:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F956%2F3c0%2Fa12%2F9563c0a12d86caa701eba7054d560765.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F956%2F3c0%2Fa12%2F9563c0a12d86caa701eba7054d560765.jpg)
Las tensiones geopolíticas seguirán pesando fuertemente en el rumbo de la economía y, en este contexto, anticipan que las políticas monetarias se seguirán endureciendo
Las tensiones geopolíticas seguirán pesando fuertemente en el rumbo de la economía y, en este contexto, anticipan que las políticas monetarias se seguirán endureciendo
El año pasado fue uno de esos momentos en que las certezas abundan, pero, tanto para los alcistas como para los bajistas, esas certezas han desaparecido
Los estadounidenses acaudalados podrían salir más perjudicados de lo habitual en la próxima recesión
Muchos analistas creen que la economía conserva inercia suficiente como para crecer lentamente, aunque hay pocas voces que apuntan a la posibilidad de una recesión severa
Los economistas creen que EEUU experimentará una recesión leve, o se las arreglará para eludirla, pero el pronóstico para las empresas públicas parece peor
Después de superar los 100 billones de dólares por primera vez este año, la economía mundial se estancará en 2023 debido a la lucha de los bancos centrales contra la inflación
Las perspectivas de la economía mundial en la actualidad muestran escasos indicios de una evolución alentadora
Las acciones pueden estar saliendo del mercado bajista de este año, pero la historia muestra que podría ser necesaria una sacudida bajista más para poner fin
La historia sugiere que los inversores deberían comprar la última subida de la Fed, siendo históricamente atractivo el periodo de 2-3 meses antes de esa última subida