• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Móviles
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Sociedad
    • Redes Sociales
    • Sorteos y Loterías
    • Blogs
  • De Compras
    • Mejores hornos
    • Auriculares inalámbricos
    • Colchones
    • Cámaras Reflex
    • Altavoces bluetooth
    • Robot de cocina
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletter
El Confidencial

El confidencial

>Ciencia

ciencia y religión

¿Podría probar la física que Dios existe?

Conforme avanza la ciencia parece que las explicaciones religiosas sobre determinados fenómenos quedan descartadas, ¿o no?

Por A. N.26
¿Podría probar la física que Dios existe?
Avistan sobre la Tierra un 'huracán espacial' por primera vez en la historia

Avistan sobre la Tierra un 'huracán espacial' por primera vez en la historia

Este fenómeno es una masa de plasma de unos mil kilómetros originada muy por encima del Polo Norte

PorEl Confidencial 1
Descendientes de Darwin revelan una caja con recuerdos del científico

Descendientes de Darwin revelan una caja con recuerdos del científico

El recipiente contiene objetos como mechones de pelo de familiares del científico, un pañuelo de seda de Darwin y conchas

PorEl Confidencial 1
Por qué la NASA tiene siempre cerca cacahuetes en sus misiones más importantes

Por qué la NASA tiene siempre cerca cacahuetes en sus misiones más importantes

Los cacahuetes aparecen en las listas de verificación de cuenta atrás de la mayor parte de lanzamientos.

PorEl Confidencial 1
¿Te ha dejado de interesar el fútbol? Ni eres el único, ni toda la culpa es de la pandemia

¿Te ha dejado de interesar el fútbol? Ni eres el único, ni toda la culpa es de la pandemia

Cinco personalidades vinculadas al fútbol analizan la caída de las audiencias, los cambios estructurales, el desapego del fan y la difícil convivencia con las nuevas generaciones

PorFermín de la Calle 50
AstraZeneca, el villano que Europa necesitaba para una guerra de altos vuelos y golpes bajos

AstraZeneca, el villano que Europa necesitaba para una guerra de altos vuelos y golpes bajos

La farmacéutica británica anunció que reduciría un 60% su suministro de vacunas a Europa, incumpliendo lo firmado. Ahora, empiezan a volar las dagas entre ambas con el Brexit de fondo

PorAntonio Villarreal 18
Este 2021 de las telecos: ¿será por fin el año del despegue?

Este 2021 de las telecos: ¿será por fin el año del despegue?

El mercado lleva años pronosticando la recuperación para el sector, pero parece que los planetas no terminan de alinearse. ¿Llegará la recuperación en los próximos 12 meses?

PorAntonio Martín
'Rastreadores de covid': El año en que triunfó la ciencia y fallaron los políticos

'Rastreadores de covid': El año en que triunfó la ciencia y fallaron los políticos

Pablo Pombo se sumerge en la prensa internacional y selecciona los artículos imprescindibles para estar bien informado sobre la pandemia. Una 'newsletter' diaria solo para suscriptores

PorPablo Pombo
Descubren la galaxia más lejana (y más vieja) del universo

Descubren la galaxia más lejana (y más vieja) del universo

En 2016 los astrónomos ya captaron una lejana galaxia, la GN-z11. Después de cuatro años dedicados a medir sus emisiones de luz, ya pueden situarla e intuir cuándo se formó

PorEl Confidencial 6
Enormes o pequeños: esta es la razón por la que no hubo dinosaurios 'medianos'

Enormes o pequeños: esta es la razón por la que no hubo dinosaurios 'medianos'

A diferencia de lo que ocurre con los animales actuales, en la época jurásica predominaron dinosaurios de mayores dimensiones

PorEl Confidencial
Encuentran ingredientes de la vida en rocas de 3.500 millones de años

Encuentran "ingredientes de la vida" en rocas de 3.500 millones de años

La hipótesis que se baraja es que la vida primigenia utilizó pequeñas moléculas orgánicas como fuentes de carbono y energía

PorEl Confidencial
¿Por qué ahora se mueren menos pacientes en la UCI?

¿Por qué ahora se mueren menos pacientes en la UCI?

Como en el día de la marmota, volvemos a encontrarnos en una fase de aplanamiento de la curva pero con cifras por encima de los 500 muertos.

PorÁngel Villarino 3
¿Qué vacuna del covid te pondrías si pudieses elegir?

¿Qué vacuna del covid te pondrías si pudieses elegir?

Bienvenidos al undécimo programa de 'Descifrando el virus' en el que contamos con la participación de Sonia Zúñiga, viróloga e investigadora del CNB-CSIC.

PorÁngel Villarino 17
Un test de cartón que detecta el covid-19 en 4 minutos: el invento español que el mundo necesita

Un test de cartón que detecta el covid-19 en 4 minutos: el invento español que el mundo necesita

El biotecnólogo César de la Fuente ensaya desde comienzos de este mes un test 'low cost' en la Universidad de Pensilvania que promete un 100% de fiabilidad en personas infectadas

PorAntonio Villarreal 6
Por qué los expertos quieren acortar la duración de un minuto a solo 59 segundos

Por qué los expertos quieren acortar la duración de un minuto a solo 59 segundos

Desde hace unos años, la rotación de la Tierra va más deprisa. Es por ello que los científicos piensan que sobran unos cuantos milisegundos a cada minuto y, por ende, a cada día

PorE. Zamorano 8
El año en que SpaceX se volvió dueña de la órbita terrestre y empezó a pensar en Marte

El año en que SpaceX se volvió dueña de la órbita terrestre y empezó a pensar en Marte

Un repaso a las noticias a las que el monotema robó protagonismo en este inusual año. La empresa de Elon Musk ha iniciado ella sola una segunda carrera espacial con tres logros

PorA. Villarreal 7
El científico húngaro que fue silenciado tras hablar de los orígenes de la vida

El científico húngaro que fue silenciado tras hablar de los orígenes de la vida

El bioquímico Tibor Gánti desarrolló una de las más importantes y valiosas teorías sobre la reproducción celular y su adaptación a las condiciones ambientales

PorE. Zamorano 12
  • 1
  • 2
  • 3
Volver Arriba
ACTUALIDAD
  • España
  • Mundo
  • Comunicación
  • Sociedad
  • Viajes
OPINIÓN
  • N. Cardero
  • A. Casado
  • C. Sánchez
  • J. A. Zarzalejos
  • I. Varela
COTIZALIA
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Vivienda
  • Blogs
TEKNAUTAS
  • Novaceno
  • Ciencia
  • Móviles
  • Apps
  • Blogs
DEPORTES
  • Liga de Fútbol
  • Tenis
  • Fórmula1
  • Motociclismo
  • Blogs
ACV
  • Bienestar
  • Sexualidad
  • Trabajo
  • Educación
  • Blogs
CULTURA
  • Libros
  • Arte
  • Música
  • Cine
  • Blogs
MULTIMEDIA
  • Podcasts
  • Vídeos
  • Álbumes
  • Loterías
  • El tiempo
COMUNIDAD
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2021. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por Comscore