¿Serán estos los comicios de ERC? ¿Está la sociedad catalana preparada para un nuevo tripartito? Sensación de punto y aparte para Cataluña. De punto y final para el 'procés'
La mayoría de edad del multipartidismo no deja de ser conflictiva, tanto entre los socios de la coalición como en la "normalización" institucional de los partidos independentistas
'España nos roba': Andalucía y Madrid enarbolan el mismo discurso de agravio y 'maltrato' de Sánchez, al que acusan de beneficiar a sus socios en Cataluña y País Vasco
Estamos hablando de una bajada que multiplicaría por cuatro la peor caída de la crisis de Lehman, que fue en 2012, cuando bajó un 3% del PIB. No hay precedentes de algo así
En solo 15 días, la exalcaldesa de Badalona ha pasado de crear un movimiento popular con el que presentarse para presidir la Generalitat a convertirse en la candidata de la CUP
El CNI sigue sin control parlamentario desde marzo de 2019 y no hay ningún órgano donde dar cuenta a los partidos de los secretos oficiales y el uso de los fondos reservados
La presentadora de Telecinco ha cargado contra el centro y la derecha por lo visto durante la última sesión en el Congreso: "Me sorprendió mucho, no me esperaba esos ataques"
La intervención de Gabriel Rufián en la ejecutiva de ERC que validó el apoyo a los Presupuestos puso letra a la inauguración de la séptima vida de los republicanos
La candidatura de Illa hace que ERC se esfuerce en situar al PSC junto al constitucionalismo, pero el actual ministro de Sanidad tiene mejores relaciones con el independentismo
Los socialistas defienden "el compromiso del Rey" mientras Podemos le reprocha "no condenar las actividades corruptas" de su padre. Casado sale en defensa total de la Corona
Con sus planes de poner el foco en la pandemia, todo el mundo da por hecho que el ministro de Sanidad, el catalán Salvador Illa, tendrá un fuerte protagonismo en la campaña electoral
Ni PP ni Vox. Cs tiene claro que su campaña política es contra el PSC, de quienes advierte que volverán a elegir a ERC mientras ellos se reivindican como referencia del constitucionalismo
El líder del PP pretende apoyarse en sus presidentes regionales como mejor carta de presentación hasta las próximas elecciones generales. Lo que él haría si llega a la Moncloa
Para buscar una cifra mayor de apoyos, hay que remontarse a diciembre de 2006, cuando el entonces presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, aprobó las cuentas públicas con 193 votos
Desde que ERC confirmó el preacuerdo, las cosas se complicaron. La negociación siguió y Moncloa aseguró después que las enmiendas económicas naranjas no estaban en el acuerdo
El Gobierno asegura que el acuerdo, que incomoda a los socialistas madrileños, no se incluirá en los Presupuestos y se concretará en una comisión que revise la financiación autonómica