55.jpg)
Ha sido un buen año para el gigante europeo aeronáutico en España. Los contratos de los cazas Eurofighter y los helicópteros le permiten encarar este ejercicio de forma optimista, aunque con algunas turbulencias en el horizonte
Ha sido un buen año para el gigante europeo aeronáutico en España. Los contratos de los cazas Eurofighter y los helicópteros le permiten encarar este ejercicio de forma optimista, aunque con algunas turbulencias en el horizonte
Un despliegue al rededor del mundo sin precedentes. Un esfuerzo logístico mayúsculo con el que se esperan conseguir mejoras de adiestramiento, labores de disuasión y, a ser posible, potenciales ventas a futuro
A estas alturas del conflicto, pareciera que no quedaban líneas rojas que cruzar en el envío de armamento a Ucrania. Pero sigue habiendo un nombre propio en el arsenal occidental que todavía se resiste a ir a la guerra
El fin del veto que tenía Alemania a la exportación de Eurofighter a países como Arabia Saudí o Turquía abre nuevos mercados internacionales para el caza europeo.
Alemania podría autorizar la venta de casi medio centenar de cazas Eurofighter a Arabia Saudí, un cambio de paradigma geopolítico e industrial tras la guerra en Oriente Medio
"Estamos trabajando en esta adquisición", dijo el ministro de Defensa turco, Yasar Gular, durante una comparecencia parlamentaria el jueves
El diario británico 'The Times' revela que Alemania podría abandonar el Futuro Sistema de Combate Aéreo (FCAS), un proyecto de 100.000 millones de euros que impulsa con España y Francia, y unirse al programa de caza británico
El fallo estructural de los programas multinacionales europeos es que reúnen a varios países con necesidades, presupuestos y sentidos de la urgencia diferentes que hacen que los proyectos se arrastren por los pasillos