:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8e9%2Facf%2F77a%2F8e9acf77aa3a2f067c3c1782cf7ea43f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8e9%2Facf%2F77a%2F8e9acf77aa3a2f067c3c1782cf7ea43f.jpg)
Putin es el gran ausente en la cumbre, adonde decidió no viajar por temor a ser detenido tras la orden de arresto de la Corte Penal Internacional
Putin es el gran ausente en la cumbre, adonde decidió no viajar por temor a ser detenido tras la orden de arresto de la Corte Penal Internacional
El rendimiento de los mercados emergentes ha alcanzado su nivel más alto en casi una década. Carmignac vislumbra varios vientos de cola tras la apertura de China, y ve oportunidades en Europa del Este y América Latina
Los intercambios no solo han resistido al golpe de la pandemia, sino que aumentarán este año y el siguiente a un ritmo superior al de la última década, a pesar de la guerra en Ucrania
La pandemia, la guerra y la desaceleración de la actividad han hecho escalar los niveles de deuda global. Y China, un país tradicionalmente con bajo nivel de deuda, lidera este proceso
El mundo está sentado sobre una montaña de deuda pública y privada. El endeudamiento alcanza ya el 256% del PIB. En este contexto, las decisiones de los bancos centrales son trascendentales
Los inversores y economistas temen que la economía asediada de Turquía empeore antes de recuperarse
Los países industrializados ya tenían problemas para financiar compromisos anteriores de ayuda con los países más pobres. Ahora, el coste de esta transición 'verde' se ha disparado
Los pronósticos de los técnicos del FMI sugieren que, para las economías avanzadas, la inflación alcanzará su punto máximo en los últimos meses de 2021
La inestabilidad china no solo afecta a los especialistas en mercados emergentes: sus efectos se sienten en fondos de bonos tradicionales que compraron deuda de empresas chinas en los últimos años