El 'experimento' de una profesora para enseñar cómo funcionan las redes sociales
Que las redes sociales han llegado para quedarse es una realidad. Forman parte fundamental de la manera en la que mucha gente entiende el mundo actual.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F963%2Ff98%2Ff28%2F963f98f28388be0696ec24ccf5447f1f.jpg)
Que las redes sociales han llegado para quedarse es una realidad. Forman parte fundamental de la manera en la que mucha gente entiende el mundo actual. Por eso, hoy en día, es raro encontrar a alguien que no tenga un perfil en alguna de las plataformas más conocidas como puede ser Facebook, Instagram, Twitter, TikTok, Snapchat o YouTube.
Su capacidad para conectarnos con personas de todo el mundo y la ventana que nos abren a otras realidades han tenido mucho que ver con su rápida expansión. También el hecho de que ayuden en aspectos tan importantes como las relaciones de pareja o los negocios han jugado un papel muy importante en este sentido.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Feac%2F407%2F4b3%2Feac4074b377285fee1370bd554d6502e.jpg)
Sin embargo, cada vez más expertos están mostrando su preocupación por las posibles consecuencias negativas que puede acarrear el uso indiscriminado de estas plataformas por parte de los niños y jóvenes. Por eso, psicólogos, médicos, sociólogos y educadores están tratando de investigar los efectos secundarios de este tipo redes con la finalidad de que lo hagan de forma responsable y segura.
"Os va a pasar cada vez que escribáis en una red social"
En este sentido, la cuenta de Twitter RCP desde mi cole, dedicada a la divulgación docente, ha compartido una dinámica de grupo utilizada por una profesora de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) con su nuevo grupo de alumnos y que se ha hecho viral en redes sociales con más de 22.000 ‘me gusta’.
Según explica a lo largo de varios tuits, la docente emplazó a sus alumnos a coger un folio en blanco y escribir en él a qué creen que se refiere cuando dice que “mi hijo es diferente a la mayoría de vosotros”. Las respuestas, anónimas, dieron para todos los gustos. De 25 chavales hubo, al menos, 16 interpretaciones diferentes. Unos pensaban que su hijo podía ser autista, superdotado, gay, con alguna enfermedad, con discapacidad, artista, adoptado, con dos madres, con poderes, vegano e, incluso, que puede ser un vampiro, entre otras hipótesis.
-Las respuestas van a ser anónimas. No firméis, y nadie tiene que saber qué puso el otro o la otra.
— RCP desde mi cole (@RCPdesdemicole) September 27, 2022
Tras unos minutos, recogió los folios.
-Algunas respuestas se repiten. Pero las hay muy variadas, y muy originales. Por cachondeo o en serio. Os leo todas las que hay diferentes:
➡️ Tiene dos madres
— RCP desde mi cole (@RCPdesdemicole) September 27, 2022
➡️ Tiene poderes
➡️ Es un vampiro
➡️ Es enano / gigante / gordísimo
➡️ Es vegano
(Se acordaba más o menos de estas, alguna más habría)
Todos estaban serios al principio y luego se iban riendo, según la profesora decía las respuestas más absurdas.
...que cada uno habéis analizado una misma frase según lo que vosotros mismos teníais en la cabeza en ese momento,o según lo que para vosotros tiene más peso. Porque como a mí no me conocíais lo suficiente,no teníais elementos para saber en qué pensaba o por dónde iban los tiros.
— RCP desde mi cole (@RCPdesdemicole) September 27, 2022
Finalmente, la profesora admitió que ninguno había acertado porque se refería a que su hijo es pelirrojo. La conclusión que compartió con ellos es que “cada uno habéis analizado una misma frase según lo que vosotros mismos teníais en la cabeza en ese momento o según lo que para vosotros tiene más peso porque a mí no me conocíais lo suficiente”. Tras este alegato justifico su ‘experimento’ como un paralelismo con lo que "os va a pasar cada vez que escribáis en una red social. Tenedlo en cuenta cuando empecéis a recibir comentarios de todo tipo”, concluyó la profesora.
Pues esto mismo os va a pasar cada vez que escribáis en una red social. Tenedlo en cuenta cuando empecéis a recibir comentarios de todo tipo.
— RCP desde mi cole (@RCPdesdemicole) September 27, 2022
Y puede que ni una sola persona acierte a qué os estábais refiriendo de verdad.
***
Me parece sublime. Para mis hijos. Gracias, Ainara.
Que las redes sociales han llegado para quedarse es una realidad. Forman parte fundamental de la manera en la que mucha gente entiende el mundo actual. Por eso, hoy en día, es raro encontrar a alguien que no tenga un perfil en alguna de las plataformas más conocidas como puede ser Facebook, Instagram, Twitter, TikTok, Snapchat o YouTube.