:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F84a%2Fac6%2F4ee%2F84aac64eefbf6a6577b93095b17211f2.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F84a%2Fac6%2F4ee%2F84aac64eefbf6a6577b93095b17211f2.jpg)
Así lo ha manifestado en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Comisión Ejecutiva Nacional del PSPV-PSOE, en la que se le ha manifestado, ha dicho, “una gran confianza” que ha apostado por “corresponder”
Así lo ha manifestado en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Comisión Ejecutiva Nacional del PSPV-PSOE, en la que se le ha manifestado, ha dicho, “una gran confianza” que ha apostado por “corresponder”
Lleva al frente de la Generalitat Valenciana ocho años. Si Puig ganase en estas elecciones a las Cortes Valencianas, volvería a gobernar en la región por tercera vez consecutiva
Los populares conseguirían el 32,8% del voto y 37 o 38 escaños, mientras que Vox subiría de 10 a 15 escaños. El tablero está muy ajustado, pero la fragmentación penalizará a la izquierda, igual que perjudicó a la derecha en 2019
Ximo Puig conseguirá en su territorio lo que no consigue Sánchez en España: hacer crecer (aunque sea ligeramente) a su propio partido, mejorando ligeramente su resultado anterior
El PP obtendría entre 31 y 36 escaños; seguido del PSPV como segunda fuerza con entre 30 y 34 escaños. Sin embargo, la suma de las derechas deja muy cerca al PP del tripartito
Génova y Mazón coordinan una estrategia de desgaste contra la figura del presidente de la Generalitat, mientras crecen los nervios en las filas populares por la posibilidad de que el PSPV logre reeditar el Botànic
Según publica El Mundo, la empresa de Francis Puig lleva alrededor de 13 años facturando sus trabajos publicitarios al Ayuntamiento sin que medie contrato administativo
El acuerdo para desbloquear la ley de vivienda marca el arranque de la campaña del 28-M y consuma una legislatura marcada por promesas incumplidas a lo largo y ancho de toda España
Ximo Puig convoca las elecciones para el 28 de mayo con los sondeos apuntando a un empate técnico. El PSOE pelea por retener la plaza, mientras que Feijóo quiere una conquista para vender cambio de ciclo