• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Jurídico
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Motor
  • Lotería del niño
  • De Compras
    • Mejores hornos
    • Auriculares inalámbricos
    • Colchones
    • Cámaras Reflex
    • Altavoces bluetooth
    • Robot de cocina
  • El tiempo
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletters
El Confidencial

El Confidencial

>Negociación colectiva

NEGOCIACIÓN COLECTIVA

CCOO y UGT piden una subida mínima del 3,5% y cláusulas de revisión salarial ligadas al IPC

Los sindicatos responden a la patronal con una propuesta en la que reclaman que, para 2023, los convenios contemplen un alza salarial del 2,5% y, para 2024, del 2%

Por EP5
CCOO y UGT piden una subida mínima del 3,5% y cláusulas de revisión salarial ligadas al IPC
Las empresas recurren a la reforma laboral de Rajoy para limitar la subida de salarios

Las empresas recurren a la reforma laboral de Rajoy para limitar la subida de salarios

Tras el fracaso para alcanzar un pacto de rentas, la CEOE recomienda a patronales y empresas que se descuelguen de los convenios colectivos cuando no puedan pagar salarios mayores

PorJavier Jorrín 9
El Gobierno tratará de encauzar el lunes la ruptura entre patronal y sindicatos por los salarios

El Gobierno tratará de "encauzar" el lunes la ruptura entre patronal y sindicatos por los salarios

Según Calviño, el Ejecutivo mediará en el pacto sobre la negociación colectiva en una reunión del diálogo social este lunes. Díaz pide a las partes que piensen en su país

PorCotizalia 1
Moderación salarial para funcionarios en 2022: no se liga el sueldo al IPC hasta 2023

Moderación salarial para funcionarios en 2022: no se liga el sueldo al IPC hasta 2023

El Programa de Estabilidad contempla mantener para este año la moderación salarial con una subida del 2% y para 2023 la revalorización se haría con la previsión de inflación para ese año

PorJavier Jorrín 8
Alerta en el turismo por la falta de empleo cualificado y el alza de los costes salariales

Alerta en el turismo por la falta de empleo cualificado y el alza de los costes salariales

Tras dos años de pandemia y ERTE, el sector turístico sufre ahora una falta de mano de obra cualificada, derivada de que miles de trabajadores han cambiado a otras industrias

PorRuth Ugalde 5
Los salarios de convenio suben un 2,2% hasta febrero, cinco puntos por debajo del IPC

Los salarios de convenio suben un 2,2% hasta febrero, cinco puntos por debajo del IPC

Solo el 16% de los convenios registrados cuenta con cláusula de garantía salarial, con efectos sobre el 28,7% de los trabajadores con convenio

PorEP
Los sindicatos exigen que el pacto de rentas garantice el poder adquisitivo

Los sindicatos exigen que el pacto de rentas garantice el poder adquisitivo

Los sindicatos reclaman la recuperación de las cláusulas de garantía salarial y las empresas alertan de que sería "un inmenso error" indexar los salarios a la subida del IPC

PorJavier Jorrín 14
Una jueza condena a un ayuntamiento independentista por marginar a CCOO

Una jueza condena a un ayuntamiento independentista por marginar a CCOO

El Consistorio, gobernado por ERC, JxCat y la CUP, aprobó el presupuesto del año pasado saltándose el convenio colectivo, sin tener en cuenta al sindicato mayoritario y con un acuerdo con los minoritarios

PorAntonio Fernández. Barcelona 2
La patronal vizcaína desmonta el argumento del PNV para rechazar la reforma laboral

La patronal vizcaína desmonta el argumento del PNV para rechazar la reforma laboral

"No tenemos ninguna duda sobre la prevalencia. El acuerdo interprofesional del 2017, que es indefinido, garantiza la prioridad aplicativa de los acuerdos suscritos en Euskadi sobre cualquier otro convenio de ámbito estatal"

PorEFE 15
La CEOE pide vincular salarios a productividad en vez de al IPC y rechaza las cláusulas de revisión

La CEOE pide vincular salarios a productividad en vez de al IPC y rechaza las cláusulas de revisión

Los empresarios instan a los equipos negociadores de los convenios colectivos a "sustituir conceptos retributivos obsoletos por otros vinculados a la productividad y los resultados"

PorEP 8
Sindicatos y patronal fracasan en el pacto de rentas y suspenden la negociación

Sindicatos y patronal fracasan en el pacto de rentas y suspenden la negociación

Después de meses negociando, los representantes de trabajadores y empresarios no han conseguido pactar unas cláusulas de revisión salarial en un contexto de inflación como no se sufría en décadas

PorJavier Jorrín 14
Guindos (BCE) abre la puerta a una primera subida de los tipos de interés en julio

Guindos (BCE) abre la puerta a una primera subida de los tipos de interés en julio

El economista español ha subrayado que una recesión técnica no forma parte de las proyecciones del BCE, aunque ha reconocido un claro deterioro del entorno económico por la guerra

PorEP 2
La inflación llega a los salarios: los nuevos convenios recogen una subida del 2,6%

La inflación llega a los salarios: los nuevos convenios recogen una subida del 2,6%

La negociación colectiva empieza a reaccionar a la escalada de la inflación. Si bien es cierto que los salarios están perdiendo poder adquisitivo, las subidas llegan a cotas no vistas desde el año 2008

PorJavier Jorrín 2
La negociación colectiva se calienta y Sordo advierte de un escenario de conflictividad laboral

La negociación colectiva se calienta y Sordo advierte de un escenario de conflictividad laboral

El secretario general de CCOO reclama que los salarios mantengan su poder adquisitivo en el trienio 2021-2023, mientras Garamendi pide desligarlos de la inflación: "Estamos en guerra"

PorMarcos Lema 4
Garamendi rechaza la subida salarial del 5% que propone UGT en la negociación colectiva

Garamendi rechaza la subida salarial del 5% que propone UGT en la negociación colectiva

Defiende un ejercicio de "contención y moderación" de los sueldos ante la elevada inflación y el impacto de la guerra en Ucrania. El Gobierno se verá el lunes con los agentes sociales

PorCotizalia / Agencias 2
Díaz acusa a los socios de investidura de votar contra su reforma por rivalidad partidista

Díaz acusa a los socios de investidura de votar contra su reforma por "rivalidad partidista"

Ruptura de puentes con ERC. El malestar que se trasladaba en privado desde la vicepresidencia segunda durante las últimas horas lo verbalizó Díaz con todas las letras desde la tribuna

PorIván Gil 34
Miles de personas se manifiestan en Euskadi en contra de la reforma laboral

Miles de personas se manifiestan en Euskadi en contra de la reforma laboral

Aranburu ha dicho que con esta movilización querían expresar su rechazo frontal a esta reforma laboral, porque "perpetúa la precarización de las relaciones laborales y porque no recupera derechos" de los trabajadores

PorEC/Agencias 13
  • 1
  • 2
  • 3
Volver Arriba
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2022. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por GFK