:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F556%2Fba4%2Fd99%2F556ba4d99a53412ebcffd19228a9506d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F556%2Fba4%2Fd99%2F556ba4d99a53412ebcffd19228a9506d.jpg)
Descubrir un gesto sencillo y al alcance de todos puede marcar la diferencia a la hora de dormir bien en las noches más calurosas del verano
Descubrir un gesto sencillo y al alcance de todos puede marcar la diferencia a la hora de dormir bien en las noches más calurosas del verano
Con la llegada del calor y la falta de aire acondicionado, muchos optan por dormir con el ventilador encendido toda la noche, una práctica que puede afectar negativamente a la salud, según advierte este médico
El tráfico, los vecinos, los electrodomésticos o incluso el movimiento en la vivienda pueden convertirse en obstáculos para un sueño reparador
Cuidar el sueño es una de las mejores prácticas para proteger nuestro sistema cognitivo, por lo que debemos atender a las necesidades de nuestro organismo en base a nuestra edad.
Dormir bien no es un lujo, sino una necesidad vital. El descanso adecuado protege el corazón, mejora el ánimo y previene enfermedades. Sin sueño reparador, la salud física y mental se deteriora silenciosamente
Mejorar la salud no requiere cambios drásticos ni perfección. El cardiólogo José Abellán lo tiene claro: lo importante es empezar por algo y ser consciente de que necesitamos cuidarnos más
Existen diversos alimentos que, por su composición, pueden ayudarnos a conciliar el sueño de forma más natural y efectiva
Una receta tradicional compartida en redes ha captado la atención de miles de personas que buscan relajarse antes de dormir gracias a una infusión sencilla, cálida y muy efectiva
Los calambres se producen por un desequilibrio de electrolitos como el potasio, el magnesio y el calcio, esenciales para la contracción muscular adecuada