La Diada 2019, en directo | Tensión frente al Parlament por una concentración de los CDR
Los partidos, asociaciones independentistas y sociedad civil celebran hoy la Diada de Cataluña más divididos que nunca, entre tensiones internas y manifestaciones paralelas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdfc%2F4a8%2F66f%2Fdfc4a866f7589d9d1c0d91b8d1202b5f.jpg)
23:00 - El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha censurado las "imágenes bochornosas" que dejan los altercados registrados durante la jornada de la Diadaen Cataluña y se ha preguntado irónicamente qué hace al respecto el presidente del Gobierno en funciones de Pedro Sánchez.
El independentismo de Cataluña nos deja de nuevo imágenes bochornosas: agreden a la @policia, queman la bandera de España y fotos de S.M. el Rey, les desalojan del Parlament, agreden a una periodista, @gr_angela, a quien le hago llegar un fuerte abrazo... Y Sanchez, ¿qué hace? https://t.co/hFa5P4zCJ5
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) September 11, 2019
22:00 - La concentración convocada por los CDR frente al Parlament de Cataluña ha acabado fuera del recinto de la Ciutadella después de que muchos agentes antidisturbios fueran dispersándo a los activistas. Los manifestantes que han provocado incidentes les han tirado piedras a los agentes de seguridad y tres periodistas han recibido golpes.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb6c%2F7ea%2F234%2Fb6c7ea2341db421bde1a7866974f9ae8.jpg)
21:22- Los Mossos d'Esquadra han logrado evacuar las inmediaciones del Parlament tras los altercados, pero el grupo de activistas que lanzaron objetos a los agentes ante la Cámara continúan haciéndolo fuera de la zona.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F234%2Fde0%2Fd59%2F234de0d59221d7189274d8828cc5a487.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F234%2Fde0%2Fd59%2F234de0d59221d7189274d8828cc5a487.jpg)
21:10 - El Partido Popular ha ofrecido asistencia jurídica, si fuera necesesario, a los dos identificados por los Mossos d'Esquadra por emitir el himno de España en la ofrenda floral de Rafael Casanova con motivo de la Diada. El presidente del PP en Cataluña, Alejandro Fernández, ha justificado su posición en Twitter al decir que "si organizamos un acto en BCN y nos montan una cacerolada es 'sana libertad de expresión' pero si ponen el himno español es 'alterar el orden público".
La portavoz de Ciudadanos, Lorena Roldán, ha pedido al conseller de Interior, Miquel Buch, que "dé la cara" en el Parlament y explique por qué "persigue" a las personas que emitieron el himno.
No podemos permitir que Torra y su Govern utilicen a los Mossos para perseguir a catalanes constitucionalistas por poner el himno nacional en un recinto privado. Por eso, desde Cs pedimos que Buch venga a dar la cara al Parlament y dé explicaciones por identificarlos sin motivo. https://t.co/zpinzVtnbU
— Lorena Roldán (@Lroldansu) September 11, 2019
21:00 - RTVE denuncia la agresión de su periodista Ángela García Romero durante la cobertura de la manifestación convocada por los CDR frente al Parlament. En un vídeo compartido por el ente público en redes sociales se puede ver cómo los presentes lanzan agua sobre la periodista y arrojan su trípode al suelo entre insultos para impedir su trabajo.
🔴 Manifestantes concentrados frente al Parlament han agredido a nuestra compañera @gr_angela #Diada2019 👇 pic.twitter.com/HNIsy3xBKE
— 24h (@24h_tve) September 11, 2019
20:45 - Los Mossos comienzan a desalojar el Parlament y sus inmediaciones tras hacerse paso entre los manifestantes.
20:45
— Dietmar Nix (@galottom) September 11, 2019
Die Räumung des Parks Ciutadela beim Parlament in #Barcelona ist den Soldaten von #Spanien nicht geglückt.
Die Unruhen dauern an.#RepublicCatalonia #consellperlarepública pic.twitter.com/mSpgDx2MpU
20:25 - Los Mossos d'Esquadra avisan por altavoz de que van a cerrar el recinto del Parlament ante los altercados durante la concentración ante la sede de la cámara. El aviso se ha producido una vez blindada la fachada con un cordón de agentes antidisturbios en la zona, donde hay 15 vehículos policiales, 13 de los cuales son furgones. La primera línea de los concentrados es la que ha provocado los altercados. Están encapuchados y han lanzado botes de humo y piedras a los Mossos. Los agentes han identificado a dos personas que arrancaron adoquines para lanzarlos contra el cordón policial, pero no hay ningún detenido hasta el momento.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb6c%2F7ea%2F234%2Fb6c7ea2341db421bde1a7866974f9ae8.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb6c%2F7ea%2F234%2Fb6c7ea2341db421bde1a7866974f9ae8.jpg)
20:20 - La CUP y otras organizaciones de la izquierda independentista se manifiestan este miércoles por la tarde en el centro de Barcelona para reivindicar la vía de la "desobediencia" en su lucha por la independencia. La movilización está encabezada por una pancarta en la que se lee "Organicemos el poder popular. Hacia la independencia no hay atajos".
Al inicio de la marcha, la portavoz de Arran, Núria Martí, ha alertado de que "no llevar la desobediencia hasta el final ha provocado pasos atrás" y que "no existen atajos, nos hemos de plantar ante las leyes injustas y gobiernos autonómicos que promueven leyes como la Ley Aragonès (proyecto de ley de contrataciones públicas), que no ha hecho más que promover privatizaciones y perjudicar a mujeres trabajadoras".
Aquesta tarda a Gran Via i ara al Born.
— CUP Gent de Gramenet (@cupgramenet) September 11, 2019
✊ Independència
🚩 Socialisme
♀️ Feminisme#ObjectiuIndependència#OrganitzemPoderPopular#Gramenet #SantaColoma pic.twitter.com/0LEcaD2dXN
20:00 - Varios encapuchados han quemado una foto del Rey Felipe VI, otra del presidente de Francia, Emmanuel Macron, y una bandera europea durante la manifestación de la Izquierda Independentista por la Diada. La movilización estaba convocada por las organizaciones de la Izquierda Independentista Alerta Solidària, CUP, Arran, COS y el Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans (Sepc), y en la cabecera estaba la diputada de la CUP en el Parlament Maria Sirvent.
Contra la monarquia i la unió econòmica europea! S'ha acabat la pau social amb aquells que ens destrossen les nostres vides. Visca la lluita de la classe treballadora! Trenquem amb el regim, construïm la republica socialista dels Països Catalans! pic.twitter.com/KLHJ0Ydm3w
— ARRAN L'Hospitalet (@lh_arran) September 11, 2019
19:35 - Más de un centenar de personas se han concentrado frente al Parlament de Cataluña para demandar acción a los políticos. Los manifestantes han intentado quitar las barreras que cercan la entidad, los Mossos d'Esquadra han lanzado bengalas y por lo menos siete furgones de la BRIMO tratan de impedir que los presentes rompan el cordon policial y protagonicen un asalto a la institución. La concentración fue convocada por los CDR a través de las redes sociales bajo el lema "1 de octubre, ni olvido ni perdón" y "nos vemos en el Parlament". Algunos activistas están encapuchados y han prendido fuego a unos carteles que decían "botifler" (traidor) ante la cámara catalana. Los antidisturbios de los Mosses les han pedido por altavoz que depongan su actitud.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F28e%2F88d%2Fc87%2F28e88dc8710325c1b970a447236e8132.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F28e%2F88d%2Fc87%2F28e88dc8710325c1b970a447236e8132.jpg)
19:00 - Roger Torrent, presidente del Parlament de Cataluña, y Marcel Mauri, vicepresidente de Ómnium, han reclamado tras la manifestación una respuesta institucional y política a la sentencia del procés que saldrá en los próximos días. Por su parte, David Bonheví, presidente de PDeCAT, ha advertido que si la sentencia no es absolutoria habrá que "tirar hacia adelante el proceso de independencia".
18:45 - El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha afirmado que la Diada fue un "éxito inmenso" y resaltó que "hoy termina una etapa", pero se avecina la sentencia del juicio del procés, por lo que pondrá "el objetivo independencia en el centro de la actividad política".
🎥 president @QuimTorraiPla: "El poble de Catalunya mai falla i avui som milers manifestant-nos amb un lema molt senzill: #ObjectiuIndependència. Avui es tanca una etapa i comencem a respondre a la sentència, posant l'objectiu de la independència en el centre de l'acció política" pic.twitter.com/pJoKskmxXA
— Junts per Catalunya 🎗 (@JuntsXCat) September 11, 2019
18:25 - La Guardia Urbana de Barcelona anuncia que han participado 600.000 personas en la manifestación, cifra más baja desde el 2012 cuando la entidad registró 1,5 millones de participantes.
Al voltant de sis-centes mil persones han participat en la manifestació de la #Diada2019. #11s2019 #GuàrdiaUrbana
— Guàrdia Urbana Barcelona (@barcelona_GUB) September 11, 2019
18:20 - FIN DEL ACTO: La jornada termina con una interpretación de Els Segadors, himno oficial de Cataluña por el violoncelista Edmon Bosch.
18:15 - La presidenta de la ANC lee una carta de Jordi Sánchez que llama a los ciudadanos a "vencer el miedo para vencer al estado" y los asistentes le responden con gritos de "¡Libertad!". Paluzie finaliza su discurso proclamando "Visca Catalunya lliure".
18:08- Interviene la presidenta de la Asamblea Nacional de Cataluña, Elisenda Paluzie: "Hemos salido para exigir la unidad. No cualquier unidad, sino la unidad por la independencia". La presidenta ha reprochado a los partidos que "discutan en público el reparto de las migas" en vez de trabajar por la independencia, un objetivo hacia el cual no solo no se ha "avanzado", sino que se dan "pasos atrás".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0a8%2F90e%2Faaf%2F0a890eaaf9ddf7c1ab9740a5c921fc6c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0a8%2F90e%2Faaf%2F0a890eaaf9ddf7c1ab9740a5c921fc6c.jpg)
18:05 - Marcel Mauri, vicepresidente de Ómnium, ha felicitado a los catalanes por "llenar las calles de dignidad" este 11 de septiembre. El político se ha referido a la sentencia del juicio del procés que se avecina como una que "busca humillarnos".
18:00 - El presidente de la Asociación de Municipios por la Independencia, Josep María Cervera, ha calificado al Estado español como "demófóbico" y "autoritario" durante su comparecencia, y ha incitado a los presentes a recuperar el "espíritu que hizo posible el 1-O".
Pugen a l'escenari els tres representants de les entitats sobiranistes i parla el president de l'@AMI__cat, @Josepmcervera: "Aquesta és la segona Diada en un context de repressió i, sí, ho haurem de tornar a fer!" pic.twitter.com/uEQzwKBUoD
— Òmnium Cultural (@omnium) September 11, 2019
17:45 - Meritxell Gené y Jaumes Comas dan inicio al segundo bloque del acto con gritos de "independencia". Durante sus discursos han puesto como referentes no violentos para la lucha independentista a Rosa Parks, Nelson Mandela y la guerra de los tranvía en Barcelona, y han advertido a los presentes de que "una porra contra un voto no es diálogo".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fed9%2F4f1%2F73e%2Fed94f173ef5248d2bc5e422fea25e546.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fed9%2F4f1%2F73e%2Fed94f173ef5248d2bc5e422fea25e546.jpg)
17:35 - La directora de cine, Isona Passola avisa de que el mundo del cine necesita un estado catalán, y pide la unidad estratégica del independentismo. Luis Llach ha ido más allá al asegurar que es necesario "construir desobediendo, si hace falta".
17:34 - Carles Puigdemont, Toni Comín y Meritxell Serret siguen desde su exilio en Waterloo los actos de la Diada.
Des de l’exili, el president @KRLS, el conseller @toni_comin i la delegada del @govern @MeritxellSerret, segueixen amb emoció una nova manifestació històrica als carrers de Barcelona. Gràcies a la vostra determinació farem la #RepúblicaCatalana #objectiuindependencia pic.twitter.com/aBIctBxKBd
— Consell per la República Catalana (@ConsellxRep) September 11, 2019
17:27 - Ada Parellada, Isona Passola, Carme Sansa, Francesc Ribera “Titot” comienzan su discurso sobre la sociedad civil catalana.
17:20 - David Bagés da la bienvenida: "Tenemos un mensaje, aquí nadie baja los brazos y volvemos a llenar las calles. La gente nunca falla".
17:14 - Arranca la manifestación de la Diada de Cataluña con el lema "Objetivo independencia". El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha saludado a los asistentes a su llegada. El acto tedrá una duración aproximada de 45 minutos, será presentado por el actor David Bagés y estará dividido en tres bloques. El primero tratará la diversidad de la sociedad catalana; el segundo, la cuestión de qué puede hacerse como sociedad; y el tercero estará conformado por los discursos conmemorativos de las autoridades.
17:00 - Los Mossos d'Esquadra han identificado a dos personas que han puesto el himno español a un alto volumen durante la ofrenda del presidente de la Generalitat y el Govern al monumento de Rafael Casanova. La policía catalana les ha identificado por alteración de un evento autorizado, y para prevenir que pudieran provocar algún otro incidente, pero no los han denunciado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F933%2Fd53%2F70c%2F933d5370ca9a9c085657075cd8123723.jpg)
16:55 - Marta Rovira, secretaria general de ERC, ha intervenido en un acto a través de un vídeo grabado en Ginebra (Suiza), en el que ha sostenido que "no hay otra posibilidad" que la independencia de Catalunya para mejorar la vida de la ciudadanía. La portavoz del partido, Marta Vilalta, ha afirmado que están listos para cuando llegue la sentencia del 1-O.
.@martarovira: "Estem a les portes d'una sentència que serà una condemna a la democràcia i als drets civils i polítics de tothom. Significarà que els independentistes estem condemnats. Per això ens hem d'aixecar amb molta més força, determinació i transversalitat" #Diada2019 pic.twitter.com/mCJnmwuUHd
— Esquerra Republicana (@Esquerra_ERC) September 11, 2019
16:50 - El vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha advertido al Gobierno central de que no renunciarán a la independencia: "Que aprendan en el Gobierno del Estado: aquí no hemos venido a renunciar; ni siquiera a resistir. Hemos venido a ganar, a ganar y a ganar". El vicepresidente ha asegurado que el independentismo ha aprendido en los últimos años que, cuando la población catalana quiere votar, el Estado "alza las porras y la represión".
“Aquest poble mai es rendeix. Que el govern espanyol aprengui que aquí no hem vingut a renunciar, ni tan sols a resistir, hem vingut a guanyar, guanyar i guanyar! Ompliu els carrers! Visca Catalunya, visca la llibertat, visca la #República!”, clou @perearagones #Diada2019 pic.twitter.com/o5yF5q2dba
— Esquerra Republicana (@Esquerra_ERC) September 11, 2019
Aragonès ha destacado que en la manifestación convocada este mismo miércoles por la ANC se vuelve a defender la independencia y la libertad de los presos soberanistas, y ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez no hacer como el de Mariano Rajoy y actuar para resolver la situación en Catalunya: "Se solucionará de forma política, hablando, negociando, y el pueblo catalán votando su futuro".
16:30 - Miles de manifestantes han comenzado a llenar los 26 tramos de la manifestación convocada, que tiene su epicentro en la plaza España de Barcelona. Está previsto que la movilización comience a las 17:14 en recuerdo al año 1714, como se hace anualmente, y las últimas cifras ofrecidas por la organización señalan que hay 450.000 inscritos.
Miles de personas empiezan a llenar los tramos de la manifestación de la ANC por la #Diada2019 https://t.co/Ylnlalg6va pic.twitter.com/1uinsH8mkD
— Europa Press (@europapress) September 11, 2019
16:16 - Oriol Junqueras ha publicado un tuit desde la cárcel, donde se encuentra en prisión preventiva a la espera de la sentencia del juicio al 'procés', en el que anima a "llenar las calles" para conseguir que ellos consigan estar "en breves" fuera. "Con determinación, masivamente, cívicamente", ha clamado.
Ompliu els carrers perquè en breu serem amb tots vosaltres! Amb determinació, massivament, cívicament! Us estimo! https://t.co/fOXRVvmJVR
— Oriol Junqueras 🎗️ (@junqueras) September 11, 2019
16:07 - El líder de ERC Ernest Maragall ha aprovechado su intervención durante la celebración de la Diada para alentar a la no división entre las fuerzas independentistas. "Hoy a pesar de la represión, no podrán con nosotros", ha recalcado, antes de afirmar que les esperan "divididos, peleados y debilitados", pero que están más fuertes que nunca.
"Hoy será un día de afirmación, de victoria. Hoy haremos historia", ha sentenciado.
"Avui ho tornarem a fer. Avui malgrat la repressió, no podran amb nosaltres. No estan passant ni passaran. Ens esperaven dividits, barallats i afeblits. Però estem forts i ferms. Avui serà un dia d'afirmació, de victòria. Avui farem història", diu @ernestmaragall #Diada2019 pic.twitter.com/y7UjBffWiT
— Esquerra Republicana (@Esquerra_ERC) September 11, 2019
15:56 - Los líderes de UGT y CCOO de Cataluña, Camil Ros y Javier Pacheco, han pedido la libertad de los presos independentistas para facilitar la apertura de un diálogo entre Gobierno y Generalitat que permita encauzar el conflicto catalán.
"Mientras haya una situación de prisión, no habrá solución política", ha avisado Ros, mientras que Pacheco ha defendido que muchos de estos líderes "son necesarios" "para encontrar un espacio de recomposición política en el conjunto del Estado y en Cataluña".
15:44 - El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha pedido un "esfuerzo de entendimiento" al movimiento independentista catalán este 11 de septiembre, recordando que "los lazos están para unir".
En el acto de entrega de los premios 'Pablo Iglesias' del PSOE de Albacete, se ha dirigido al "pueblo de Cataluña" para decirle que cuenta con "el respeto" y con la "admiración" de esta tierra, porque es parte "sustancial" de España y de su riqueza.
"El mayor problema es que se confunda a toda Cataluña con quien dice que gobierna Cataluña", ha defendido García-Page, asegurando que no quiere "el conflicto" y que está dispuesto a propiciar el entendimiento y a mejorar las condiciones de la convivencia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd30%2F866%2Ff37%2Fd30866f37f8391049590e4a298d182a8.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd30%2F866%2Ff37%2Fd30866f37f8391049590e4a298d182a8.jpg)
También ha alabado el "esfuerzo" que realizan quienes cambian de territorio, porque nadie deja su tierra "por ganas", y se ha preguntado qué es lo que pasa en un país "que olvida que tiene hoy más españoles viviendo fuera que extranjeros viviendo aquí".
15:32 - La portavoz de la ejecutiva nacional de Ciudadanos, Lorena Roldán, ha pedidola comparecencia en el Parlament del 'president' Quim Torra para que explique cuál ha sido el coste de la "fiesta privada del independentismo" en una Diada en la que, ha lamentado, "ha excluido a millones" de catalanes.
Ciudadanos, que como cada año se ha desmarcado de todos los actos institucionales convocados con motivo de la celebración de la Diada, ha hecho un acto propio en el que han participado otros dirigentes del partido como el presidente del grupo parlamentario en la cámara catalana, Carlos Carrizosa.
El separatismo vuelve a convertir la Diada en una fiesta privada pagada por todos. Un día que debería ser de unión de los catalanes lo usan para fomentar la división y el enfrentamiento y homenajear a golpistas. Sr. Torra, que le quede claro: Cataluña somos todos, hoy y siempre. pic.twitter.com/A98buRXyvj
— Lorena Roldán (@Lroldansu) September 11, 2019
Durante su intervención en el acto, la también portavoz del Senado y del Parlament de Cs ha denunciado de nuevo que desde "hace muchos años" la Diada Nacional de Cataluña "ya no representa a todos los catalanes" sino "única y exclusivamente a los separatistas y a los políticos que han roto la convivencia".
"Hay millones de catalanes que hoy no tienen nada que celebrar. Hoy es un día triste", ha lamentado Roldán.
15:21 - Societat Civil Catalana ha acusado a la Generalitat durante los actos de la Diada de ser principal responsable de que "los catalanes constitucionalistas, que son mayoría, no celebren" el aniversario.
En un comunicado, considera que así lo demostró el discurso del presidente de la Generalitat, Quim Torra, del martes por la noche con motivo de la Diada, discurso que demuestra que "está ignorando y pretende silenciar al constitucionalismo catalán".
La entidad considera que la mayoría de Cataluña "no quiere participar en esta fiesta porque no la sienten como propia", por lo que defiende buscar otra fecha, como Sant Jordi.
Senyor Torra ha tingut una nova oportunitat per dirigir-se a tots els catalans i no l'ha aprofitat.
— Societat Civil Catalana (@Societatcc) September 11, 2019
Per molt que vostè vulgui silenciar i ignorar als catalans constitucionalistes i fer veure que no existim, no callarem i sempre reclamarem els nostres drets! #Diada19 #Diada2019 pic.twitter.com/yKdwn5cMlO
15:04 - Representantes de Vox han hecho una ofrenda floral a la tumba de Rafael Casanova en Sant Boi de Llobregat (Barcelona) para reivindicar su figura como "defensor de la unidad de España" y "desmitificar" el perfil que le atribuye el independentismo.
La ofrenda de Vox, a la que han acudido una cincuentena de personas con banderas de España y alguna 'senyera', se ha llevado a cabo sin incidentes y con una significativa presencia de los Mossos d'Esquadra y la policía local en los alrededores de la iglesia de Sant Baldiri, donde se encuentra la tumba de Casanova.
La #EspañaViva salió a la calle, se manifestó y detuvo el golpe. Hoy, reivindicamos esa España que desbordó Cataluña reivindicando de la única forma en la que la entendieron ellos: como perfectos catalanes y como ejemplares españoles 💪🇪🇸 pic.twitter.com/z65LRQYw2g
— VOX 🇪🇸 (@vox_es) September 11, 2019
14:46 - Aprovechando la celebración de la Diada este miércoles en Cataluña, Rivera ha vuelto a reprochar a Sánchez en la sesión de control al Gobierno en el Congreso su inacción con las formaciones independentistas, y le ha recordado a Sánchez que de ese asunto sí pueden hablar.
Además, le ha pedido un encuentro “tendiéndole la mano” para hablar de las competencias en las que podría aplicarse el 155 de nuevo, que intervendría la comunidad autónoma, y ha asegurado que “como catalán” cree necesario hacer frente al desacato cuanto antes.
“Haga el requerimiento al señor Torra”, le ha repetido después de que el ‘president’ anunciara que pedía desacatar la sentencia del juicio del 'procés' si ésta resulta condenatoria. Lo cuenta aquí Paloma Esteban.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fce1%2Ff03%2F917%2Fce1f0391760eeeb5f0070c8d1bb05351.jpg)
14:31 - La diputada de JxCat Elsa Artadi acaba de publicar un tuit en el que señala el "gran acto" que ha llevado a cabo Òmnium durante la Diada y ha querido recalcar que "con la fuerza de la sociedad civil" son "imparables".
"Gracias a los familiares de los presos, exiliados y represaliados políticos", ha finalizado.
Gran acte d’@omnium, ‘Pels drets i les llibertats: absolució!’, Gràcies als familiars dels presos, exiliats i represaliats polítics, i als artistes que ens han acompanyat. Amb la força de la societat civil som imparables! #FestaLlibertat19 #Diada2019 pic.twitter.com/42gvJba6Vz
— (((Elsa Artadi))) 🎗 (@elsa_artadi) September 11, 2019
14:15 - Òmnium pide la absolución de los presos | La entidad soberanista Òmnium Cultural ha protagonizado un acto con motivo de la Diada para reclamar la "absolución" de los líderes del "procés" procesados por el Tribunal Supremo, reivindicación que ha contado con el apoyo de las fuerzas independentistas y los comunes de Ada Colau.
El acto, titulado "Por los derechos y las libertades, absolución", bajo el Arco del Triunfo, ha contado con la presencia de algunos de los principales representantes políticos catalanes, incluido el presidente de la Generalitat. El momento álgido ha sido la lectura por parte del vicepresidente de la entidad, Marcel Mauri, de una carta escrita por el presidente de Òmnium, Jordi Cuixart, desde la prisión de Lledoners, en la que ha hecho un llamamiento a la unidad del soberanismo.
Cuixart ha afirmado que "no hay que elegir" entre diálogo y confrontación, un dilema que este verano separó a ERC y JxCat, cuyos líderes protagonizaron reproches mutuos, tras un discurso de Torra en el que llamó a la desobediencia civil y dio por imposible la interlocución con el Gobierno para un referéndum pactado y legal.
"No nos dividamos", ha dicho Cuixart, para quien "el diálogo forma parte de la confrontación democrática". Y ha añadido: "No renunciaremos al diálogo ni con los que nos quieren encerrados muchos años".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fac2%2Fe88%2Fca8%2Fac2e88ca813e1cd1922915d9875ef982.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fac2%2Fe88%2Fca8%2Fac2e88ca813e1cd1922915d9875ef982.jpg)
Gritos de "unidad" de los centenares de asistentes al acto han puesto punto y final al evento, en cuya primera fila también se situaba el vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, entre otros miembros del Govern y cargos de JxCat y ERC, además del líder de los comunes en el Congreso, Jaume Asens.
Durante el acto, con actuaciones musicales y coreográficas, se han reproducido algunos audiovisuales con imágenes de las Diadas de los últimos años, del referéndum unilateral del 1 de octubre, así como del juicio a la cúpula del 'procés'. En una de las piezas, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha calificado de "barbaridad" que los líderes independentistas lleven dos años en prisión preventiva.
"Defendemos los derecho de manifestación y expresión, también de los que discrepamos, y por eso pedimos la absolución", ha afirmado. En el acto también ha intervenido la líder de la ANC, Elisenda Paluzie, que ha leído unas palabras de la escritora Isabel Clara Simó en las que comparaba la conquista del derecho del voto de las mujeres con la causa independentista.
En la misma línea, el propio Mauri ha apuntado que los líderes independentistas en prisión lo están no por haber cometido posibles delitos sino "por sus ideas y creencias" y ha asegurado que "el 80 % de los catalanes quiere una solución política".
14:05 - La ANC llama a "no cooperar con los pilares del poder político opresor" | La presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, ha sostenido este martes que los hechos de finales de 2017 evidenciaron "una serie de debilidades que la ciudadanía tiene el poder de compensar" con herramientas como la "no cooperación", es decir, no cooperando "con los pilares del poder político opresor".
Así se ha expresado Paluzie este miércoles, Diada de Cataluña, en declaraciones a los periodistas en el espacio dedicado a 'Eines de País' (Herramientas de país), una iniciativa de esta entidad independentista enmarcada dentro de su proyecto "Consumo estratégico".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7df%2Fb3a%2F5ef%2F7dfb3a5efd2206cfd3965efbe7684ba8.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7df%2Fb3a%2F5ef%2F7dfb3a5efd2206cfd3965efbe7684ba8.jpg)
"Consumo estratégico" es una campaña impulsada por la comisión de la ANC Fem República, pilotada por el empresario David Fernàndez, que busca "fortalecer una economía catalana mucho más desligada de las presiones políticas" y que se abandonen "empresas de tipo oligopolístico que participaron abiertamente en la campaña del miedo" contra la independencia de Cataluña. La Diada de este año y la iniciativa 'Eines de País', ha explicado Paluzie, tienen como objetivo "enseñar elementos de la lucha no-violenta que nos acercan y permitirán lograr la independencia".
Ha añadido que se trata de una estrategia que el independentismo ya puso en práctica "sin saberlo" en las votaciones del 1 de octubre de 2017, cuando "con desobediencia civil e institucional" el soberanismo logró "vencer al Estado".
En el citado espacio habilitado por la ANC también se harán llegar al público otras iniciativas como la campaña de "internacionalización" -"tanto desde el punto de vista político como también con la lucha jurídica"- o se animará a los presentes a afiliarse a "sindicatos comprometidos con la república".
14:00 - VÍDEO | La izquierda catalana homenajea a Allende en el 46 aniversario de su muerte
13:50 - Toni Cantó arremete en Twitter contra el mensaje que publicó ayer Puigdemont, en el que decía no sorprenderse de que "los herederos genéticos y políticos de los ganadores no se deberían sorprender"
La #Diada conmemora lo que el racista y xenófobo @KRLS diga, y los que no le compremos el discurso ultra-nacionalista somos «herederos genéticos y políticos» de Felipe V.
— Toni Cantó (@Tonicanto1) September 11, 2019
La máxima autoridad del 'Govern' haciendo apología del racismo genético.
“Fascistas” nos llaman. https://t.co/RRpl3FbiN1
13:38 - La organización juvenil Arran, vinculada a la CUP, ha quemado varias cajas de cartón con imágenes que considera emblemáticas del "régimen del 78", como el rey Felipe VI o jueces, durante una manifestación desarrollada este mediodía en el centro de Barcelona con motivo de la Diada de Cataluña.
Frente a la catedral de Barcelona y entre cánticos del himno antifascista "Bella ciao", militantes antisistema han prendido fuego a varias cajas con imágenes que representan, entre otros, a la familia real, al Poder Judicial -con un dibujo que recuerda al juez Manuel Marchena- y a partidos como Vox, PP, Cs y PSOE.
📽️: Catedral de Barcelona. Als Països Catalans el jovent seguem @Arran_jovent ! ✊pic.twitter.com/YcQrCva6rZ
— Arran Països Catalans (@Arran_jovent) September 11, 2019
La manifestación juvenil, en la que también han participado miembros de la CUP como Carles Riera y Gabriela Serra, ha venido precedida de un acto en la calle Ferran, muy cerca de la plaza Sant Jaume, para recordar a Gustau Muñoz, "militante comunista e independentista que fue asesinado por la policía" en 1978.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F98b%2Ff2d%2F06f%2F98bf2d06f17939b99dd28d004c61675f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F98b%2Ff2d%2F06f%2F98bf2d06f17939b99dd28d004c61675f.jpg)
Portando banderas esteladas, otras de color lila y enseñas comunistas, la marcha ha avanzado por el centro de Barcelona hasta llegar a la catedral entre gritos de "Anticapitalistas", "La lucha es el único camino" y "Contra el capital, acción directa".
La portavoz de Arran, Núria Martí, ha destacado que esta organización tiene su propia agenda y no participa del resto de actos organizados por instituciones o entidades: "No nos juntaremos con esta gente", ha dicho. Y es que, en su opinión, el Govern de Quim Torra no está defendiendo como debería "el resultado del referéndum del 1 de octubre".
Pese a las críticas al Govern, ha puntualizado que procurarán la unidad con el resto de actores partidarios de la independencia para, por ejemplo, "exigir la amnistía para todos los presos políticos".
🔥 Cremem el Règim del 78! 🔥 pic.twitter.com/SGPxQcQu5S
— Arran Països Catalans (@Arran_jovent) September 11, 2019
En la misma línea, el diputado de la CUP Carles Riera ha destacado que, tras una eventual condena a los líderes del "procés", habrá que hacer un "esfuerzo" para responder de forma unitaria, una respuesta que, en su opinión, tendría que pasar por la "desobediencia civil e institucional". "El reto es evidente", ha continuado, "tenemos el deber ético y político de que la respuesta sea masiva".
13:15 - El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, frente a las palabras del PSOE de que la Diada tiene que ser para todos los catalanes, ha recordado que este año falta gente, como las "presas, presos, exiliadas y exiliados políticos"
Sánchez dice que ojalá una Diada de todos los catalanes.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) September 11, 2019
Tiene razón. Falta gente. Faltan las presas, presos, exiliadas y exiliados políticos para su vergüenza.#Diada2019
Este 11 de septiembre tiene que ser un día de celebración y orgullo.
— PSOE (@PSOE) September 11, 2019
Los y las socialistas apostamos por una Cataluña unida, con respeto, diálogo y entendimiento entre todos y todas.
¡Feliz #Diada2019 a todas y todos! pic.twitter.com/n0L1mgnh4z
13:10 - "Los catalanes constitucionalistas no podemos celebrar la fiesta de nuestra tierra porque los separatistas la han convertido en la fiesta del odio a España. Pero sí puede celebrarla Otegi, que todavía no ha pedido perdón por las matanzas de su banda en Hipercor o Vic", ha tuiteado Albert Rivera
Los catalanes constitucionalistas no podemos celebrar la fiesta de nuestra tierra porque los separatistas la han convertido en la fiesta del odio a España. Pero sí puede celebrarla Otegi, que todavía no ha pedido perdón por las matanzas de su banda en Hipercor o Vic. #Diada2019 pic.twitter.com/WOadYQcD5h
— Albert Rivera (@Albert_Rivera) September 11, 2019
13:00 - El vicepresidente madrileño, Ignacio Aguado, ha acusado al independentismo de haber convertido la Diada en "su fiesta privada". Al mismo tiempo, ha augurado que "más pronto que tarde", la Diada dejará de ser una "fiesta de odio hacia España" y volverá a ser para "todos los catalanes".
El independentismo ha convertido la Diada en su fiesta privada.
— Ignacio Aguado (@ignacioaguado) September 11, 2019
Más pronto que tarde, la Diada dejará de ser una fiesta de odio hacia España y volverá a ser de todos los catalanes #Diada19 pic.twitter.com/j8zrxphdvg
12:45 - El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha felicitado la Diada con un mensaje en Twitter en el que ha defendido que el "catalanismo popular siempre ha sido motor de derechos y libertades"
El catalanismo popular siempre ha sido motor de derechos y libertades; por eso hoy, como cada día (y aún más si cabe), trabajamos para seguir tejiendo mayorías, fraternidad popular, fin de la excepcionalidad y espíritu republicano entre pueblos.
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) September 11, 2019
Bona #Diada2019 per a tothom!
12:33 - Así ha sido el momento en el que ha sonado el himno de España a todo volumen mientras los líderes catalanes cantaban 'Els Segadors'
Quién le iba a decir a Torra que hoy le amenizaría la #Diada2019 el himno nacional 😂🙌🏻🇪🇸 pic.twitter.com/bObYoFsEfh
— Albert Rivera (@Albert_Rivera) September 11, 2019
12:31 - VÍDEO | Hoy también es día de sesión de control en el Congreso. Por eso, Rivera ha aprovechado para que se ponga en marcha un donde Rivera ha pedido aplicar el 155 en Cataluña un procedimiento especial para aplicar el 155 en Cataluña.
12:30 - VÍDEO | JxCAT: "La represión de ahora no vence a Cataluña, como no venció en 1714"
12:20 - Ada Colau ha alertado este miércoles de que tener a "líderes políticos y sociales en prisión" es una circunstancia que "aleja" la solución al "conflicto" en Cataluña. Lo ha dicho tras encabezar la representación del Ayuntamiento de Barcelona en la tradicional ofrenda floral al monumento a Rafael Casanova. Colau se ha mostrado "encantada de que la ciudad se convierta en escenario de muchas reivindicaciones cívicas" por la Diada, aunque ha lamentado la "ausencia" de los líderes independentistas procesados.
"Hay líderes políticos y sociales en prisión, y eso no solo no nos ayuda sino que nos aleja de conseguir resolver el conflicto. Hay que volver a la política y acabar con la judicializacion del conflicto", ha recalcado.
12:10 - Josep Rull, ex Consejero de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, se ha sumado a las felicitaciones de los principales líderes y ha hecho un llamamiento a conmemorar este día desde el "coraje, la determinación y la dignidad".
Commemorem aquesta Diada des del coratge, la determinació i la dignitat. Junts guanyem la llibertat d’aquest poble. pic.twitter.com/9XKuPimNUN
— Josep Rull i Andreu 🎗 (@joseprull) September 11, 2019
12:00 - El 'exconseller' de Interior de la Generalitat acusado de rebelión Joaquim Forn, también ha enviado un mensaje desde la prisión en el que ha pedido a la población disfrutarla, salir a la calle y demostrar su determinación en la defensa de los derechos y libertades como pueblo y hombres y mujeres con derecho a decidir "el futuro en libertad"
Des de la presó, Bona Diada Nacional!
— Joaquim Forn (@quimforn) September 11, 2019
Gaudiu-la, sortiu al carrer, demostrem la nostra determinació en defensa dels nostres drets i les nostres llibertats com a poble i com a homes i dones amb dret a decidir el nostre futur en llibertat.
Som i serem!
Bon cop de falç!#11S2019
11:50 - El concejal del PP Josep Bou rinde homenaje al "españolazo" Rafael Casanova
11:45 - El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha urgido a Sánchez a que active el procedimiento para aplicar el 155 en Cataluña con el primer paso de requerir al presidente de la Generalitat de que acate la Constitución y la Justicia: "Es su obligación como presidente".
Ante el "desacato" anunciado de Torra en relación con la próxima sentencia del Tribunal supremo sobre el "procés", ha dicho Rivera, éste ha pedido a Sánchez que "por lo menos" le requiera el cumplimiento de la carta magna y que se retracte de su intención de no asumirla.
"Le pido que suba a esta tribuna y nos diga si va a aplicar el 155", ha conminado Rivera a Sánchez en el Congreso donde éste comparece a petición propia para informar de las últimas reuniones del Consejo Europeo y sobre el "brexit".
❌ La actual euroorden es un fracaso europeo.
— Ciudadanos 🇪🇸🇪🇺 (@CiudadanosCs) September 11, 2019
🇪🇸@Albert_Rivera "Los que cometen delitos en Cataluña tienen que saber que cometen delitos en España y en Europa" #SesiónDeControl
‼️ Los que huyen de la Justicia española, huyen de la Justicia europea. pic.twitter.com/mfk1woGahB
En relación con Europa y Cataluña, ha recordado la decisión de la delegación de Cs en Bruselas de no votar al próximo comisario de Justicia europeo que sea propuesto si no hay un compromiso firme por su parte de reformar la euroorden para evitar situaciones de fuga como la de Carles Puigdemont.
Ha reprochado a Sánchez que no haya tocado esta cuestión durante su intervención y que "no haya hecho lo suficiente para que la euroorden sea efectiva", porque es un "cachondeo". Otra de las críticas que ha hecho al jefe del Ejecutivo en funciones es que al felicitar a los catalanes que este miércoles celebran la Diada haya dicho que ojalá llegue un día en que sea la fiesta de todos los catalanes y no de una parte.
"Ojalá respeten las leyes, ojalá llueva café en el campo. Un presidente de un país no es un cantante ni puede hacer de comentarista y decir ojalá podamos celebrarlo. ¿Qué hacemos, invocar a los dioses?", ha ironizado Rivera, insistiendo en que es responsabilidad de Sánchez hacer cumplir la ley en Cataluña.
11:40 - Mientras, en el paseo Lluís Companys de Barcelona, se han organizado mercadillos y conciertos para celebrar el día.
Tothom a ballar amb els @xiulaoficial! L'escenari de la Ciutadella, al passeig de Lluís Companys, és ara mateix una festa 👯♀️💥
— Òmnium Cultural (@omnium) September 11, 2019
Encara hi sou a temps de venir! #Diada2019 #FestaLlibertat19 pic.twitter.com/v9YvG6ymUO
11:30 - Carles Puigdemont también se ha pronunciado sobre la Diada. "Cada tramo de la fiesta es un tramo más que recorre la independencia de Cataluña. Hoy volveremos a enseñar al mundo que persistimos a pesar de la represión, que tenemos derecho a vivir en paz y libres, que nadie puede decidir por nosotros nuestro futuro", ha escrito en la red social.
Cada tram de la diada és un tram més que recorre la independència de Catalunya. Avui tornarem a ensenyar al món que persistim malgrat la repressió, que tenim dret a viure en pau i lliures, que ningú no pot decidir per nosaltres el nostre futur #Diada19 #objectiuindependencia pic.twitter.com/yWIID2esnu
— Carles Puigdemont (@KRLS) September 11, 2019
11:10 - VÍDEO | El Govern se queja de "la falta de sensibilidad" tras haber sonado el himno español durante la ofrenda floral
11:00 - El líder del PSC, Miquel Iceta, ha llamado a aprovechar la Diada de Cataluña para "abrir un nuevo capítulo" que permita superar la "división" que ha generado el debate sobre la independencia para buscar nuevos consensos que puedan aglutinar a una "mayoría" de la sociedad catalana.
El primer secretario de los socialistas catalanes ha encabezado al delegación del PSC que ha participado en la ofrenda floral a Rafael Casanova, en la que también han estado la presidenta de la Diputación de Barcelona y alcaldesa de L'Hospitalet, Núria Marín; la alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, Núria Parlón, y varios diputados del Parlament.
En declaraciones a los medios, Iceta ha detallado cuáles son para los socialistas los puntos que pueden generar un mayor consenso entre los catalanes: "Objetivos de mejor autogobierno, mejor financiación, mejor reconocimiento de la diversidad en España y también objetivos de progreso económico, justicia social, equilibrio territorial y lucha contra el cambio climático".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fec7%2F7cd%2Fc93%2Fec77cdc9367bbf05564fb78367215ec1.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fec7%2F7cd%2Fc93%2Fec77cdc9367bbf05564fb78367215ec1.jpg)
10:45 - LA OFRENDA FLORAL, DESLUCIDA POR LA LLUVIA | La ofrenda floral a Rafael Casanova, el héroe de la defensa de Barcelona en 1714, ha quedado deslucida por la lluvia, por la fuerte seguridad que ha alejado a cualquier público discrepante y por las diferentes prioridades de los partidos esta Diada. Así, para la conseller de Presidència Meritxell Budó lo importante es la participación en la manifestación de esta tarde; para el presidente del Parlament, Roger Torrent, son los presos; y para la alcaldesa Ada Colau, la falta de un acuerdo para que haya Gobierno en España.
De manera que la ofrenda floral sirvió para que ese teórico 80% de los catalanes que está de acuerdo en celebrar un referéndum ni tan sólo son capaces de dar una mínima imagen de unidad. Los Mossos han blindado la zona de Ronda de Sant Pere y el público, muy escaso por la lluvia ha quedado muy lejos. Eso ha sido después de que ayer a última hora de la tarde en el Fossar de les Moreres, Quim Torra y el resto del Govern hiciesen una ofrenda floral que duró tres minutos bajos una intensa lluvia y en donde se pudo escuchar gritos de “Traïdors, traïdors” –traidores–. Nos lo cuenta Marcos Lamelas aquí.
10:30 - CASANOVA, UN "GRAN ESPAÑOLAZO" | El concejal del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Josep Bou, ha defendido este miércoles que Rafael Casanova era un "gran españolazo" y ha acusado al independentismo de intentar apropiárselo. Con motivo de la Diada ha ido a la ofrenda de la delegación institucional del Ayuntamiento, y después ha hecho una por su cuenta, pese a que el PP no participa en este acto.
Bou ha recriminado los "aquelarres independentistas" que considera que se hacen por la Diada y ha pedido que esta celebración no sea solo del nacionalismo catalán, sino de toda Cataluña.
10:00 - Colau ha pedido responsabilidad para que haya acuerdo para formar gobierno y evitar otras elecciones generales: "Necesitamos que las instituciones funcionen". Lo ha dicho este miércoles tras la ofrenda floral en el monumento de Rafael Casanova de Barcelona con motivo de la Diada, destacando que todavía hay tiempo para un acuerdo PSOE-Unidas Podemos. Además, la alcaldesa ha lamentado que en la Diada de este año "hay voces ausentes" por la judicialización de la política en Cataluña, según ha dicho, en referencia a los soberanistas en prisión preventiva, lo que ha calificado de situación de excepcionalidad, pidiendo la desjudicialización y retomar el diálogo político desde la diversidad.
9:35 - "Hoy Cataluña se reivindica como un país orgullosamente diverso, comprometido con los derechos, las libertades y la cohesión social", ha escrito la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
Avui Catalunya es reivindica com un país orgullosament divers, compromès amb els drets, les llibertats i la cohesió social. Que la fraternitat i l’empatia guanyin als discursos d’odi.
— Ada Colau (@AdaColau) September 11, 2019
Des de Barcelona, capital de Catalunya, bona #Diada2019 !
9:30 - La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, apela a los valores compartidos y recuerda que las instituciones están al servicio de de una "comunidad plural y no de un proyecto único y excluyente"
Hoy es bueno recordar que son muchos los valores compartidos y que las instituciones expresen que están al servicio de de una comunidad plural y no de un proyecto único y excluyente.
— Meritxell Batet (@meritxell_batet) September 11, 2019
¡Feliz #Diada19!
Mi artículo en @elperiodico 👇 https://t.co/ea6Dig29hV
9:25 - El regidor del PP, Josep Bou, realiza una ofrenda floral ante el monumento de Rafael Casanovas. Lo hace a título personal. El PP no acude al acto desde el año 2012.
9:15 - Desde un hotel cercano a Ronda de Sant Pere se ha puesto a todo volumen el himno de España, que ha podido oírse perfectamente después de que Quim Torra y el resto del Govern hiciese su ofrenda floral ante el monumento de Rafael Casanova, informa Marcos Lamelas desde Barcelona.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F76c%2F9c9%2F0c8%2F76c9c90c80771ebca6eacfc3fddd076d.jpg)
9:05 - Carme Forcadell también ha enviado un mensaje por las redes sociales en el que ha animado a los ciudadanos a ejercer hoy sus derechos "libre y pacíficamente".
Des del Centre Penitenciari de Mas d’Enric, injustament privada un dia més de les meves llibertats, us animo que avui, com sempre, exerciu els vostres drets democràtics lliurament i pacíficament. Bona Diada Nacional de Catalunya!
— Carme Forcadell (@ForcadellCarme) September 11, 2019
9:00 - Quim Torra ha recordado a Casanova y Villaroel aquel 11 de septiembre de 1714 en un tuit que ha enviado esta mañana.
8 del matí de l’11 de setembre de 1714. L’assalt a BCN ha començat cap a les 5. A la desesperada, els catalans intenten dos contraatacs. El general Villarroel, pel Born. El conseller en Cap, Casanova, amb els ciutadans de la Coronela, el segon. No reeixiran. Els dos cauran ferits
— Quim Torra i Pla (@QuimTorraiPla) September 11, 2019
8:45 - La líder de Ciudadanos en Cataluña, Lorena Roldán: "A los catalanes constitucionalistas nos pisotean nuestros derechos".
A las puertas de otra Diada, Torra amenaza en directo con volver a dar un golpe: persiste en su desafío al Estado y en seguir pisoteando los derechos de más de la mitad de los catalanes. Sr. Torra, deje de insistir con referéndums ilegales y convoque elecciones democráticas ya. https://t.co/1CzpCTKWLH
— Lorena Roldán (@Lroldansu) September 10, 2019
"El señor Torra lleva semanas amenazando con que lo volverán a a hacer y ya nos ha dicho que si no le gusta la sentencia a los presos del procés que va a haber consecuencias. También nos ha dicho que la manifestación de hoy pretende ser una primera respuesta a esa sentencia", ha afirmado en una entrevista en Onda Madrid.
👎 El lema de la Diada es "Tornarem" - "Volveremos"
— Ciutadans (@CiutadansCs) September 11, 2019
‼️ Este lema no representa a todos los catalanes
📻 @Lroldansu "Cs ha pedido la comparecencia de Torra en el Parlament para que venga a explicar cuánto dinero nos cuestan a todos estas fiestas privadas" en @LasMananas_rne pic.twitter.com/ifXCZh8DE9
Según Roldan, "la primera respuesta de cualquer democrata ante una sentencia tiene que ser acatarla y respetarla, pero ya sabemos el poco apego que le tienen los independentistas a la justicia y a nuestras leyes".
Adenás, ha advertido que se están preparando "para dar un golpe como ya hicieron en 2017", concrentándolo en hechos como la creación del proyecto 'IdentiCAT', es decir, una identidad general catalana que podría suplantar la nacional.
8:30 - El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha quitado hierro a la división con la que afronta el independentismo este 11 de septiembre, pero sí ha señalado que la clave de esta Diada es que se produce a pocas semanas de que el Tribunal Supremo emita una sentencia sobre el 'procés', que será "la que marque los perímetros de los derechos fundamentales del Estado y que en Cataluña marcará el fin de un ciclo político y el inicio de otro nuevo".
🔊El presidente del parlamento catalán asegura que un nuevo referéndum "es inevitable".
— Radio Nacional (@rne) September 11, 2019
🗣️Torrent insiste en la apuesta de "un Govern de concentración como respuesta a una sentencia que será histórica y trascendental"
Escucha la entrevista completa▶️ https://t.co/z0nFMektlo https://t.co/Q6t19oqVpC
"La Diada es una Diada de todos, de todos los ciudadanos de Cataluña", ha subrayado en una entrevista en RNE. "Hoy veremos en las calles de Barcelona y otras ciudades de nuestro país que la gente vuelve a celebrar una Diada reivindicativa, pero como siempre cívica pacífica y con una voluntad democrática. Y veremos las grandes mayoríaas que hoy existen en Cataluña, que lo que piden es una solución democrática del conflicto", ha afirmado
Según Torrent, en Cataluña se vive actualmente una "situación excepcional, con presos políticos y políticos exiliados" y "es normal" que esta tensión aflore el día de la fiesta nacional. Torrent ha insistido en que lo que quiere la gente en Cataluña es votar para decidir su futuro político y para ello la solución democrática "no es otra que un referéndum".
"El referéndum es inevitable, se va a producir", ha subrayado. "La cuestión es saber cómo se va a planter ese pacto que nos va apermitir llevar a los catalanes a las urnas", añade. Un Estado que se dice "escrupulosamente democrático no puede pretender retener a una parte de la polación a la fuerza cuando esta se ha manifestado mayoritariamente, sistemáticamente y sostenidamente en el tiempo a favor de ser preguntada", ha insistido.
También ha planteado un Govern de concetración como "respuesta a una sentencia histórica" desde el punto de vista social y jurídico en Cataluña, en referencia a la sentencia inminente sobre el juicio del 'procés', y una solución para el 80 % de la población.
7:50 - El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha felicitado en Twitter y en catalán "una buena Diada a todos". Después, en español, ha afirmado que hoy debería ser un día "que una a todos los catalanes y catalanas" bajo el diálogo "dentro de la Constitución"
Bona #Diada2019 a tothom!
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) September 11, 2019
Hoy debería ser un día que una a todos los catalanes y catalanas. Por el camino del diálogo dentro de la Constitución, la convivencia, el respeto y el entendimiento. pic.twitter.com/FaiFV9FkIt
7:45 - La ANC busca salvar a golpe de autobuses el desencanto de Barcelona | El listón está muy alto. Años reuniendo a más de medio millón de personas en cada Diada pone mucha presión a la organización. Pero el clima de este 11 de septiembre es diferente. Hay decepción entre los soberanistas del área metropolitana de Barcelona. Así que la ANC lo piensa paliar con 1.200 autobuses. Esos autocares traerán más de 48.000 independentistas hoy a la capital catalana. Con eso, ya se han asegurado el éxito de la manifestación más importante que convocará la Assemblea este año. La Generalitat acude dividida. ERC está cuestionada. La lluvia amenaza con deslucir el acto. Pero entre los autobuses y sus 40.000 militantes, la ANC todavía cree que salvará el partido.
Objetivo: reunir a cientos de miles de independentista en plaza Espanya y alrededores. Si no son tantos como el año pasado, no pasa nada. Los medios públicos de la Generalitat han seguido comprometidos con la causa. Tomàs Molina, el hombre del tiempo más emblemático de TV3, no se ha cansado de repetir que sí, que lloverá durante la Diada, pero no a las 17:14, el momento en que está previsto que arranque la manifestación. Y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) le da la razón. Lo cuenta Marcos Lamelas.
7:30 - Bienvenidos al nuevo 'procés': adiós a la independencia, hola al sufrimiento | La independencia ya no es el motor que mueve el 'procés'. Ahora, el concepto que mantiene prietas las filas y los votos es el sufrimiento, el dolor de un pueblo al ver a sus líderes políticos encarcelados por un Estado oscuro y vengativo. Este cambio de piel se lleva produciendo más de un año y se completará el día en que el Tribunal Supremo emita la sentencia de los políticos catalanes presos, previsiblemente a mediados de octubre. Ese día, Cataluña experimentará un gran trauma nacional. En una manifestación masiva en las calles de Barcelona, el 'pueblo' gritará amnistía y exigirá a Europa que actúe, pero no para que reconozca a un nuevo Estado sino para que sancione a España y libere a los presos políticos. Lo cuenta David Brunat
Dimecres, 11 de setembre. Avui celebrarem la #Diada2019 de Catalunya sense els nostres presos i exiliats. Avui tornarem a sortir al carrer pels drets i les llibertats! pic.twitter.com/fguQRm8S66
— Òmnium Cultural (@omnium) September 11, 2019
7:15 - ERC no acudirá al primer Pleno de control al Gobierno de la legislatura ni, por tanto, debatirá con el presidente en funciones, Pedro Sánchez, durante su comparecencia previa para dar cuenta de los últimos Consejos Europeos. Sí lo hará Junts, pero sólo para debatir brevemente con el jefe del Ejecutivo en el debate europeo.
Suele ser habitual que las formaciones independentistas catalanas se ausenten de los plenos de la Cámara Baja si coinciden con los actos que cada 11 de septiembre se organizan en su comunidad para celebrar la Diada.
En esta ocasión, ERC continúa con esta costumbre mientras que Junts ha decidido asistir a la sesión plenaria para no perder la oportunidad de debatir públicamente con Sánchez, a quien ha censurado por no haber contado esta vez con ellos para hablar sobre la conformación de un futuro Gobierno. Así lo ha verbalizado la portavoz parlamentaria de Junts en el Congreso, Laura Borràs, quien ha indicado que tomarán la palabra dentro del debate europeo de este miércoles para hablar con el presidente y, posteriormente, viajarán a Barcelona para participar en los actos previstos con motivo de la Diada.
Quienes también acudirán con normalidad al Pleno de este miércoles, el primero de control al Gobierno de la legislatura, serán los diputados de En Común Podem. Lo harán todos, salvo su portavoz, Jaume Asens, que estará en Barcelona para participar en los actos institucionales de la Diada y a la convocatoria de Ómnium Cultural, según confirmaron a Europa Press fuentes de la coalición catalana.
Aunque el objetivo de la comparecencia de Sánchez es hablar de las decisiones adoptadas en los Consejos Europeos de julio, donde se acordaron nombramientos para las principales instituciones comunitarias, es previsible que todos los grupos aprovechen su presencia en la Cámara para hablar de otros asuntos, como el actual bloqueo político o la situación en Cataluña.
7:00 - ¡Buenos días! Empezamos la narración en vivo de la Diada 2019.
22:30 - Este miércoles las calles de Cataluña se teñirán de azul durante la Diada gracias a las camisetas diseñadas para la ocasión por la Asamblea Nacional Catalana (ANC). En la prenda se ha plasmado una estelada deconstruída y la institución la ha vendido dentro de una tela "respetuosa con el medio ambiente".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0e0%2Fdeb%2Fe3f%2F0e0debe3f5258bb80e242b077a920384.jpg)
21:35 - El fundador de Open Arms, Òscar Camps, y la capitana del Sea Watch 3, Carola Rackete, han recibido este martes la Medalla de Honor del Parlament en la categoría de Oro, en un acto en el que Camps ha asegurado que : "Seguiremos allí, les guste o no. Seguiremos luchando allá donde no nos quieren, allá donde las vidas se hunden sin ningún sentido".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4c7%2Fdd5%2F89b%2F4c7dd589b5df6197611ebd6cb0653aad.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4c7%2Fdd5%2F89b%2F4c7dd589b5df6197611ebd6cb0653aad.jpg)
El futbolista Pep Guardiola estuvo presente y pronunció un discurso en el que ha criticado que una ministra aseguró que el Open Arms no tenía 'derecho a rescatar' y dijo que la solidaridad y la hospitalidad de los voluntarios no perderá este partido, porque sería perecer: "Salid y rescatad", ha añadido, emulando a Johan Cruyff.
21:10 - "Vivid el 11 de septiembre como más os plazca. Pero os invito a hacerlo sabiendo que, si todavía no somos libres, es porque aún no hemos terminado el camino. Os pido que no nos detengamos y que avancemos juntos para hacer realidad nuestros sueños", ha apuntado Torra, que termina su intervención con motivo de la Diada.
21:02 - "La democracia será siempre la respuesta de los catalanes", ha expresado el presidente catalán, quien ha enfatizado en que es "la respuesta que exigimos a todos". "Queremos ser ciudadanos por voluntad, por adhesión a un proyecto de país que nos satisfaga. Los pueblos forman parte de los Estados por dos vías: por voluntad o por imposición, por adhesión o por represión. Y la única manera de resolver la disyuntiva es con el derecho de autodeterminación". La autodeterminación, dice, "es un derecho que pertenece únicamente el pueblo, no a sus gobernantes. Cataluña será lo que quieran los catalanes".
▶️president @QuimTorraiPla: "L'#11S no commemorem cap derrota, perquè no hem estat pas vençuts. Celebrem-lo com una renovació permanent d'aquest compromís de ciutadania, per construir una societat més justa i cohesionada, solidària i més lliure"#Diada2019#11s2019 pic.twitter.com/VnjF9lMgyh
— Partit Demòcrata 🎗 (@Pdemocratacat) September 10, 2019
20:59 - Torra ha reiterado en su discurso la necesidad de que Cataluña ejerza su derecho de autodeterminación. El 'president' ha considerado que la Diada es "un acto de compromiso colectivo".
20:44 - Alrededor de las 21:00 horas de este martes el 'president' de la Generalitat ofrecerá un discurso con motivo de la celebración.
El meu homenatge a tots els catalans que van lliurar la vida per la llibertat el 1714 i per tots aquells que van sofrir la repressió borbònica. #Diada19 pic.twitter.com/CFQ4IRWu4b
— Quim Torra i Pla (@QuimTorraiPla) September 10, 2019
20:05 - Luis Planas, ministro de Política Territorial, ha expresado el respeto "absoluto" del Gobierno por la fiesta de la Diada que celebra Cataluña, pero ha exigido al independentismo que "no pretendan manipular el sentimiento de una parte de los catalanes para imponérselo al resto".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9b1%2Fabe%2Fdc3%2F9b1abedc34ebe9cc31c0513193f10312.jpg)
"Por ese camino de imposición unilateral, y usted lo sabe, no van a ninguna parte", le ha dicho el ministro a la portavoz de ERC en el Pleno del Senado, Mireia Cortés, en la sesión de control al Gobierno. Cortez ha insistido en la necesidad de organizar un referéndum sobre la independencia de Cataluña como única solución al problema y ha augurado que en esta Diada saldrán a la calle "miles" de catalanes a reivindicar "sus derechos". "No renunciaremos nunca a la independencia ni a reconocimiento del derecho de autodeterminación".
19:50 - El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha recibido gritos en contra, como 'traidores', y a favor, como 'presidente', mientras encabezaba la ofrenda floral del Govern. Unas 50 personas se han concentrado en el Fossar, donde se celebra este acto tradicional con motivo de la Diada, que en esta ocasión ha estado marcado por la lluvia.
19:45 - La portavoz de JxCat en el Ayuntamiento de Barcelona, Elsa Artadi, ha llamado este martes a participar en la manifestación de la Diada y ha avisado que "esta lucha sólo la podremos ganar si vamos juntos". Sosteniendo una camiseta de la Diada de la ANC, ha añadido: "Algunos estáis cansados o desconcertados, algunos estáis fuertes y determinados, pero todos sois importantes, todos sois protagonistas. Mañana, objetivo independencia".
Aquesta lluita només la podrem guanyar si hi anem junts! Demà #ObjectiuIndependència #11s2019 pic.twitter.com/c5GXjxvFG7
— (((Elsa Artadi))) 🎗 (@elsa_artadi) September 10, 2019
19:30 - Distintos grupos de ciudadanos catalanes han organizado actos conmemorativos de la fecha en sus países de residencia.
@VilaWeb
— Antonio Melus (@AAAmelus) September 8, 2019
El Casal Catala Washington DC i l'ANC van co-organitzar la celebracio de la Diada Nacional de Catalunya 2019 avut Diumenge 8 de setembre, a les 13:00 en LBJ Memorial pic.twitter.com/8cOt9afwEl
19:25 - La Asamblea Nacional Catalana ha informado que después de superar la cifra de 400.000 inscritos y a menos de un día para que se celebre la Diada, los asistentes siguen aumentando. Se prevé una movilización masiva para mañana. Aquí el horario, recorrido y ocupación de los tramos.
⬛️⬜️ Falta un dia per a la Diada! Estàs a punt?
— Assemblea Nacional 🧭 (@assemblea) September 10, 2019
👉Els 400.000 inscrits asseguren un 11-S massiu, però encara queden alguns trams per omplir. Inscriu-te a https://t.co/q2l8U8SCck o al 93 655 82 82
👕 250.000 samarretes venudes
🚌 1.200 busos reservats#ObjectiuIndependència
16:00 - La portavoz del Govern, Meritxell Budó, ha negado que el acto institucional que organizan el Ejecutivo catalán y el Parlament "excluya a nadie" durante una rueda de prensa, pese a que PSC, Cs y PPC han declinado asistir porque, en la presentación, se explicó que estaría dedicado a "presos políticos y exiliados".
Budó ha sostenido que el acto pretende conmemorar el centenario la huelga de la Canadenca, el centenario del nacimiento de Joan Brossa, el 80 aniversario del exilio de la Guerra Civil, rendir un homenaje a Neus Català y homenajear a los migrantes y refugiados "de todos los tiempos". "También la escenografía es una maleta que simboliza el exilio, el alejamiento y todo esto de lo que estamos hablando y homenajeando en esta Diada. No es una estelada. Quien se sienta excluido del contenido de esta Diada es porque quiere autoexcluirse", ha recalcado.
🎥 consellera @meritxellbudo: "En els actes institucionals de la #Diada, que s'organitzen des de les institucions, no s'exclou a ningú, sinó que hem convidat a tothom. Recordar que l'escenografia de l'acte és una maleta que simbolitza l'exili, l'allunyament, i no és una estelada" pic.twitter.com/XxYjOHLnOs
— Junts per Catalunya 🎗 (@JuntsXCat) September 10, 2019
11:45 - POSPUESTO EL ACTO INSTITUCIONAL POR LAS LLUVIAS | El acto institucional de la Diada del Govern y el Parlament que debía celebrarse este martes a las 22.00 horas en la plaza Sant Jaume se pospone al miércoles, día de la festividad, por la "previsión de precipitaciones intensas".
Según ha informado la Generalitat en un comunicado este martes, el organigrama no variará y el presidente de la Generalitat, Quim Torra, y el del Parlament, Roger Torrent, presidirán el acto. Bajo el título 'Tornarem' el espectáculo tendrá como ejes principales "la reivindicación de la resistencia colectiva y la libertad de los presos políticos y exiliados".
L'acte institucional de la #Diada2019 s'ajorna a demà dimecres, Onze de Setembre, per la previsió de precipitacions intenses 🌧️ https://t.co/lZpfk4HUlM @govern https://t.co/Sium7YYO4m
— gencat (@gencat) September 10, 2019
El acto ha sido creado y dirigido artísticamente por Lluís Danés y comenzará a las 22.00 con la formación de gala de los Mossos d'Esquadra, que este año celebra su tricentenario. A continuación se izará la bandera de Cataluña mientras el Coro Joven Nacional de Cataluña entonará el Canto de la Senyera.
El espectáculo tiene cuatro bloques que recordarán los centenarios de la huelga Canadenca, el nacimiento del poeta Joan Brossa, el 80 aniversario del gran exilio republicano de la Guerra Civil y se homenajeará a los migrados y refugiados de todos los tiempos.
10:00 - Torra ha afirmado que la Diada marcará el “pistoletazo de salida” para abrir “una nueva etapa que nos haga recuperar las ganas de hacer posible aquello que alguien pensó que era imposible”. Así lo aseguró en el acto de celebración oficial de la Diada en Seu Vella de Lleida, donde también apeló a la “responsabilidad” tanto de las instituciones como de la ciudadanía ante una sentencia que “nadie puede esquivar”.
El presidente ha advertido de que “si el Estado no respeta a los catalanes, nos plantaremos y optaremos siempre por nuestro futuro”, añadiendo que “no queremos nada que no quieran las demás democracias del mundo, pero tampoco queremos menos, y lo queremos conseguir de forma pacífica”.
9:30 - Aunque las alarmas saltaron cuando el 23 de agosto los inscritos para la Diada caían un 25 % respecto al año anterior en las mismas fechas, a fecha 3 de septiembre el número de inscritos en la manifestación convocada por la ANC para la Diada del 11 de septiembre de este año ha ascendido hasta las 180.000 personas. Además, se han reservado 700 autocares -en 2018 fueron 1.500- y se han vendido 205.000 camisetas de la ANC, cuando el año pasado se alcanzaron las 270.000 ventas.
Torra: "No queremos nada que no quieran las demás democracias del mundo, pero tampoco queremos menos, y lo queremos conseguir de forma pacífica"
9:00 - Como cada año, la proximidad del 11 de septiembre es objeto de análisis por parte de todos los interesados en el problema de Cataluña. En el lado constitucionalista se comparan cifras de inscritos en las movidas y se escruta el ambiente en la calle, para llegar a la conclusión, provisional, de que este año parece menguar el entusiasmo por la fiesta. En el bando independentista, siempre voluntarista y hábil en la construcción de realidades alternativas o esquizoides, se redoblan las llamadas a la participación ahora que la victoria final está cerca, aunque no se vea, porque Europa cada vez está más abierta a comprender el 'drama' catalán, aunque no lo diga. La tribuna de Gonzalo Quintero Olivares
8:30 - Cualquier tiempo pasado fue mejor. Que se lo pregunten al presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, que hace poco más de un año arengaba a los jóvenes de los comités de defensa de la república (CDR) con un ‘Apreteu, apreteu’ (‘Apretad, apretad’), en el sentido de que tomasen las calles de Cataluña y señalasen el camino a los gobernantes. Aquellos días de vino y rosas le han dejado a Torra una resaca monumental. “El 'president' de la Generalitat sigue haciendo ‘procesismo’ y lo es de una autonomía, no de una república. No es bienvenido, señor Torra, no”, clama un escrito de los CDR de este mismo lunes, a las puertas de la Diada de Cataluña. La camaradería se ha convertido, al cabo de un año, en una convivencia hosca y difícil.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9a1%2Ffb1%2F8d2%2F9a1fb18d27c58981fb0ad487045725b9.jpg)
8:15 - Dentro del Govern, apenas existe comunicación entre el sector de ERC y el de los posconvergentes. Y la ANC trata de pescar en río revuelto y volver a ser la ‘guardiana de la calle’. Para atraer a la gente, montó para la mañana del próximo miércoles una ‘Feria de consumo estratégico’, que no es otra cosa que la materialización de la campaña de boicot a los productos y las empresas españoles. Espera atraer a gente a esta ‘feria’ y que luego se sumen a la manifestación. Dos pájaros de un tiro.
Pero esa manifestación ‘unitaria’ no goza de las simpatías de todos. Importantes dirigentes soberanistas ya dijeron que no asistirán este año. Y los CDR y la CUP mantienen su cartel para la Diada: no boicotearán la iniciativa de ANC y Òmnium, pero llaman a su gente a su propio acto. 'Hacia la independencia no hay atajos', reza el lema de los cuperos. Los CDR afinan más y convocan bajo el lema ‘Nos vemos en el Parlament’. La intención es realizar una protesta paralela a la de la ANC, argumentando que su alternativa “es una iniciativa popular”. Los lemas que hacen servir los CDR son ‘Esta Diada, el pueblo convoca al pueblo’, ‘Solo el pueblo salva al pueblo’ y ‘Guerra por la tierra’. Lo cuenta Antonio Fernández desde Barcelona.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F821%2Fac4%2F650%2F821ac46505558b52bcdc190b955c8097.jpg)
8:00 - ¡Buenos días! Mañana, miércoles 11 de septiembre, se celebrará en Cataluña la Diada, la fiesta grande del independentismo que, con esta edición ya suma ya ocho manifestaciones consecutivas en los últimos años. Sin embargo, en esta ocasión la Diada ha sido fuente de discrepancias que existen en el soberanismo y un símbolo de lo divididos que se encuentran actualmente los diferentes partidos independentistas.
23:00 - El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha censurado las "imágenes bochornosas" que dejan los altercados registrados durante la jornada de la Diadaen Cataluña y se ha preguntado irónicamente qué hace al respecto el presidente del Gobierno en funciones de Pedro Sánchez.