Es noticia
Israel anuncia una operación "precisa" contra Rafah: "Vamos a liberar nuestros rehenes"
  1. Mundo

Israel anuncia una operación "precisa" contra Rafah: "Vamos a liberar nuestros rehenes"

El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Daniel Hagari, ha afirmado que el grupo armado palestino "tiene rehenes" en su poder en la citada localidad y ha insistido en que las tropas "van tras Hamás"

Foto: Una casa destruida por los misiles de Israel en la Franja de Gaza. (Reuters)
Una casa destruida por los misiles de Israel en la Franja de Gaza. (Reuters)

Las fuerzas de seguridad israelíes anunciaron este jueves la puesta en marcha de una operación "precisa" contra la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, con la vista puesta en la "liberación de todos los rehenes" secuestrados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) durante los ataques del 7 de octubre contra Israel.

El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Daniel Hagari, afirmó que el grupo armado palestino "tiene rehenes" en su poder en la citada localidad y insistió en que las tropas "van tras Hamás", según informaciones recogidas por el diario 'The Times of Israel'.

"Aquellos que puedan haber olvidado lo salvaje y bárbaro que es Hamás recibieron un escalofriante recordatorio cuando vieron las horribles imágenes de nuestras chicas retenidas en cautividad. Esas jóvenes tienen que volver a casa. Tienen que volver a casa con sus familias", aseveró.

Las claves del momento:

  • El Ejército de Israel entra en nuevos barrios de Rafah y mantiene bombardeos en toda la Franja
  • Entran a Gaza 27 camiones de ayuda humanitaria a través del muelle artificial de la costa
  • El Gabinete de guerra israelí acuerda retomar las negociaciones por los rehenes con Hamás
  • El jefe del Pentágono pide al ministro de Defensa israelí negociar con Egipto para reabrir el paso de Rafah
  • Israel informa a EEUU de sus planes para reducir la muerte de gazatíes en Rafah

20:45

Biden insiste en que no hay equivalencia entre los ataques de Hamás e Israel

El presidente estadounidense, Joe Biden, reiteró este jueves que no reconoce la jurisdicción de la Corte Penal Internacional (CPI) y que no hay comparación posible entre el ataque de Hamás del pasado 7 de octubre y la respuesta de Israel.

"No reconocemos esa jurisdicción. Es así de simple. No creemos que lo que hizo Israel sea comparable con lo que hizo Hamás", dijo en una rueda de prensa conjunta en la Casa Blanca con su homólogo de Kenia, William Ruto.

Esta misma semana, aunque en un comunicado, el mandatario demócrata había considerado "intolerable" y "vergonzoso" que el fiscal de la CPI haya solicitado que se emita una orden de captura del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, junto a los líderes de Hamás por crímenes de guerra.

19:31

Abás agradece a Noruega que se sume al reconocimiento del Estado palestino

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, agradeció este jueves al primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, en una conversación telefónica, que se sumara, junto a España e Irlanda, al reconocimiento del Estado palestino que formalizarán el próximo martes, 28 de mayo.

"Este reconocimiento es la continuación del apoyo de Noruega al derecho del pueblo palestino a la libertad y la independencia", le trasladó el presidente palestino a Gahr Støre, según recoge la agencia de noticias Wafa.

Asimismo, Abás quiso elogiar el papel relevante que adoptó el país escandinavo durante las negociaciones de paz que se desarrollaron en 1993 en su capital, en Oslo, diseñadas para ofrecer una solución permanente al conflicto palestino-israelí.

18:23

El Ejército de Israel anuncia una operación "precisa" contra Rafah: "Vamos a liberar nuestros rehenes"

Las fuerzas de seguridad israelíes han anunciado este jueves la puesta en marcha de una operación "precisa" contra la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, con la vista puesta en la "liberación de todos los rehenes" secuestrados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) durante los ataques del 7 de octubre contra Israel.

El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Daniel Hagari, ha afirmado que el grupo armado palestino "tiene rehenes" en su poder en la citada localidad y ha insistido en que las tropas "van tras Hamás", según informaciones recogidas por el diario 'The Times of Israel'.

"Aquellos que puedan haber olvidado lo salvaje y bárbaro que es Hamás recibieron un escalofriante recordatorio cuando vieron las horribles imágenes de nuestras chicas retenidas en cautividad. Esas jóvenes tienen que volver a casa. Tienen que volver a casa con sus familias", ha aseverado.

16:35

La investigación de las fuerzas israelíes concluye que mataron "por error" a un trabajador de la ONU en Rafah

La investigación interna abierta por el Ejército de Israel tras la muerte de un trabajador de la ONU a mediados de mayo en la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, ha concluido este jueves que las fuerzas israelíes mataron "por error" al trabajador humanitario.

La pesquisa, que ha hallado indicios de que se produjeron "violaciones de algunas regulaciones" del Ejército, ha revelado que las víctimas del ataque -un ciudadano indio que trabajaba para el Departamento de Seguridad de la ONU y otro jordano, que resultó herido en el incidente- se encontraban conduciendo en una zona "prohibida" sin haberse coordinado previamente con las Fuerzas Armadas.

Aunque el Ejército ha asegurado que las dos víctimas se encontraban acompañadas por un hombre armado, la pesquisa muestra que el vehículo "fue atacado en varias ocasiones de forma contraria a lo establecido en los protocolos que exigen una cautela extrema en incidentes que estén relacionados con trabajadores humanitarios, incluso si estos están acompañados de hombres armados".

16:02

Israel reprende a embajadores de España, Irlanda y Noruega por reconocer Estado palestino

El director general del Ministerio de Asuntos Exteriores, Jacob Blitstein, reprendió este jueves a los embajadores de España, Irlanda y Noruega, al día siguiente de que estos países anunciarán su decisión de reconocer el Estado palestino, que formalizarán el 28 de mayo.

"La decisión retorcida de sus gobiernos es una recompensa para Hamás y Hamás les felicita por ello", afirmó Blitstein en la reunión celebrada en la sede del Ministerio israelí de Asuntos Exteriores en Jerusalén, informó la institución en un comunicado.

Foto: La embajadora de Israel en España, Rodica Radian-Gordon, en una imagen de archivo. (Europa Press/A. Pérez Meca)

15:55

El Ejército israelí avisó cuatro veces a Netanyahu en 2023 de la debilidad del país

El Ejército israelí avisó al menos cuatro veces al primer ministro, Benjamín Netanyahu, de la apariencia de debilidad de Israel entre los meses de marzo y julio de 2023, que coincidieron con el punto álgido de las protestas contra la controvertida reforma judicial del Gobierno que polarizó Israel.

En respuesta a una solicitud de información del grupo Hatzlacha ("éxito", en hebreo), que promueve la transparencia en las instituciones, el Ejército confirmó haber mandado cuatro cartas "que ilustraban cómo los enemigos de Israel veían el daño a la unidad del Estado de Israel en general y al Ejército en particular".

De acuerdo con el análisis militar, países como Irán o grupos como HHezbolá consideran que el poder de disuasión israelí tiene cuatro patas, todas ellas debilitadas entonces: la fortaleza del Ejército, la alianza con Estados Unidos, la fortaleza de la economía y la cohesión nacional.

15:53

Hamás acusa a Israel de "manipular" el vídeo del secuestro de las chicas soldado

Hamás ha acusado este jueves a Israel de "manipular" el vídeo que publicaron la víspera los familiares de cinco de las chicas soldado, todavía rehenes del grupo palestino, del momento en el que fueron secuestradas por milicianos el pasado 7 de octubre en la base militar de Nahal Oz, en el sur de Israel.

"Las imágenes que circulan en los medios hebreos están fragmentadas, han sido manipuladas y no se puede confirmar la autenticidad de lo que contienen", critican en un comunicado, un día después de que los familiares de estas jóvenes soldado decidieran hacer llegar estas imágenes a la prensa.

Foto: Los bulos afloran en tiempos de guerra (EFE/Abir Sultan)

15:52

Aumentan a 35.800 los muertos y a más de 80.000 los heridos por la ofensiva israelí

El balance de víctimas a causa de la ofensiva militar desatada por Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques perpetrados el 7 de octubre ha aumentado a 35.800 muertos y más de 80.000 heridos, según han denunciado este jueves las autoridades del enclave.

"El balance de víctimas de la agresión israelí ha aumentado a 35.800 mártires y 80.011 heridos desde el 7 de octubre", ha dicho el Ministerio de Sanidad gazatí, que ha afirmado que "la ocupación israelí ha cometido nueve masacres contra familias en la Franja de Gaza durante las últimas 24 horas, con 91 muertos y 21 heridos trasladados a hospitales".

15:12

Jordania y Omán dicen que reconocer el Estado de Palestina es un paso para la paz

El rey de Jordania, Abdalá II, y el sultán de Omán, Haizam bin Tarek, reafirmaron este jueves en Amán la necesidad de alcanzar una solución justa para la causa palestina y que ponga fin a la ocupación israelí de los territorios palestinos ocupados, la cual pasa por reconocer el Estado de Palestina.

En una reunión con motivo de la visita oficial del sultán omaní al reino hachemita, ambos mandatarios dieron la bienvenida a las decisiones de Noruega, Irlanda y España de reconocer el Estado palestino, que consideraron un paso "importante y básico para afirmar que la vía de la paz es la solución de los dos Estados".

15:10

MSF advierte que más de 800.000 personas llegaron a Al Mawasi huyendo de Rafah

Más de 800.000 gazatíes llegaron a las playas de Al Mawasi en su huida de la ofensiva israelí en Rafah, al sur de la Franja de Gaza, desde la primera orden de evacuación del Ejército el pasado 6 de mayo.

"El paso fronterizo de Rafah sigue cerrado. Los suministros para las actividades humanitarias no están llegando", denunció Paulo Milanesio, el coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras (MSF) en España, que se encuentra en Al Mawasi, al norte de Rafah.

Milanesio informó de que el volumen de desplazados les ha obligado a ampliar el espacio de su clínica, en la que están recibiendo a más de 600 personas al día, 200 de ellas a causa de problemas de salud mental.

13:48

La ONU confirma el inicio de la distribución de "parte" de la ayuda llegada a través del muelle temporal

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha confirmado que recientemente ha podido distribuir "parte" de la ayuda humanitaria llegada a la Franja de Gaza a través del muelle temporal instalado por Estados Unidos en la costa del enclave. "Parte de la asistencia que llegó en los primeros días en la operación en al muelle flotante ha sido distribuida, principalmente galletas energéticas", ha indicado el portavoz del PMA para Oriente Próximo, Norte de África y Europa Oriental, Abeer Etefa, en declaraciones concedidas a Europa Press.

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, afirmó el miércoles que "la ayuda está fluyendo", si bien reconoció que "no lo hace a un ritmo con el que ninguno esté contento, ya que siempre queremos más". "No hay un fracaso a nivel de planificación", sostuvo.

Sullivan detalló en rueda de prensa que unas 695 toneladas de ayuda han sido descargadas hasta ahora a través del muelle y señaló que "alrededor de dos tercios ha ido o está en camino hacia civiles palestinos". "El problema no es descargar la ayuda del muelle, sino garantizar los acuerdos de seguridad para entregarla", sostuvo.

13:03

La embajadora israelí carga contra Yolanda Díaz por utilizar un "lema de Hamás" y ve en ello un llamamiento a eliminar a Israel

La embajadora de Israel en España, Rodica Radian-Gordon, ha cargado contra la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, por haber empleado en un vídeo en apoyo al reconocimiento del Estado palestino la expresión "desde el río hasta el mar", un "lema de Hamás" que incita a eliminar a Israel, a su juicio.

"Nuestra total repulsa a las declaraciones de Yolanda Díaz (...) al utilizar el lema de Hamás "desde el río hasta el mar"", ha manifestado la embajadora. "Esta expresión es un llamamiento claro a la eliminación de Israel, fomentando el odio y la violencia", ha denunciado la embajadora, para quien "las proclamas antisemitas no pueden tener cabida en una sociedad democrática". La diplomática ha incidido en que "es absolutamente intolerable que hayan sido pronunciadas por una vicepresidenta del Gobierno".

12:58

Aumentan a 25 los muertos, incluidos diez niños, en bombardeos de Israel contra la ciudad de Gaza

El balance de muertos a causa de los últimos bombardeos ejecutados por el Ejército de Israel contra la ciudad de Gaza ha aumentado a 25, incluidos al menos diez niños, según han denunciado las autoridades del enclave.

En un primer incidente, al menos 16 personas, incluidos diez niños, han muerto en un bombardeo contra una vivienda en el barrio de Al Daraj, tras lo que otras nueve personas han muerto y otras 15 han resultado heridas en un segundo ataque contra un refugio en esta misma zona de la ciudad.

Según las informaciones recogidas por el diario palestino 'Filastin', vinculado a Hamás, otra persona ha muerto en otro bombardeo contra un edificio residencial en Tal al Haua, al suroeste de la ciudad de Gaza, mientras que otra persona ha muerto en otro ataque contra agentes del Ministerio del Interior en el centro de la Franja.

12:51

Hizbulá lanza "decenas" de cohetes contra Israel en respuesta al ataque que hirió a 3 niños

El grupo chií libanés Hizbulá anunció que ha disparado "decenas" de cohetes contra un cuartel israelí en respuesta a un bombardeo que este jueves mató a una persona e hirió a tres niños en el sur del Líbano, mientras que Israel cifró en unos 30 los proyectiles lanzados contra su territorio.

"En respuesta al asesinato llevado a cabo por el enemigo en Kfar Dajal, y a causar heridas a niños y aterrorizarles, los combatientes de la Resistencia Islámica bombardearon con decenas de cohetes 'Katyusha' el cuartel general de la recién establecida División 91 en la base de Illit", dijo Hizbulá en un comunicado. Según la Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN), un dron israelí atacó esta mañana un coche en la carretera que une las localidades de Kfar Dajal y Nabatieh, acabando con la vida del conductor e hiriendo a tres estudiantes.

12:00

Los médicos se niegan a evacuar un hospital en norte de Gaza que continúa bajo asedio israelí

Un total de 14 trabajadores del Hospital Al Awda de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza, continúan en el centro sitiado por cuarto día consecutivo tras negarse a evacuarlo ante la falta de ambulancias para sus pacientes. Según un comunicado del Ministerio de Sanidad gazatí, el Ejército israelí contactó al centro a 15:00 hora local ( 12 GMT) y le dio la orden de evacuación. Poco después las tropas irrumpieron en el centro, obligando a evacuar a sus 140 pacientes, acompañantes y personal médico.

"Los soldados israelíes entraron en el Hospital Al Awda con sus fuerzas", detalló hoy a EFE el director en funciones del centro, Mohamad Salha, quien confirmó que 13 trabajadores no aceptaron irse, ya que once pacientes -entre ellos dos niños-, además de dos mujeres que han dado a luz recientemente por cesárea, no podían salir sin poner en riesgo sus vidas. "No voy a evacuarlos sin ambulancias, así que mi equipo y yo nos hemos quedado con ellos. En total, somos 27 (personas) en el hospital bajo asedio", detalló Salha en un mensaje de voz, en el que dice que dos de los trabajadores son cuidadores de los bebés.

placeholder (Reuters)

11:19

La negociación de una tregua en Gaza se reanuda "en las próximas horas" en El Cairo

Las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás para una tregua en Gaza se reanudarán "en las próximas horas" en El Cairo después de que el Estado judío mostrase a Egipto su deseo de que prosigan, informaron este jueves a EFE fuentes de seguridad egipcias.

"Egipto recibió una comunicación en la que la parte israelí pide retomar las negociaciones sobre una tregua en Gaza y el intercambio de rehenes" por presos palestinos, dijeron las fuentes que pidieron no ser identificadas.

Foto: Destrucción en Rafah. (REUTERS / Hatem Khaled)

10:45

El Ejército de Israel entra en nuevos barrios de Rafah y mantiene bombardeos en toda la Franja

Las tropas israelíes avanzaron más al interior de Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, y mataron a varios supuestos milicianos de Hamás en combates "cuerpo a cuerpo", mientras mantienen los ataques aéreos sobre casi todo el enclave. "Las tropas están operando basándose en información sobre objetivos terroristas en los barrios de Brasil y Shabura mientras hacen todo lo posible para evitar daños a los civiles y después de que la población civil en el área fuera evacuada", indicó un comunicado castrense.

La operación militar de Israel en Rafah, que comenzó el pasado 6 de mayo, fue muy polémica porque allí se refugiaban más de 1,4 millones de desplazados, a los que se ordenó de nuevo evacuar sin un lugar seguro al que ir. Según Israel, desde entonces unos 950.000 gazatíes han huido de Rafah y la mayoría se ha desplazado a Jan Yunis, que ha quedado devastada tras cinco meses de combates allí, o a Mawasi, una zona costera donde cientos de miles de personas ya viven hacinadas en la playa sin agua potable o saneamiento.

"La aviación eliminó a tres terroristas pertenecientes a un escuadrón de morteros, que dispararon granadas de mortero contra las tropas en Rafah", indicó el Ejército, que mantiene también sus operaciones militares en Yabalia, en el norte de la Franja, y en el centro.

09:49

Un muerto y tres estudiantes heridos por un ataque israelí en el sur del Líbano

Un ataque perpetrado en una carretera del sur del Líbano por un dron israelí ocasionó la muerte del conductor de un automóvil y además hirió a tres estudiantes que iban a bordo de una furgoneta escolar, informó la Agencia Nacional de Noticias (ANN) libanesa.

Un avión no tripulado disparó un misil contra un automóvil en la carretera que une las localidades de Kfar Dajal y Nabatieh, y acabó con la vida del conductor e hirió a tres estudiantes "que se encontraban en una furgoneta escolar de camino a su colegio en el momento del ataque", dijo el medio estatal. Cuatro organizaciones diferentes, entre ellas la Defensa Civil libanesa y la Cruz Roja, participaron en las labores de rescate y en los trabajos para extinguir un incendio que se desató en el vehículo objetivo del bombardeo a causa del impacto.

09:24

Entran a Gaza 27 camiones de ayuda humanitaria a través del muelle artificial de la costa

Un total de 27 camiones con 371 palets de ayuda humanitaria accedieron a Gaza a través del muelle artificial que construyó Estados Unidos, según informaron hoy en un comunicado las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF). "Ayer (miércoles), 27 camiones que contenían 371 palets de ayuda humanitaria, incluyendo comida y equipamiento de refugio, fueron transferidos a centros logísticos pertenecientes a agencias de asistencia internacional en la Franja de Gaza", confirmaron.

Por otro lado, el Ejército inspeccionó 281 camiones que fueron transferidos a los pasos de Kerem Shalom (al sur de la Franja) y Erez Oeste (al norte) para su acceso al devastado enclave palestino.

08:39

El Gabinete de guerra israelí acuerda retomar las negociaciones por los rehenes con Hamás

El Gabinete de guerra de Israel anunció que retomará las negociaciones con Hamás para el retorno de los rehenes que permanecen secuestrados en Gaza desde el 7 de octubre. El Gabinete aseguró en un comunicado haber ordenado al equipo negociador que retomara su labor, que se detuvo una vez más el 10 de mayo, después de una tentativa de acuerdo en El Cairo que Israel rechazó.

La decisión llega después de que este miércoles Egipto amenazara con retirarse como mediador en el conflicto entre Israel y Hamás por las acusaciones de haber llevado a cabo una mala gestión de la última ronda de negociaciones, que llevó a su fracaso, según recogió el diario The Times of Israel. El Gabinete abre así la puerta a una nueva ronda de negociaciones, que llevaban paralizadas desde el 10 de mayo, cuando tanto Israel como Hamás retiraron sus delegaciones de El Cairo tras no llegar a un acuerdo sobre la propuesta para un alto el fuego e intercambio de rehenes por presos presentada por la organización islamista y los mediadores.

Foto: Vehículos militares israelíes salen de la Franja de Gaza. (Reuters/Amir Cohen)

08:27

EEUU destruye cuatro sistemas aéreos no tripulados en un área de los rebeldes hutíes

Las fuerzas estadounidenses en el sur del mar Rojo destruyeron cuatro sistemas aéreos no tripulados en un área del Yemen controlada por los rebeldes hutíes, que aparentemente iban a ser lanzados contra buques en esa estratégica vía marítima, informó el Comando Central estadounidense (CENTCOM).

En un comunicado apuntó que los hechos ocurrieron en la tarde del miércoles cuando sus fuerzas "atacaron con éxito cuatro sistemas aéreos no tripulados (UAS) en un área de Yemen controlada por los hutíes respaldados por Irán". "Se determinó que estos sistemas presentaban una amenaza inminente para las fuerzas estadounidenses, de la coalición y los buques mercantes en la región", dijo la nota.

08:18

Al menos 16 muertos, entre ellos una decena de niños, en bombardeos israelíes contra la ciudad de Gaza

Al menos 16 palestinos han muerto, entre ellos una decena de niños, tras una serie de bombardeos del Ejército de Israel contra un edificio residencial en la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja. La aviación israelí ha bombardeado durante la noche del miércoles una vivienda en el barrio de Al Daraj, donde han resultado heridas una gran cantidad de personas y sin que haya aún un balance definitivo, según han informado fuentes locales a la agencia de noticias palestina WAFA.

Al mismo tiempo, otra persona ha muerto en la ciudad de Rafah, en el sur, tras disparos de soldados israelíes contra una casa; poco antes, un ataque en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro del enclave, ha dejado ocho muertos.

08:14

Hamás dice que el vídeo de sus milicianos capturando a cinco mujeres soldado está "manipulado"

Hamás ha asegurado que el vídeo publicado por parte de una asociación israelí de familiares desaparecidos o secuestrados en el que se muestra a milicianos palestinos capturando a cinco mujeres soldado el pasado 7 de octubre está "manipulado" para "distorsionar la imagen de la resistencia de nuestro pueblo".

El grupo ha manifestado que estas cinco jóvenes mujeres, de entre 18 y 20 años y que aún siguen cautivas, fueron secuestradas durante la toma de la base militar de Nahal Oz, en el sur de Israel, que estaban vestidas con ropa de civil debido a que se encontraban en un momento "de descanso".

"El vídeo está cortado y manipulado (...). Las escenas no muestran ninguna agresión física a ninguna de ellas, sino que mostraban un diálogo entre los combatientes y las soldados sin ninguna agresión ni violencia", reza un comunicado de Hamás. Durante los tres minutos que dura el vídeo, publicado para mostrar el "fracaso de traer a los rehenes de vuelta", se puede observar a los milicianos de Hamás maniatando a estas mujeres, algunas de ellas con sangre en la cabeza y otras partes del cuerpo.

07:51

El jefe del Pentágono pide al ministro de Defensa israelí negociar con Egipto para reabrir el paso de Rafah

El secretario del Departamento de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ha pedido a su homólogo de Israel, Yoav Gallant, que negocie con Egipto para reabrir el paso de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza y donde la parte palestina fue tomada a principios de mes por el Ejército israelí. Esta petición ha llegado como intento de reanudar el suministro de ayuda humanitaria al enclave palestino, que se ha visto reducido drásticamente desde el inicio de las operaciones terrestres israelíes en la zona.

Asimismo, Austin ha pedido aplicar un "mecanismo efectivo" de apaciguamiento de las operaciones militares en la Franja para servir a este mismo objetivo, según un comunicado del Pentágono. Unas horas antes, el Gobierno de Egipto había manifestado su negativa a reconocer "la legitimidad de la ocupación israelí" en el lado palestino del paso fronterizo de Rafah, y ha exigido la presencia de "elementos palestinos en su lado del cruce para que Egipto continúe operando en su parte".

Foto: Tropas de Israel en la Franja de Gaza, (EFE/IDF)
TE PUEDE INTERESAR
EEUU advierte a Israel que entrar en Rafah fortalecería a Hamás
Arantxa Palacios Lino Vargas

07:46

Abás llama por teléfono a Pedro Sánchez para agradecerle el reconocimiento de Palestina

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, llamó en la noche del miércoles al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, para agradecerle la "posición valiente" del país en su decisión de reconocer el Estado palestino junto a Irlanda y Noruega, informó la agencia local Wafa.

Abás calificó el reconocimiento de Palestina como un "gran paso que contribuirá a fortalecer la paz, la justicia y el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación". Asimismo, el líder palestino vio en el movimiento de España, Noruega e Irlanda una forma de mejorar la implementación de una solución política al conflicto con Israel, basada "en resoluciones de legitimidad internacional y la Iniciativa de Paz Árabe".

Foto: Un hombre ondea una bandera palestina frente al Congreso de los Diputados el pasado mes de noviembre. (Getty Images/David Canales)

07:42

Al menos 12 palestinos muertos en una operación israelí en Yenín (Cisjordania)

El balance de víctimas mortales por la operación militar del Ejército de Israel en la ciudad cisjordana de Yenín ha aumentado a doce, incluidos cuatro menores de edad, después de que este jueves haya sucumbido a sus heridas un hombre de 30 años. El director del Hospital Al Razi, Fawaz Hamad, ha anunciado el fallecimiento de Mustafa Ibrahim Musa Yabarín, a causa de las heridas que sufrió en la víspera, según ha podido saber la agencia de noticias palestina WAFA.

Horas antes, el Ministerio de Sanidad de la Autoridad Palestina había informado de la muerte de once personas desde el martes, cuando las Fuerzas Armadas israelíes iniciaron una "operación antiterrorista". Entre los fallecidos hay dos varones de 15 años y otros dos de 16 años, mientras que el resto tienen entre 18 y 53 años.

07:39

Israel informa a EEUU de sus planes para reducir la muerte de gazatíes en Rafah

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, reveló que el Gobierno israelí le informó durante su reciente visita a Tel Aviv de sus planes para reducir la muerte de civiles gazatíes en la ciudad de Rafah. Sin dar detalles de esa estrategia, Sullivan indicó en una rueda de prensa que las autoridades israelíes le notificaron sobre los "ajustes que Israel ha realizado en sus planes para lograr sus objetivos militares mientras se tiene en cuenta el daño a la población civil".

Estados Unidos ha pedido durante meses a Israel que presente un plan concreto para evitar víctimas civiles ante cualquier operación militar a gran escala sobre Rafah, en el extremo sur de Gaza y fronteriza con Egipto, donde se han refugiado gazatíes que huían de la ofensiva israelí en otras partes del enclave palestino. Sullivan explicó que ahora Washington observará cómo se desarrollan los acontecimientos y cómo se aplican esos planes para reducir las muertes.

07:36

Egipto amenaza con retirarse como mediador en las negociaciones para un acuerdo de alto el fuego en Gaza

El Gobierno de Egipto ha amenazado con retirarse como mediador entre Israel y Hamás en el marco de las negociaciones para un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, después de que la cadena de televisión estadounidense CNN publicara que la Inteligencia egipcia había cambiado levemente los términos del pacto sin conocimiento del resto de mediadores.

"Los continuos intentos de sembrar dudas e insultar los esfuerzos y funciones de mediación de Egipto, con acusaciones que contradicen la realidad, solo conducirán a complicar aún más la situación en Gaza y en toda la región, y pueden presionar a la parte egipcia a tomar la decisión de retirarse completamente de la medicación que está llevando a cabo en el conflicto", ha declarado el jefe del Servicio de Información Estatal, Diaa Rashwan.

Conflicto árabe-israelí Directo