• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Jurídico
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Móviles
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Sociedad
    • Redes Sociales
    • Sorteos y Loterías
    • Blogs
  • De Compras
    • Mejores hornos
    • Auriculares inalámbricos
    • Colchones
    • Cámaras Reflex
    • Altavoces bluetooth
    • Robot de cocina
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletter
El Confidencial

El confidencial

>Dinosaurios

Un bosque de flores angiospermas

El asteroide que habría extinguido a los dinosaurios originó las selvas tropicales

"El bosque que tenemos hoy es el producto de un acontecimiento que tuvo lugar hace 66 millones de años"

Por El Confidencial
El asteroide que habría extinguido a los dinosaurios originó las selvas tropicales
Nuevos hallazgos revelan cuál es el dinosaurio más antiguo del planeta

Nuevos hallazgos revelan cuál es el dinosaurio más antiguo del planeta

Esta especie de cuello y cola larga que seguía una dieta herbívora pobló todos los continentes durante la era Mesozoica

PorEl Confidencial 1
¿Cómo eran capaces de tener sexo los dinosaurios gigantes?

¿Cómo eran capaces de tener sexo los dinosaurios gigantes?

Nuestros antepasados más antiguos dominaron la Tierra hace mucho tiempo, antes de encontrar su trágico final, y, como casi todos, tenían tiempo para las relaciones

PorA. N. 4
Descubren los restos del que podría ser el animal más grande de la historia

Descubren los restos del que podría ser el animal más grande de la historia

Los fósiles encontrados en Argentina podrían hacernos cambiar la perspectiva de los grandes saurópodos que habitaron la Tierra hace casi 100 millones de años

PorEl Confidencial 1
Hallan nuevos restos de dinosaurio 'pico de pato', un enigmático animal, en Lleida

Hallan nuevos restos de dinosaurio 'pico de pato', un "enigmático animal", en Lleida

En los Pirineos actuales vivieron los últimos dinosaurios de Europa antes de su extinción en todo el mundo, ya que se trataba de una llanura de vegetación tropical con diversa fauna

PorEFE
Un niño de 12 años descubre el esqueleto de un raro dinosaurio en Canadá

Un niño de 12 años descubre el esqueleto de un raro dinosaurio en Canadá

El pequeño es un gran aficionado a la paleontología y quiere dedicarse a ello cuando sea mayor

PorEl Confidencial
El T. Rex 'Stan' arrasa en Nueva York: su esqueleto se subasta por 27 M de euros

El T. Rex 'Stan' arrasa en Nueva York: su esqueleto se subasta por 27 M de euros

Las réplicas de Stan, repartidas por todo el planeta, han sido vistas por miles de aficionados a la paleontología y al mundo de los dinosaurios, y su subasta se alargó más de 15 minutos

PorEFE 1
La primera pluma fósil encontrada es de Archaeopterys,

La primera pluma fósil encontrada es de Archaeopterys,

Encontrada en 1861, se dudaba si pertenecía a un Archaeopterys, el "primer pájaro" o a una especie desconocida

PorEl Confidencial
Descubren un nuevo evento de extinción masiva que benefició a los dinosaurios

Descubren un nuevo evento de extinción masiva que benefició a los dinosaurios

"Hemos identificado otro gran evento de extinción, que tuvo un papel importante en ayudar a restablecer la vida en la Tierra y en los océanos"

PorEl Confidencial
Enormes o pequeños: esta es la razón por la que no hubo dinosaurios 'medianos'

Enormes o pequeños: esta es la razón por la que no hubo dinosaurios 'medianos'

A diferencia de lo que ocurre con los animales actuales, en la época jurásica predominaron dinosaurios de mayores dimensiones

PorEl Confidencial
Un investigador cree haber solucionado el misterio del monstruo del lago Ness

Un investigador cree haber solucionado el misterio del monstruo del lago Ness

Se ha especulado mucho sobre si Nessi, el famoso monstruo del lago Ness, era un dinosaurio, pero una teoría de un investigador apunta hacia otro animal de la Edad del Hielo

PorEl Confidencial 3
Así era el tatarabuelo del Tyrannosaurus rex: 230 M de años de 'viejo', cazador y muy ágil

Así era el tatarabuelo del Tyrannosaurus rex: 230 M de años de 'viejo', cazador y muy ágil

El Erythrovenator jacuiensis era un depredador, pero de menor tamaño, y se sitúa como uno de los miembros más primitivos del linaje de los terópodos

PorEFE
Así eran las aves prehistóricas depredadoras más grandes de la historia

Así eran las aves prehistóricas depredadoras más grandes de la historia

Tenían una envergadura de hasta 6,4 metros y destacaban por sus afilados dientes y sus largos picos, que les ayudaban a agarrar peces y calamares del océano

PorEl Confidencial
Hallan uno de los depredadores marinos prehistóricos más feroces de la historia

Hallan uno de los depredadores marinos prehistóricos más feroces de la historia

Es un tipo de mosasaurio que vivió hace entre 72 y 66 millones de años en las aguas que rodean lo que hoy es Marruecos

PorEl Confidencial
Canibalismo uterino y calor: las razones del gran tamaño del megalodón

Canibalismo uterino y calor: las razones del gran tamaño del megalodón

Superaba en siete metros a tiburones de su misma especie

PorEl Confidencial 1
Descubren una nueva especie de dinosaurio en China

Descubren una nueva especie de dinosaurio en China

Sus restos se encuentran perfectamente conservados porque fue sepultado por la lava de un volcán

PorEl Confidencial
Un fósil robado en los Pirineos permite descubrir una nueva especie de cocodrilo

Un fósil robado en los Pirineos permite descubrir una nueva especie de cocodrilo

Tiene 71,5 millones de años, 10 millones más antiguo que cualquier otro sebécido conocido hasta la fecha, "por lo que obliga a redefinir la historia evolutiva de esta familia", comentan desde el ICP

PorEFE 1
  • 1
  • 2
  • 3
Volver Arriba
ACTUALIDAD
  • España
  • Mundo
  • Comunicación
  • Sociedad
  • Viajes
OPINIÓN
  • N. Cardero
  • A. Casado
  • C. Sánchez
  • J. A. Zarzalejos
  • I. Varela
COTIZALIA
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Vivienda
  • Blogs
TEKNAUTAS
  • Novaceno
  • Ciencia
  • Móviles
  • Apps
  • Blogs
DEPORTES
  • Liga de Fútbol
  • Tenis
  • Fórmula1
  • Motociclismo
  • Blogs
ACV
  • Bienestar
  • Sexualidad
  • Trabajo
  • Educación
  • Blogs
CULTURA
  • Libros
  • Arte
  • Música
  • Cine
  • Blogs
MULTIMEDIA
  • Podcasts
  • Vídeos
  • Álbumes
  • Loterías
  • El tiempo
COMUNIDAD
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2021. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por Comscore