:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7b7%2F7de%2Fa1a%2F7b77dea1aa5f0b6193b84c3e62a43bd5.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7b7%2F7de%2Fa1a%2F7b77dea1aa5f0b6193b84c3e62a43bd5.jpg)
El tribunal abre la veda a que las empresas puedan tomar este tipo de medidas por motivos productivos u organizativos y no solo por razones económicas
El tribunal abre la veda a que las empresas puedan tomar este tipo de medidas por motivos productivos u organizativos y no solo por razones económicas
Este interrogante ya ha generado conflictos en los tribunales españoles. La respuesta que han dado los jueces, sin embargo, no ha sido siempre la misma
Una encuesta reciente apunta a que una mayoría de alemanes no ven factible que se cambie el modelo laboral y se trabaje un día menos a la semana. ¿Por qué están en contra?
En su obsesión por retener a sus profesionales, las firmas han tomado medidas que van desde subir salarios a implantar el teletrabajo. Pero desatienden un elemento clave en esta ecuación: la relación abogado-socio
Hay un artículo de la Constitución Española que siempre me ha parecido sensacional, y no por ser original. Aparece recogido en la mayoría de cartas magnas, pero a mí me sigue sonando igual de mágico
Hay una tendencia por parte de los jueces a pedir información sobre los horarios de ambos progenitores a la hora de valorar las peticiones de conciliación de un trabajador
La nueva directiva europea en materia de transparencia retributiva obligará a las empresas a especificar el sueldo desde el principio y les prohíbe hacer preguntas a los candidatos sobre lo que cobraban anteriormente
Diferentes juzgados de toda España han dictado sentencias contradictorias sobre cómo debe calificarse el despido a un trabajador mientras está de baja médica
Una de las dudas laborales más frecuentes es qué actividades se pueden hacer durante una baja. ¿Viajar? ¿Hacer deporte? ¿Salir de fiesta? La ley es abstracta, lo que obliga a los jueces a resolver caso a caso