:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F74a%2F6b5%2F092%2F74a6b50924b1436e481593f13ad4ebd1.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F74a%2F6b5%2F092%2F74a6b50924b1436e481593f13ad4ebd1.jpg)
El efecto dominó que provocará mantener la potencia nuclear hasta 2030 hará que se revisen las previsiones de energía renovable y la posición de las centrales de gas
El efecto dominó que provocará mantener la potencia nuclear hasta 2030 hará que se revisen las previsiones de energía renovable y la posición de las centrales de gas
Pedro Sánchez ha cuestionado abiertamente el papel que desempeñaron durante la crisis energética
El sistema eléctrico se recupera contrarreloj con las tecnologías convencionales después de un mercado diario diseñado para alimentarse en su gran mayoría de sol y aire
Los dueños de las centrales acercan posturas para un pacto de mínimos para ampliar la central hasta 2030. Un propuesta que haría sentarse en la mesa al Gobierno
Las empresas y fondos que han invertido grandes cantidades de dinero desde el acuerdo de cierre en 2019 buscan con sus asesores vías para responder a un posible agravio
Los dueños de las centrales aseguran que la presión fiscal que vive su negocio imposibilita cualquier opción de extender la vida útil. Una situación de la que culpan al Gobierno
Un plataforma ciudadana, con algún alcalde del PSOE al frente, preparan varias jornadas de protestas para frenar la decisión. Iberdrola, Endesa y el Ministerio mantienen su posición
La vida útil de las centrales nucleares debe acabar en 2040. Esto es lo que reclama la Cámara de Comercio de EEUU en España en un documento que hará llegar a los inversores. También plantea crear minicentrales atómicas
La revista 'Science' publica un análisis sobre los riesgos que supone el combustible que van a utilizar algunos de los nuevos mini reactores SMR, con más enriquecimiento de uranio