Es noticia
Guerra entre Israel y Hamás, en directo | Israel intensifica sus ataques en Rafah tras la orden del Tribunal de la ONU de detener la ofensiva
  1. Mundo

Guerra entre Israel y Hamás, en directo | Israel intensifica sus ataques en Rafah tras la orden del Tribunal de la ONU de detener la ofensiva

La CIJ ha exigido a Israel que detenga de inmediato su ofensiva militar en la ciudad de Rafah para evitar un genocidio. Tras conocer el dictamen, Netanyahu ha convocado a su cúpula de seguridad y el Ejército ha intensificado sus ataques

Foto: Un tanque israelí en la Franja de Gaza. (Reuters/Amir Cohen)
Un tanque israelí en la Franja de Gaza. (Reuters/Amir Cohen)

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha exigido este viernes a Israel que detenga de inmediato su ofensiva militar en la ciudad de Rafah, en el extremo sur de Gaza, y ha advertido de que la situación actual derivada de esa operación militar implica un “mayor riesgo de causar un daño irreparable” a los palestinos para evitar un genocidio.

Tras conocer el dictamen, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha convocado a su cúpula de seguridad para discutir la orden emitida. En las conversaciones han participado el ministro de guerra, Benny Gantz; el de Exteriores, Israel Katz; el ministro de Defensa, Yoav Gallant o el ministro de Justicia, Yariv Levin, según fuentes de seguridad al portal de noticias israelí Walla.

Poco después, aviones de ocupación israelíes lanzaron un violento bombardeo contra varias zonas de la ciudad de Rafah. El bombardeo tuvo como objetivo las calles y viviendas de ciudadanos en el centro del campamento de Shaboura en Rafah, provocando víctimas entre los ciudadanos", informó la agencia palestina de noticias Wafa.

Por otra parte, el Ejército israelí rescató esta madrugada los cadáveres de otros tres rehenes de Hamás en Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza. Según información de inteligencia que recoge el Ejército, "fueron asesinados durante la masacre del 7 de octubre y secuestrados en la intersección de Mefalsim hacia Gaza por terroristas de Hamás".

Mientras tanto, el ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, ha anunciado este viernes que ha instruido para cortar la conexión entre la Embajada de España en Israel y los palestinos; así como prohibir al Consulado español en Jerusalén "prestar servicios a los palestinos" en Cisjordania. Esta decisión ha sido tomada como represalia al reconocimiento de España al Estado palestino y el "llamamiento antisemita" de la vicepresidenta Yolanda Díaz.

Las claves del momento:

  • La CIJ exige a Israel “detener” su operación militar en Rafah por riesgo de genocidio
  • Netanyahu convoca a su cúpula de seguridad tras el dictamen de la CIJ contra la ofensiva en Rafah
  • Israel intensifica sus ataques en Rafah poco después de conocer el fallo de la CIJ
  • Egipto presenta a Israel una propuesta de tregua con nuevas "concesiones"
  • Israel rescata los cuerpos de otros tres rehenes en YabaliaIsrael prohíbe al consulado de España en Jerusalén prestar servicio a palestinos
  • La UNRWA advierte sobre "una guerra" que "pasa desapercibida" en Cisjordania

21:43

La Universidad de Zaragoza suspende los acuerdos que tenía con centros israelíes

El rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral, ha anunciado este viernes la suspensión de dos acuerdos relacionados con la investigación y transferencia con universidades y centros israelíes, así como un tercero en el que participan diez campus.

Este proyecto investiga el mantenimiento de las abejas para favorecer la polinización y la decisión se tendrá que tomar con la Comisión Europea, según Mayoral.

El rector, que ha apuntado que todas las demás relaciones con Israel se rompieron "inmediatamente", ha señalado que no ve "ningún riesgo bélico ni nada por el estilo por trabajar diez universidades europeas y un centro de investigación israelita en un tema sobre la falta de abejas en el mundo" y que ha comunicado su posición a la coordinadora italiana.

Foto: Unos estudiantes en la acampada en las indemnizaciones de la Universidad Complutense pidiendo el fin del conflicto en Gaza. (Europa Press/Eduardo Parra) Opinión

De este modo, ha respondido a los medios sobre las demandas de los estudiantes acampados en el campus de San Francisco de Zaragoza que demandan la ruptura de estas relaciones, sobre las que ha dicho que si le siguen pidiendo "que rompa lo que no existe, pues es imposible".

"Todas las relaciones que dependían de nosotros están rotas y solamente se mantiene esta y es un proyecto nada peligroso que no tiene nada que ver con la guerra, aunque es evidente que habrá investigadores allí que los habrán alistado", ha dicho.

20:10

Guterres recuerda a Israel que las órdenes de la CIJ son de obligado cumplimiento

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha recordado este viernes a Israel que las órdenes de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) son vinculantes, después de que este tribunal ordenara hoy al Estado judío "detener inmediatamente" sus ataques en Rafah, al sur de Gaza.

"El secretario general recuerda que, de conformidad con la Carta y el Estatuto de la Corte (Internacional de Justicia), las decisiones de esta son vinculantes y confía en que las partes cumplan debidamente la orden", recoge un comunicado difundido por la portavocía de Guterres este viernes.

19:57

Países árabes celebran orden de CIJ y piden aplicarla en todos los territorios palestinos

Arabia Saudí, Jordania, Egipto y otros países árabes han celebrado este viernes la decisión "sin precedentes" de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que exige a Israel que detenga inmediatamente su ataque militar contra Rafah, y piden extenderla a todos los territorios palestinos ocupados.

El Ministerio de Exteriores de Arabia Saudí ha considerado esta decisión como "un paso positivo hacia el derecho moral y jurídico del pueblo palestino", al tiempo que pidió extender estas resoluciones internacionales a todos los territorios palestinos "para detener todas las formas de agresión" contra ellos.

19:54

Aumentan a más de 35.800 los muertos por los ataques del Ejército de Israel sobre la Franja de Gaza

Las autoridades sanitarias de la Franja de Gaza han informado este viernes de que son ya 35.857 las personas que han muerto y 80.293 las heridas como consecuencia de la cruenta ofensiva del Ejército de Israel sobre la Franja de Gaza en respuesta a los ataques de Hamás del 7 de octubre.

Se trata de cifras sujetas a cambio ya que, una vez más, el Ministerio de Salud de la Franja ha recordado que varias víctimas siguen bajo los escombros y hay otro nutrido número de cadáveres en las carreteras a los que los equipos de emergencias no pueden acceder debido al bloqueo impuesto por las tropas israelíes.

19:53

Blinken habla con el 'número dos' del gabinete de guerra israelí tras la decisión de la CIJ

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha hablado por teléfono con el 'número dos' del gabinete de guerra del Gobierno israelí, Benny Gantz, tras la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que ha pedido a Israel que detenga las operaciones militares en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.

Blinken también ha discutido con Gantz la reciente petición por parte de la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional (TPI) de que se emitan órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el responsable de Defensa, Yoav Gallant.

19:48

Egipto acuerda agilizar la entrega de ayuda a través del paso de Kerem Shalom hasta la reapertura de Rafah

El presidente de Egipto, Abdelfatá al Sisi, ha informado este viernes a su homólogo en la Casa Blanca, Joe Biden, que agilizará la entrega provisional de ayuda humanitaria y combustible de Naciones Unidas a través de paso de Kerem Shalom hasta que se solucione la reapertura del cruce de Rafah.

Así se lo ha transmitido Al Sisi a Biden a través de una llamada telefónica. El presidente estadounidense ha expresado su agradecimiento de nuevo a su par egipcio por sus "esfuerzos" desde el comienzo de esta crisis para garantizar la entrega de asistencia desde Egipto hacia Gaza. Está última medida, ha dicho, "salvará vidas".

19:31

Un policía de Berlín hiere a un videoperiodista durante el desalojo de una ocupación propalestina

La policía de Berlín hirió este jueves a un videoperiodista de un diario local durante el desalojo de una ocupación de una facultad de la Universidad de Humboldt, en la que unos cien manifestantes se habían encerrado para protestar contra la ofensiva israelí sobre Gaza.

Según informó este viernes el diario 'Berliner Zeitung', el videoperiodista Ignacio Rosaslanda, de origen mexicano, fue atacado por detrás por un policía que le tiró al suelo pese a que se identificó como miembro de la prensa.

19:27

El Banco Mundial avisa del alto riesgo de que Palestina sufra un "colapso fiscal"

Ante las consecuencias que está teniendo la guerra de Gaza, el riesgo de que Palestina sufra un colapso fiscal ha incrementado considerablemente en los últimos meses, según alerta el Banco Mundial.

"La situación fiscal de la Autoridad Palestina ha empeorado dramáticamente en los últimos tres meses, aumentando significativamente el riesgo de un colapso fiscal", afirma la institución en una actualización del informe 'El impacto del conflicto en Medio Oriente en la economía palestina'.

19:22

Egipto insta a Israel a cumplir la orden de la CIJ y poner fin a "catástrofe humanitaria"

Egipto ha dado este viernes la bienvenida a la orden de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que exigió a Israel que detenga de inmediato su ofensiva contra la Franja de Gaza, y pidió al Estado hebreo que cumpla íntegramente con ella y con sus "obligaciones jurídicas" para prevenir un genocidio en el enclave palestino.

"Egipto instó a Israel a cumplir con sus obligaciones jurídicas en el marco de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio y al derecho internacional humanitario", ha señalado hoy el Ministerio de Exteriores egipcio en un comunicado tras conocer la decisión del máximo órgano judicial internacional.

19:14

Irlanda tacha de "inaceptable" la reprimenda israelí al embajador irlandés por el reconocimiento de Palestina

El vice primer ministro de Irlanda, Micheál Martin, ha denunciado este viernes que la reprimenda hecha por las autoridades israelíes en la víspera contra la embajadora israelí -junto con los embajadores español y noruego- por el reconocimiento del Estado palestino fue "totalmente inaceptable".

Los representantes diplomáticos de los tres países europeos fueron convocados por el Gobierno israelí para reprenderles por el reconocimiento de Palestina por parte de sus respectivos Gobiernos y, además, mostrarles imágenes de los ataques perpetrados por Hamás el 7 de octubre y que desencadenaron la ofensiva israelí en Gaza.

19:03

Albares se ve el domingo con el primer ministro palestino y el lunes con sus homólogos de Irlanda y Noruega

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se reunirá el domingo en Bruselas con el primer ministro palestino y responsable de Exteriores, Mohamed Mustafa, a 48 horas de que se produzca el reconocimiento formal del Estado palestino por parte del Gobierno, según fuentes diplomáticas.

Foto: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. (Europa Press/Eduardo Parra)

A este encuentro seguirá otro el lunes a primera hora, antes del inicio de la reunión de ministros de Exteriores de la UE, con sus homólogos de Irlanda, Micheal Martin, y de Noruega, Espen Garth Eide, los dos países que reconocerán al igual que España a Palestina el martes 28 de mayo.

18:48

Sudáfrica celebra la orden "pionera" de la CIJ para que Israel pare su ofensiva en Rafah

El Gobierno de Sudáfrica ha celebrado la decisión "pionera" de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que ordenó este viernes a Israel detener de manera inmediata su operación militar en Rafah, en el sur de Gaza.

"Esta orden es pionera, ya que es la primera de la que se hace una mención explícita para que Israel detenga su acción militar en cualquier zona de Gaza", ha señalado en un vídeo difundido en redes sociales el director general del Departamento (Ministerio) sudafricano de Relaciones Internacionales y Cooperación (DIRCO, en inglés), Zane Dangor.

"Aunque el tribunal no puede utilizar legalmente el término alto el fuego (...), esto es llamar de facto a un alto el fuego", ha añadido Dangor.

18:36

El Ejército de Israel abate a un nuevo alto cargo de Hamás en un ataque en el centro de la Franja de Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han asegurado este viernes haber abatido a un subcomandante de las fuerzas de seguridad de Hamás durante un ataque aéreo lanzado en la víspera sobre el centro de la Franja de Gaza.

Se trata de Diaa al Din Alsharafa, quien según las FDI se encarga de "asegurar las fronteras de la Franja de Gaza", mecanismo por el cual, acusa, se ha impedido que la población civil fuera evacuada durante las operaciones israelíes.

18:33

Israel dice que las acusaciones de Sudáfrica de genocidio son "falsas y repugnantes"

Israel ha tildado de "falsas y repugnantes" las acusaciones de Sudáfrica de que está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, tras conocer el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de este viernes que le obliga a detener "de manera inmediata" su ofensiva en Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza.

"Israel no ha llevado a cabo ni llevará a cabo ninguna actividad militar en la zona de Rafah que cree condiciones de vida que puedan conducir a la destrucción de la población civil palestina, total o parcialmente", recoge un comunicado publicado por el Ministerio de Exteriores de Israel.

18:12

Concluyen la acampada universitaria en Barcelona tras conseguir "una victoria histórica"

Los estudiantes que han estado acampados en el edificio histórico de la Universidad de Barcelona (UB) desde el día 6 de este mes han dado por finalizada su acción de protesta hoy viernes, después de conseguir que esa institución académica haya roto relaciones con las israelíes, lo que califican de "victoria histórica".

Foto: Acampada en CIU. (A.F.)

Tras 18 días de protesta pacífica, los estudiantes han decidido levantar la acampada después de que el Consejo de Gobierno de la Universidad aprobara este pasado miércoles la moción de apoyo a Palestina, que previamente fue aprobada por el claustro del mismo centro.

Esta moción incluía romper todo tipo de relaciones con instituciones y empresas israelíes con las que la UB colaboraba.

18:07

Detenidos varios judíos ortodoxos durante una protesta en Jerusalén contra el servicio militar obligatorio

La Policía de Israel ha detenido este viernes a varios judíos ortodoxos mientras participaban en el bloqueo de una carretera en Jerusalén en el marco de las protestas contra el servicio militar obligatorio, unas manifestaciones que se han sucedido en el país desde que el Tribunal Supremo falló que también ellos estaban obligados a sumarse a las filas del Ejército.

Cientos de judíos ortodoxos, que han lanzado objetos contra la Policía, han proferido también insultos contra los agentes, a los que han llamado nazis, según informaciones del diario 'The Times of Israel'.

Imágenes difundidas a través de las redes sociales muestran enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad, incluidos agentes de la Policía montada. Posteriormente, los antidisturbios han hecho uso de cañones de agua para dispersar a la multitud.

18:00

El líder de la oposición israelí tacha de "desastre moral" la orden de la CIJ de detener la ofensiva en Rafah

El líder de la oposición israelí, el ex primer ministro Yair Lapid, ha tachado de "desastre moral" la última resolución de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en la que ordena a Israel detener inmediatamente su ofensiva sobre la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.

Lapid ha reprochado a la corte el no haber vinculado el cese de los combates en Rafah con el regreso de los rehenes capturados por el Hamás durante sus ataques del 7 de octubre, en los que murieron casi 1.200 personas y motivó la cruenta respuesta militar sobre el enclave.

17:56

Los hutíes reivindican tres ataques contra barcos en los mares Rojo, Arábigo y Mediterráneo

Los rebeldes hutíes del Yemen, respaldados por Irán, han reivindicado este viernes tres ataques contra buques que navegaban en los mares Rojo, Arábigo y Mediterráneo, acciones con las que el grupo chií expandió su ofensiva contra buques que considera aliados de Israel.

Foto: Las fuerzas del Comando Central de Estados Unidos. (EFE/U.S. Central Command)

El portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, ha afirmado hoy ante una multitudinaria concentración en Saná que "las Fuerzas Armadas del Yemen (hutíes) llevaron a cabo tres operaciones específicas en tres buques" a lo largo de la última semana.

17:52

El presidente de México "prefiere esperar" para reconocer a Palestina como Estado

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha argumentado este viernes que "prefiere esperar" para reconocer a Palestina como Estado tras el anuncio que hicieron esta semana España, Noruega e Irlanda en ese sentido.

"Es que prefiero que esperemos", ha respondido el mandatario en su conferencia matutina ante un periodista que le preguntó si descartaba hacerlo antes del fin de su gobierno, el próximo 1 de octubre.

17:49

Abás celebra decisión de la CIJ y pide a comunidad internacional que se aplique el fallo

El presidente palestino, Mahmud Abás, acogió con satisfacción la decisión de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, que ha pedido hoy detener la operación militar de Israel en Rafah, pero pidió a la comunidad internacional que tome medidas para que se pueda implementar el fallo.

"Llamamos a la comunidad internacional a obligar al Estado ocupante a implementar las decisiones de la CIJ y a presionarlo para que respete y aplique las decisiones sobre la base de la legitimidad internacional y el derecho internacional", ha indicado el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que gobierna en zonas reducidas de Cisjordania ocupada, pero no en Gaza, donde lo hace Hamás.

17:46

Netanyahu consulta por teléfono con varios ministros tras el fallo de la CIJ sobre Gaza

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha realizado este viernes una consulta telefónica con varios ministros de su gobierno y con el "ombudsman" para abordar la respuesta de Israel al fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que ordenó detener la operación militar en Rafah.

"En la conversación participarán, junto a profesionales, el ministro de Asuntos Exteriores, el ministro de Asuntos Estratégicos, el ministro de Justicia, el ministro de Defensa, y el ombudsman", ha indicado un comunicado de la Oficina del Primer Ministro.

17:19

Israel intensifica sus ataques en Rafah poco después de conocer el fallo de la CIJ

El Ejército israelí ha intensificado sus ataques en varias zonas de la ciudad de Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, poco después de conocer el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el que precisamente le exige la detención "inmediata" de su ofensiva en esta urbe fronteriza con Egipto.

Aviones de ocupación israelíes lanzaron un violento bombardeo contra varias zonas de la ciudad de Rafah. El bombardeo tuvo como objetivo las calles y viviendas de ciudadanos en el centro del campamento de Shaboura en Rafah, provocando víctimas entre los ciudadanos", informó la agencia palestina de noticias Wafa.

El Ejército israelí, por su parte, todavía no se ha pronunciado respecto a estos ataques.

17:13

Hamás aplaude la decisión de la CIJ y pide "ir más allá" para prohibir la ofensiva israelí en toda Gaza

Hamás ha aplaudido este viernes la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que ha ordenado a las autoridades de Israel detener inmediatamente las operaciones militares en la localidad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, pero ha pedido a la corte "ir más allá" para prohibir la ofensiva israelí al completo en "todo en enclave palestino asediado".

"Mientras la ocupación sionista continúa cometiendo los crímenes más atroces, masacres horrendas y una guerra basada en la hambruna, además del asedio contra civiles indefensos en toda la Franja de Gaza, esperábamos que la Corte Internacional de Justicia emitiera una orden para detener la agresión y el genocidio contra nuestro pueblo en toda la Franja de Gaza y no solo en la gobernación de Rafah", ha aseverado el grupo armado palestino en un comunicado.

16:34

Netanyahu convoca a su cúpula de seguridad tras el dictamen de la CIJ contra la ofensiva en Rafah

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha convocado a su cúpula de seguridad para discutir la orden emitida por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para que suspenda inmediatamente las operaciones militares en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.

En las conversaciones de esta tarde están participando el ministro de guerra, Benny Gantz; el de Exteriores, Israel Katz; el ministro de Defensa, Yoav Gallant o el ministro de Justicia, Yariv Levin, según fuentes de seguridad al portal de noticias israelí Walla.

16:19

Trump afirma que "muchos" de los rehenes de Hamás están muertos y que con él de presidente no hubiera pasado

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha apuntado que "muchos de los rehenes" bajo cautiverio de Hamás que "todo el mundo" está esperando que regresen "están muertos", en un momento en el que esta semana, el Ejército israelí ha recuperado los cadáveres de algunas de estas personas en la Franja de Gaza.

"Recuerden, ya lo dije, lo dije hace un mes y es terrible decirlo, pero lo creo. Muchos de los rehenes que están esperando, y mucho de los todo el mundo está esperando, muchos de ellos están muertos", ha dicho durante un acto de campaña celebrado en Nueva York.

16:17

Human Rights saluda la decisión de la CIJ: "Abre la posibilidad de obtener reparación"

La directora asociada de Justicia Internacional de Human Rights, Balkees Jarrah, ha acogido la decisión de la CIJ de forma favorable: "La orden de la Corte Internacional de Justicia subraya la gravedad de la situación que enfrentan los palestinos en Gaza, que durante meses han soportado el bloqueo de servicios básicos y ayuda humanitaria en medio de continuos combates. Ningún lugar de Gaza es seguro y los civiles se enfrentan a la hambruna y, sin embargo, el Gobierno israelí continúa desobedeciendo las órdenes vinculantes del tribunal al obstruir la entrada de ayuda y servicios que salvan vidas. La decisión de la CIJ abre la posibilidad de obtener reparación, pero solo si los Gobiernos utilizan su influencia, incluso a través de embargos de armas y sanciones selectivas, para presionar a Israel para que haga cumplir urgentemente las medidas de la corte".

15:53

La CIJ exige a Israel que permita el acceso a Gaza de las comisiones de investigación

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha exigido este viernes a Israel "asegurar el acceso sin impedimentos" a Gaza de "cualquier comisión de investigación" para "investigar las denuncias de genocidio" contra el Ejército y Gobierno israelíes, y le ha ordenado "mantener abierto" el cruce de Rafah para el acceso de la ayuda humanitaria a la Franja.

15:44

Brasil lamenta la muerte de un rehén brasileño secuestrado por Hamás

El Gobierno brasileño ha expresado su "profunda tristeza y consternación" por la muerte de un rehén de nacionalidad brasileña e israelí, que fue secuestrado por el grupo palestino Hamás el pasado octubre y cuyo cadáver fue rescatado este viernes por el Ejército israelí.

En un comunicado de la Cancillería, Brasil ha reiterado su "vehemente condena a los actos terroristas" de Hamás y exhortado a la liberación inmediata de todas las personas que permanecen secuestradas por el grupo palestino, así como ha urgido a la celebración de negociaciones para poner fin a las hostilidades en Gaza.

Foto: Al menos 108 cuerpos fueron encontrados en el 'kibutz' de Beeri. (Getty/Alexi J. Rosenfeld)

El Ejército israelí rescató este viernes los cuerpos de tres rehenes de Hamás, el brasileño-israelí Michel Nisenbaum, el israelí Hanan Yablonka y el mexicano-francés Orion Hernandez, en Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza.

15:35

La CIJ exige a Israel "detener" su operación militar en Rafah por riesgo de genocidio

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha exigido este viernes a Israel que detenga de inmediato su ofensiva militar en la ciudad de Rafah, en el extremo sur de Gaza, y ha advertido de que la situación actual derivada de esa operación militar implica un “mayor riesgo de causar un daño irreparable” a los palestinos para evitar un genocidio.

15:13

El jefe de operaciones de paz de la ONU ve prematuro un posible despliegue internacional en Gaza

El jefe de operaciones de paz de Naciones Unidas, Jean-Pierre Lacroix, ha expresado su recelo sobre una petición de la Liga Árabe para el despliegue de tropas internacionales en Gaza al considerar que la situación en este momento es extremadamente caótica y toda iniciativa de este tipo depende en cualquier caso de Israel, crítico acérrimo de la ONU.

En una entrevista con Bloomberg, Lacroix ha esgrimido que cualquier despliegue de fuerzas de la ONU en Gaza necesitaría del permiso israelí, un país que ahora mismo carece de una estrategia para un futuro de posguerra en el enclave, ha acusado a las agencias de la ONU de connivencia con Hamás y ha sido responsabilizado de la muerte de unos 170 empleados de Naciones Unidas desde el comienzo de la ofensiva contra Hamás en la Franja.

15:12

Egipto presenta a Israel una propuesta de tregua con nuevas "concesiones" de Hamás

Egipto presentó ayer a Israel una nueva propuesta para alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza que "incluye concesiones en cuanto al número de rehenes vivos que serán liberados" por parte del grupo islamista Hamás, si bien no concretó cuántos, informó este viernes a EFE una fuente egipcia conocedora de las negociaciones.

Según esta misma fuente, que pidió el anonimato por cuestión de seguridad, se trata de la misma propuesta de tres fases sobre la que los mediadores -Egipto, Catar y Estados Unidos- estuvieron trabajando en las últimas semanas hasta que las negociaciones se estancaron el pasado 9 de mayo.

14:48

Scholz apunta que la CPI tendrá en cuenta que "Israel es un Estado de derecho fuerte"

El canciller alemán, Olaf Scholz, afirmó este viernes que parte de que, a la hora de decidir sobre las peticiones de emitir órdenes de detención contra miembros del Gobierno israelí, los jueces de la Corte Penal Internacional (CPI) tendrán en cuenta que Israel "es un Estado de derecho fuerte".

Las peticiones para detener a los líderes del grupo islamista Hamás son "consecuentes", declaró Scholz en una rueda de prensa en Berlín con el primer ministro portugués, Luís Montenegro.

Sin embargo, el Gobierno alemán "rechaza con determinación" cualquier "comparabilidad" que pueda surgir con las solicitudes emitidas por el fiscal jefe Karim Khan para detener al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y al ministro de Defensa, Yoav Gallant.

14:47

Irlanda acusa a Israel de tratar a su embajadora de manera "totalmente inaceptable"

El Gobierno irlandés acusó este viernes al ministerio israelí de tratar a su embajadora en Tel Aviv de manera "totalmente inaceptable", después de ser llamada a consultas para ser reprendida y mostrarle un vídeo con imágenes de Hamás.

La diplomática irlandesa, Sonya McGuinness, fue convocada el jueves por el ministerio israelí de Asuntos Exteriores en señal de protesta por el reconocimiento de Palestina como Estado por parte del Ejecutivo de Dublín, en una decisión conjunta con España y Noruega.

"Es totalmente inaceptable y no es la manera de tratar a diplomáticos, se sale de las normas en que son tratados en cualquier país", lamentó hoy el viceprimer ministro irlandés, Micheál Martin.

13:22

El hospital Al Shifa reabre parcialmente el departamento de diálisis tras el asedio israelí

El Ministerio de Sanidad gazatí anunció este viernes la reapertura parcial del departamento de diálisis del hospital Al Shifa, el más grande de la Franja Gaza, tras el asedio que sufrió por parte Ejército israelí hasta en cuatro ocasiones desde el inicio de la invasión terrestre, la última el pasado 1 de abril.

"Pese a todas las atrocidades que se cometieron en este hospital por parte de las tropas israelíes, el Ministerio de Sanidad gazatí está comprometido en brindar a nuestra población los servicios sanitarios y en rehabilitar las instalaciones afectadas por los ataques", explica en un vídeo grabado en el interior de una de las habitaciones del departamento de diálisis con los primeros pacientes, Marwan Abu Seada, el cirujano jefe de este complejo médico.

13:20

Detenido en Alemania un joven sospechoso de planear ataque contra fieles de una sinagoga

Un joven sospechoso de planear un ataque contra los fieles de una sinagoga ha sido detenido en Weinheim (sur de Alemania), según informaron este viernes las fiscalías de Stuttgart y de Karlsruhe en un comunicado conjunto.

El sospechoso, de 18 años, fue detenido en su domicilio el pasado 18 de mayo y al parecer había intercambiado mensajes con un cómplice sobre un posible ataque con cuchillo contra los visitantes de una sinagoga en Heidelberg.

El objetivo de ambos era, según la fiscalía, matar a una o varias personas en la sinagoga y después sufrir una muerte de mártires a manos de la policía.

13:00

El efecto colateral de la orden de arresto contra Netanyahu: adiós al "poder global" de EEUU

El "compromiso de hierro" de Estados Unidos con Israel, por usar las palabras del presidente Joe Biden, tiene un precio cada vez más alto. Un precio reputacional y, por tanto, geopolítico. Varias voces dentro de Estados Unidos, incluidas las de lo más profundo del establishment, piden a la Administración Biden que reconsidere su postura: que presione a Israel para que cese la masacre diaria en Gaza o que, por lo menos, se aparte del creciente charco de sangre para no mancharse los zapatos.

Por Argemino Barro, desde Nueva York

Foto: El presidente de EEUU, Joe Biden, en una comparecencia en la Casa Blanca. (Reuters/Nathan Howard)

12:21

La invasión y la crisis diplomática hunden las exportaciones a Israel (-38%)

La tarta asciende a cerca de 2.000 millones de euros. Eso es lo que exportaron las empresas españolas a Israel el año pasado. En concreto, 1.907 millones, algo por debajo respecto de los 2.159 millones de un año antes. Ambas cifras, en todo caso, reflejan un avance sostenido en el tiempo. Y para llegar a esta conclusión sólo hay que tener en cuenta que las exportaciones españolas eran justamente la mitad hace apenas una década. En 2012, en concreto, ascendieron a 1.050 millones.

Por Carlos Sánchez

Foto: Varias mujeres con banderas de Israel. (Europa Press/Alejandro Martínez)

12:04

Borrell califica como una "mala noticia" que Israel prohíba al Consulado de España dar servicio a palestinos

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha calificado como una "mala noticia" que Israel prohíba al Consulado General de España en Jerusalén que dé servicios a los palestinos de Cisjordania, a la vez que ha lamentado que el Gobierno israelí convierta "en un ataque antisemita" cada muestra de apoyo a Palestina como Estado.

"Es una mala noticia, sin duda. Es una reacción a la decisión tomada por el gobierno español y otros gobiernos europeos", ha sostenido el jefe de la diplomacia europea, para después lamentar que el Ejecutivo del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, interprete como "un ataque antisemita" cada acto de apoyo a "la construcción de un Estado palestino".

placeholder El Alto Representante de la UE y Vicepresidente de la Comisión, Josep Borrell, durante un Foro Next Educación, en Next Educación, a 26 de febrero de 2024, en Madrid (España). El Foro Next es un punto de encuentro informativo organizado por Next Educación en el que participan distintas personalidades del mundo de la política, de la tecnología y de la empresa para debatir sobre actualidad. Durante su intervención, Borrell ha analizado la situación política y social a nivel internacional.
26 FEBRERO 2024;FORO;BORREL;NEXT EDUCACIÓN;MADRID
Mateo Lanzuela / Europa Press
26/02/2024

10:42

Más de un centenar de grupos de investigación españoles defienden romper colaboraciones con instituciones israelís

Un total de 127 grupos de investigación españoles han firmado un manifiesto en el que instan a los equipos de gobierno y a los claustros de las universidades a revisar y suspender cualquier colaboración con las universidades e instituciones israelíes que "se relacionen o sean conniventes con el genocidio en Palestina, practiquen el apartheid o contribuyan a la expansión, colonización, anexión, expolio de recursos y modificación de la composición demográfica del Territorio Palestino Ocupado, por ser contrarias al Derecho Internacional".

Asimismo, reclaman revisar y, en su caso, suspender toda colaboración con empresas y bancos españoles o extranjeros que colaboren con los intereses militares de Israel o con sus políticas de ocupación.

Foto: Foto de carteles en una acampada en la Universidad de Barcelona. (EFE/Quique García)

09:54

Israel rescata los cuerpos de otros tres rehenes en Yabalia

El Ejército israelí rescató esta madrugada los cadáveres de otros tres rehenes de Hamás llamados Hanan Yablonka, Michel Nisenbaum y Orion Hernández, en Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza.

"Según información de inteligencia verificada en nuestro poder, los rehenes fueron asesinados durante la masacre del 7 de octubre y secuestrados en la intersección de Mefalsim hacia Gaza por terroristas de Hamás", indicó el Ejército en un comunicado.

09:39

Albares adelanta una protesta ante la última decisión de Israel y niega que haya "antisemitas" en el Gobierno

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha adelantado que el Gobierno protestará ante el israelí por la decisión de impedir que el Consulado General en Jerusalén atienda a los palestinos de Cisjordania, al tiempo que ha negado que en el Ejecutivo español haya "antisemitas".

En una entrevista en RAC1, recogida por Europa Press, el ministro ha indicado que el Ejecutivo va a analizar el anuncio realizado por el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, y "desde luego si eso es una decisión tal y como se lee de la literalidad" entonces "protestaremos".

Por otra parte, ha recalcado que "en el Gobierno de España no hay antisemitas" sino que es "un gobierno tolerante, plural, diverso, que no acepta ningún discurso de odio, incluido el antisemitismo".

08:46

La CIJ se pronunciará hoy sobre la petición de medidas adicionales contra Israel tras la ofensiva en Rafah

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) se pronunciará este viernes sobre la petición de Sudáfrica para que exija a Israel nuevas medidas adicionales en la Franja de Gaza, incluida su retirada de la ciudad de Rafah, tras la reclamación de Pretoria sobre medidas de emergencia ante la ofensiva lanzada contra el enclave tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por Hamás.

El tribunal, principal órgano judicial de Naciones Unidas, ha señalado en un comunicado que emitirá a las 15:00 horas desde La Haya su decisión sobre la petición de Sudáfrica para "la modificación e indicación de medidas provisionales" reclamadas el 10 de mayo por Sudáfrica, tras el inicio de la ofensiva israelí contra Rafah, en la frontera entre Gaza y Egipto.

Foto: Un gazatí sostiene el cuerpo de un niño muerto por un bombardeo israelí el mes pasado. (Reuters/Ibraheem Abu Mustafa)

08:44

Israel prohibirá al consulado de España en Jerusalén prestar servicio a los palestinos

El ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, anunció este viernes que ha instruido para cortar la conexión entre la Embajada de España en Israel y los palestinos; así como prohibir al Consulado español en Jerusalén "prestar servicios a los palestinos" en Cisjordania.

Katz anunció que el motivo de esta decisión es el reconocimiento de España al Estado palestino y el "llamamiento antisemita" de la vicepresidenta del Gobierno español, Yolanda Díaz, quien cerró esta semana un discurso con el eslogan propalestino "desde el río hasta el mar".

España tiene la embajada en Israel ubicada en Tel Aviv, pero además tiene un Consulado en Jerusalén este, que funciona como una embajada de facto para los palestinos, ya que no solo provee servicios consulares a estos, sino que se encarga de los lazos diplomáticos con la Autoridad Nacional Palestina (ANP), además de acoger a la Agencia de Cooperación Española, con numerosos proyectos en los territorios palestinos ocupados.

07:56

El jefe de la UNRWA advierte sobre "una guerra" que "pasa desapercibida" en Cisjordania

El comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), Philippe Lazzarini, ha advertido sobre "una guerra" que "pasa desapercibida" en Cisjordania, en referencia a las constantes operaciones militares del Ejército de Israel, a los ataques de colonos y a la expansión de los asentamientos en territorio palestino.

"En Cisjordania, otra guerra pasa desapercibida. En el campo de refugiados del norte de Nur Shams, el personal de la UNRWA me ha contado el impacto de las operaciones regulares de las fuerzas israelíes en su vida cotidiana. Lo que antes era una zona bulliciosa con mercados y vida, ahora yace en la destrucción. Casas destruidas, carreteras arrasadas, infraestructuras básicas como redes de agua y electricidad desmanteladas", ha publicado Lazzarini en su cuenta de la red social X.

07:32

El Ejército de Israel mata a un comandante de Hamás durante unos combates en un túnel en el norte de Gaza

El Ejército de Israel ha anunciado la muerte de un comandante de Hamás, a quien ha identificado como responsable de lanzar numerosos cohetes contra territorio israelí, durante unos combates en un túnel en el norte de la Franja de Gaza.

"Los combatientes de los equipos de combate de la 98 División y las fuerzas especiales de la Fuerza Aérea y de la unidad Yalam han matado en un espacio subterráneo al terrorista Hasin Fiach, comandante del batallón Beit Hanoun de la organización terrorista Hamás", han publicado las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en su cuenta de la red social X.

Las FDI han asegurado que se trata del responsable del lanzamiento de "muchos misiles antitanque" y "muchos cohetes" contra Israel, especialmente "hacia los asentamientos al norte" de la Franja. Hamás, por su parte, no se ha pronunciado al respecto.

07:29

Netanyahu hablará en una sesión conjunta del Congreso de EEUU, según líder republicano

El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano Mike Johnson, anunció que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se dirigiría "pronto", sin especificar una fecha, a una sesión conjunta del Congreso estadounidense.

"Creo que esta será una muestra oportuna y de muy fuerte apoyo al Gobierno israelí en su momento de mayor necesidad", dijo el republicano en un discurso en la recepción anual del Día de la Independencia de la Embajada de Israel en Washington. El anuncio confirma los rumores que recorrían los pasillos del Capitolio esta semana y que llevaron al senador independiente progresista Bernie Sanders a calificar la invitación de “una idea terrible” y a asegurar en CNN que boicotearía un discurso de Netanyahu.

Foto: El presidente de EEUU, Joe Biden, en una comparecencia en la Casa Blanca. (Reuters/Nathan Howard)

07:24

Tres militares de EEUU resultan heridos tras un accidente con un montacargas en el muelle flotante de Gaza

El comandante adjunto del Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM), el vicealmirante Brad Cooper, ha informado que tres miembros del Ejército estadounidense han resultado heridos tras un accidente con un montacargas en el muelle temporal instalado por Washington en la costa del enclave para ampliar el flujo de asistencia humanitaria en el marco de la ofensiva militar desencadenada por Israel.

"Tres heridos, dos de ellos muy leves, se han reincorporado al servicio. Un individuo está siendo atendido en un hospital israelí local", ha asegurado Cooper durante una rueda de prensa, según ha recogido el portal de noticias vinculado al Instituto Naval de Estados Unidos.

Además, un funcionario del Departamento de Defensa ha confirmado a la cadena de televisión ABC News que el tercer militar se encuentra en estado crítico tras haber sido herido en el buque de carga de la marina estadounidense 'USNS Roy Benavidez', sin que se conozcan más detalles por el momento.

Directo