:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdf5%2F334%2Fc04%2Fdf5334c0486fb3ff6b674a1f1e1154fb.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdf5%2F334%2Fc04%2Fdf5334c0486fb3ff6b674a1f1e1154fb.jpg)
Facebook, Twitter y otras empresas están recortando puestos de trabajo, suscitando abundantes 'mea culpa' por parte de sus directores
Facebook, Twitter y otras empresas están recortando puestos de trabajo, suscitando abundantes 'mea culpa' por parte de sus directores
Ahora mismo, la inversión en redes sociales más viable podría ser la que sus usuarios están dispuestos a pagar
El gran buscador en línea está notando los efectos de la desaceleración de la publicidad, mientras que el crecimiento de la contratación no ha disminuido
Que las redes sociales han llegado para quedarse es una realidad. Forman parte fundamental de la manera en la que mucha gente entiende el mundo actual.
El hundimiento de Snapchat, una red social olvidada en España, ha provocado que gigantes como Google o Facebook pierdan miles de millones. ¿Qué ha pasado para que una plataforma de 'segunda' provoque tal terremoto?
El sector, que se benefició del impacto de la pandemia, sucumbe a la vuelta a la normalidad y al escenario de subidas de tipos para combatir la inflación por parte de los bancos centrales
Las cuentas de la empresa fundada por Mark Zuckerberg despertaron los temores de sus inversionistas: 'la red social' está perdiendo usuarios por primera vez en su historia
La compañía estadounidense ya ha lanzado la búsqueda de los primeros perfiles para las oficinas de Madrid y Milán, respectivamente, que reportarán al actual director en Europa del Sur
Sus acciones caen más de un 26%. Al cierre del jueves, su precio por acción era de más de 75 dólares. Al cierre de hoy, rondan los 55. Facebook y Twitter también se ven lastradas