:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6ba%2Fb51%2F527%2F6bab51527d68cb2f526d446e937e7307.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6ba%2Fb51%2F527%2F6bab51527d68cb2f526d446e937e7307.jpg)
Se trata del primer pago realizado por los laudos internacionales derivados del recorte retroactivo a las primas renovables practicado por sucesivos gobiernos entre 2010 y 2014
Se trata del primer pago realizado por los laudos internacionales derivados del recorte retroactivo a las primas renovables practicado por sucesivos gobiernos entre 2010 y 2014
Cuestionan la imparcialidad de la Comisión. La empresas advierten que el uso indebido del poder en “beneficio de una comisaria” socava la competencia y la seguridad jurídica
Bruselas asegura que abonar este arbitraje sería una ayuda de estado ilegal y pagar este vulneraría la normativa comunitaria. Una apoyo a la estrategia de la Abogacía del Estado
Un juez de Washington reactiva el ‘caso Watkins’ que condena a España a pagar 77 millones de euros por la retirada en 2013 de las primas a las renovables
El mercado italiano está creciendo y Santander, BBVA y CaixaBank están muy activos, mientras que Sabadell empieza a mirar proyectos
Permite que los litigantes puedan buscar la ejecución del laudo en EEUU, "otorgándoles herramientas legales adicionales frente a la negativa de España a pagar y a los retrasos en el cumplimiento"
La alemana reclamó al Estado español un pago de 79 millones de euros. El arbitraje se inició en 2015 y llegó a su fin en 2021 con una decisión que reconoció una indemnización cercana a 30 millones
El Tribunal de Apelación de EEUU confirma la competencia de los tribunales de distrito para conocer la ejecución del laudo NextEra, de 290 millones, pero anula la polémica medida cautelar que impedía a España defenderse en otros
La justicia británica ordena el embargo cautelar de las participaciones a petición de NextEra. La decisión, que se ha tomado sin escuchar antes a la Abogacía del Estado, no es firme