:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbb6%2F01d%2Fabc%2Fbb601dabc1407f6ae37c5e49a88f3604.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbb6%2F01d%2Fabc%2Fbb601dabc1407f6ae37c5e49a88f3604.jpg)
Se trata del mejor acuerdo posible en el mejor momento, que debe ahora desarrollarse plenamente en los sectores y en las empresas
Se trata del mejor acuerdo posible en el mejor momento, que debe ahora desarrollarse plenamente en los sectores y en las empresas
UGT y CCOO están a punto de lograr una de sus principales reivindicaciones: una cláusula de garantía salarial para incrementos adicionales de hasta el 1% anual en función del IPC
La patronal sugiere que el incremento de las cotizaciones reduce su margen de maniobra para la negociación colectiva, mientras UGT acusa a los empresarios de sobreactuar
CCOO se abre a ligar beneficios y sueldos en las cláusulas de garantía salarial, como pedía la patronal, pero a través de unos indicadores objetivos que debería proporcionar el Gobierno
El sistema de previsión social que ha diseñado Escrivá ha entrado en vigor sin apenas seguimiento, pero la inflación podría colaborar a que se impulse
Las cifras más recientes de Trabajo, referidas al pasado 30 de septiembre, muestran que hasta ese día se habían firmado 653 convenios colectivos, menos de la mitad de los que se cerraron el año pasado (1.436)
El presidente de la CEOE ha señalado que la falta de flexibilidad de los sindicatos, que reclaman la inclusión de estas cláusulas en el marco de un nuevo acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC)
Tanto la aerolínea como el sindicato se han comprometido a negociar un convenio colectivo completo antes de octubre del próximo año
Las centrales acusan a la CEOE de mantener bloqueadas las conversaciones desde el pasado mayo y reclaman que los sueldos mantengan su poder adquisitivo en el contexto inflacionista