Los factores a vigilar a corto plazo seguirán siendo la inflación, los acontecimientos en Ucrania y las políticas monetarias de los bancos centrales, encabezadas por la FED y el BCE
El Banco Central Europeo parece seguir dando prioridad a la alta inflación y el mercado espera tres subidas de tipos para este año de un 0,25% cada una. Está por ver el efecto de dicha inflación
El foco parece haberse desviado un poco del conflicto entre Rusia y Ucrania, dominante en las últimas semanas, y ahora vuelve a centrarse en los bancos centrales
Como el mercado llevaba anticipando mucho tiempo, en Estados Unidos se produjo la primera subida de tipos de interés. Se espera otras seis nuevas subidas durante 2022
Esta inestabilidad de los mercados financieros podría continuar durante unas semanas, aunque los fundamentales son positivos y favorecen la inversión en activos de riesgo
Las noticias relacionadas con los cuellos de botella en las cadenas de suministros están siendo favorables y los datos muestran que continúan relajándose
La Fed anunciará si acelera o no el 'tapering' y, además, actualizará sus previsiones sobre el tipo oficial, el Dots map, en una visión cada vez más restrictiva sobre las subidas de tipos
En el mercado de renta fija en la Eurozona también los tipos de interés, tanto de gobiernos como corporativos, se han visto presionados al alza de manera importante, entre otros motivos por la inflación
En las próximas semanas, el foco estará en la publicación de beneficios empresariales del primer trimestre y en las guías de las compañías. Además, las elecciones francesas pueden añadir inestabilidad
Las bolsas han acumulado una fuerte subida, llegando a superar los niveles previos a la invasión de Ucrania, y los índices de actividad de la eurozona han retrocedido menos de lo previsto, según los expertos
La acción militar de Rusia ha desajustado los escenarios macroeconómicos previstos en 2022, así que ahora los órganos reguladores deben tomar cartas en el asunto
Los bancos centrales son menos acomodaticios con su política monetaria. En Estados Unidos la Reserva Federal pasó de anticipar tres a incluso cinco subidas de tipos de aquí a 2023
En Europa también hay inquietud ante la subida de los precios, pero el Banco Central Europeo cree que es algo transitorio y que pasará más pronto que tarde
Las incertidumbres son la inflación, el precio de la energía, los riesgos geopolíticos, la retirada de estímulos de los bancos centrales e incluso las subidas de tipos en EEUU. Sin olvidarnos de la evolución de la pandemia