:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdcb%2F423%2F919%2Fdcb42391962a6c14ff42f0228d92c442.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdcb%2F423%2F919%2Fdcb42391962a6c14ff42f0228d92c442.jpg)
El empleo continúa en récords históricos con un total de 21.196.154 afiliaciones, y se registran 2.593.449 desempleados, la cifra más baja en 17 años para un mes de febrero
El empleo continúa en récords históricos con un total de 21.196.154 afiliaciones, y se registran 2.593.449 desempleados, la cifra más baja en 17 años para un mes de febrero
La restauración registra el menor número de autónomos de los últimos 15 años y una pérdida de miles de negocios de una o dos personas. Su lugar lo ocupan empresas más grandes con asalariados y trabajadores extranjeros
La caída en la afiliación es superior a la de los últimos años, pero se mantiene una creación de 491.000 puestos en términos anuales. El paro se comporta mejor y sube solo en 38.725 personas, una cifra reducida para el primer mes del año
El comercio no compensa la destrucción de empleo en la hostelería, aunque el desempleo logra marcar cifras mínimas desde 2007, con 2,6 millones de parados
El Lunes Santo (25 de marzo) España tuvo más de 21 millones de cotizantes trabajando por primera vez. La hostelería, el transporte y el comercio protagonizan la creación de empleo
Olvida los regalos tradicionales por San Valentín y dota a la ocasión con la chispa de placer que brindan los dispositivos de la marca para jugar a solas o en pareja
El empleo ha vivido unos años irrepetibles tras la pandemia, pero, una vez desvanecido el impulso de la reapertura pospandemia, llegan los retos más complicados: superar los 21 millones de afiliados y bajar el paro al 10%
El empleo ha sufrido una reconfiguración sectorial y geográfica, desplazándose hacia el centro y sur. Cantabria y Guipúzcoa, las peor paradas, pierden tres posiciones; Toledo y Tenerife las ganan
La afiliación se redujo en 11.600 personas por la llegada de la temporada baja para el turismo. Si se desestacionalizan los datos, la afiliación fue positiva con un aumento de 10.300 personas