:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7c3%2F78d%2Ff3f%2F7c378df3ff22b78f9867a5f652e4c083.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7c3%2F78d%2Ff3f%2F7c378df3ff22b78f9867a5f652e4c083.jpg)
El evento se ha producido en un momento relevante para el proceso de reconfiguración de la izquierda, dado que la ministra celebrará un acto en Madrid para finalizar la gira de Sumar
El evento se ha producido en un momento relevante para el proceso de reconfiguración de la izquierda, dado que la ministra celebrará un acto en Madrid para finalizar la gira de Sumar
El líder de Podemos se estrena en el Parlamento con un deshielo que se deja ver en las alianzas a nivel municipal. La vicepresidenta está este viernes en Cádiz, pero ha retrasado en varias ocasiones el desembarco de Sumar
La candidatura socialista de la capital andaluza retrasa su designación por el encaje entre la cuota afín al alcalde y el equilibrio con las 11 agrupaciones locales del partido, con Gómez de Celis implicado en el proceso
La presidenta de la formación dice en una carta que “hemos constatado como el modelo que se iba imponiendo se parecía mucho al de Unidas Podemos”. Defiende la continuidad de la coalición Por Andalucía en el Parlamento
El permiso sería otorgado por el profesional que atiende la situación de alto riesgo de suicidio y se concedería a la persona acompañante o cuidadora designada por el paciente
Más Madrid lidera la oposición en la Comunidad, pero el partido solo cuenta con una diputada autonómica fuera, en Andalucía. En la Comunidad Valenciana, Aragón o Baleares concurrirán las fuerzas del acuerdo del Turia
La vicepresidenta del Gobierno tiene previsto llevar en enero su proceso de escucha a la región. Salvo sorpresa, llegará con las izquierdas que debe unir en una difícil negociación, producto del mal acuerdo de las autonómicas
Más País plantea suprimir la atribución actual del TC para ejercer un control adicional sobre los miembros designados por los órganos competentes
Para asegurarse su ejecución, el acuerdo es traspasar el dinero a la Generalitat y que sea la comunidad quien gestione las obras en infraestructuras clave ferroviarias y carreteras