Es noticia
Ni la mitad de la UE reconoce a Palestina como Estado: los países a los que se une España
  1. Mundo
TRAS EL ANUNCIO DE ESPAÑA

Ni la mitad de la UE reconoce a Palestina como Estado: los países a los que se une España

España se unirá, el próximo 28 de mayo, a la lista de países que reconocen el Estado Palestino. Pero, ¿cuántos países lo reconocen en la Unión Europea? ¿Y en las Naciones Unidas?

Foto: Ni la mitad de la UE reconoce a Palestina como Estado: qué países sí lo hacen y la lista internacional a la que se unirá España (EFE/Quique García)
Ni la mitad de la UE reconoce a Palestina como Estado: qué países sí lo hacen y la lista internacional a la que se unirá España (EFE/Quique García)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles 22 de mayo, durante su comparecencia en el Pleno del Congreso de los Diputados, que España procederá a reconocer a Palestina como Estado el próximo 28 de mayo en el Consejo de Ministros ordinario, tras el acuerdo alcanzado entre PSOE y Sumar y cumpliendo con la promesa del Gobierno de llevarlo a cabo antes del mes de julio.

España se suma así a una larga lista de países que reconocen el Estado Palestino, incluyendo Irlanda, país con el que el Ejecutivo lleva meses aunando esfuerzos para realizar este reconocimiento de forma conjunta, y con el que firmó un acuerdo, al que se unieron Eslovenia y Malta, el pasado mes de marzo durante el Consejo Europeo celebrado en Bruselas.

Foto: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. (Europa Press/Eduardo Parra) Opinión

Al anuncio también se ha unido hoy Noruega, país que no pertenece a la Unión Europea, pero cuyo parlamento instó a reconocer al país de Oriente Próximo como Estado. Por su parte, Eslovenia y Malta han subrayado su disposición para reconocer, a la mayor brevedad posible, a Palestina, cuando “las circunstancias sean las correctas”.

¿Cuántos países reconocen a Palestina como Estado?

Actualmente, en la Unión Europea solo 8 de los 27 países miembros reconocen el Estado de Palestina. Son Bulgaria, Chipre, Eslovaquia, Hungría, Polonia, República Checa, Rumanía y Suecia. Ahora se unen España e Irlanda, a los que pronto también se sumarán Eslovenia y Malta, llegando a ser un total de 12 países que apoyan la causa palestina.

Por otro lado, y sin contar a España, Irlanda y Noruega, son 143 (de los 193 Estados miembros que conforman las Naciones Unidas) los que aceptan a Palestina como Estado, aunque en realidad serían 142 países y un observador, que es la Santa Sede, puesto que no es miembro de pleno derecho de la ONU. En cambio, Israel es reconocida por 163 países.

Bulgaria, Chipre, Eslovaquia, Hungría, Polonia, República Checa, Rumanía y Suecia son los 8 países de la UE que reconocen a Palestina como Estado. Ahora se unen España e Irlanda

La mayoría de los estados que reconocen a Palestina se encuentran en Latinoamérica (excepto México y Panamá), África y Asia (excepto Camerún y Eritrea). En estos dos últimos continentes, hay muchos países árabes que vieron la creación del Estado de Israel en 1948 como un ataque. Entre los países más destacados que no reconocen el estado palestino están Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Estados Unidos o Australia.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles 22 de mayo, durante su comparecencia en el Pleno del Congreso de los Diputados, que España procederá a reconocer a Palestina como Estado el próximo 28 de mayo en el Consejo de Ministros ordinario, tras el acuerdo alcanzado entre PSOE y Sumar y cumpliendo con la promesa del Gobierno de llevarlo a cabo antes del mes de julio.

Palestina Unión Europea Pedro Sánchez Israel Conflicto árabe-israelí
El redactor recomienda