:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdb0%2Ffd9%2Feef%2Fdb0fd9eef735202a9bcdde4a78a54734.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdb0%2Ffd9%2Feef%2Fdb0fd9eef735202a9bcdde4a78a54734.jpg)
Uno de cada dos encuestados en el Barómetro considera que el papel del Ejecutivo en este ámbito es muy mejorable. Una percepción que remarca que sólo el 6,1% piense que es la Administración que más hace para el desarrollo de la zona en la que vive
Uno de cada dos encuestados en el Barómetro considera que el papel del Ejecutivo en este ámbito es muy mejorable. Una percepción que remarca que sólo el 6,1% piense que es la Administración que más hace para el desarrollo de la zona en la que vive
El espectacular paraje, que ofrece una experiencia de aventura, ampliará su recorrido con un puente colgante de 110 metros. Este destino ha recibido 2,9 millones de visitantes desde que se inauguró en 2015
Los ingresos —21.223 M— crecieron a un ritmo tres veces superior al de la subida de turistas, que en 2024 marcó un nuevo hito con 14,47 M. La Diputación alerta del discurso de la "extrema izquierda" contra "la principal industria" de la región
La Diputación Provincial destinará 6,2 millones a infraestructuras que mejorarán el aprovechamiento de las aguas regeneradas. En algunos pueblos se ha detectado una bajada "alarmante" de los depósitos y se pide responsabilidad a la población
Expertos en distintas áreas presentan un trabajo para conocer y tratar de predecir los movimientos y caídas de piedras en esta vertiginosa ruta natural después de que en diciembre de 2022 tuviese que ser cerrada
Se trata de una iniciativa pionera que se centra en el "primer Contrato de Impacto Social (CIS) de España". Tiene el respaldo del Banco Europeo de Inversiones y ya cuenta con dos premios pese a que se activará en 2025
La Diputación de Málaga pretende extender su proyecto de calderas de biomasa de edificios públicos a los hogares a través de un entramado de tuberías. El sistema será alimentado con los residuos naturales que se recojan en los montes
Los representantes del sector turístico en la Costa del Sol analizaron qué impacto tienen ya los avances tecnológicos en una industria que deja en la provincia 17.000 millones de euros al año
Para Salado, “no es justa y no tiene sentido alguno” esta ausencia de financiación del Gobierno