:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F343%2F904%2F6ce%2F3439046ce6a1d64a2c18135f3771b42a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F343%2F904%2F6ce%2F3439046ce6a1d64a2c18135f3771b42a.jpg)
El ritmo de creación de puestos de trabajo se ralentiza, pero España registra 11.000 parados menos y logra su mínimo de desempleados desde septiembre de 2008
El ritmo de creación de puestos de trabajo se ralentiza, pero España registra 11.000 parados menos y logra su mínimo de desempleados desde septiembre de 2008
El ritmo del empleo prosigue la desaceleración que comenzó en mayo. En términos desestacionalizados, se destruyeron 20.100 empleos. Hostelería, construcción e industria sufren los peores datos
La afiliación aumentó en mayo en 200.410 personas y el paro se redujo en 49.260 personas. Todos los sectores crean empleo, pero destaca la hostelería que se prepara para un verano de récord
El mercado laboral aceleró de forma imprevista gracias al tirón de la educación, el sector público, la hostelería y los servicios científicos y técnicos
El mercado laboral sufrió por el final de la campaña navideña en medio de una coyuntura complicada. En esta ocasión, el sector público también contribuyó a la caída del empleo
El Gobierno introduce importantes cambios en el patrón de la desestacionalización que eleva la cuantificación de la creación de empleo durante la primera mitad de cada año
La polémica sobre la contabilización de los fijos discontinuos inactivos le ha estallado en la cara al Gobierno, extendiendo la sensación de que los nuevos indefinidos son precarios
Finalmente, el año cerró con menos de medio millón de empleos creados (fueron 471.000). El frenazo no solo afecta a los sectores más estacionales, también a los más estables, como la industria
La recuperación del turismo y la reforma laboral determinan los datos positivos del mercado de trabajo al inicio del verano con el segundo mejor junio en más de una década