:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F796%2Feff%2F2e1%2F796eff2e148c9096d2b8106e80322f96.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F796%2Feff%2F2e1%2F796eff2e148c9096d2b8106e80322f96.jpg)
Paolo Gerbaudo, sociólogo italiano, explica cómo el regreso del Estado resulta inevitable en una época que está afrontando cambios decisivos. Los gobiernos jugarán un nuevo papel
Paolo Gerbaudo, sociólogo italiano, explica cómo el regreso del Estado resulta inevitable en una época que está afrontando cambios decisivos. Los gobiernos jugarán un nuevo papel
Un tostadero de Granada ha logrado la fórmula perfecta para vender como "de proximidad" un producto totalmente globalizado: pipas de todo el mundo, aliñadas con glutamato asiático y toneladas de 'marketing'
Detrás de las estadísticas laborales hay una realidad menos vistosa. La hiperglobalización ha creado un ejército de reserva que explica el malestar social. Principalmente, por la extensión del subempleo
La entrevista a la exdirigente del partido de Abascal es parte de una historia que nos encanta: traiciones, puñaladas, cotilleos. Sin embargo, esta mirada espectacular sobre la política tapa todo lo demás
En una intervención que ha pasado desapercibida, el presidente del Gobierno ofreció esta semana una lectura sobre las tensiones que está viviendo el mundo y ofreció algunas buenas noticias. O no tanto
La gran liberalización de las reglas comerciales globales desde la década de los setenta ha dado paso a una época de proteccionismo creciente y lucha de los gobiernos por revertir la deslocalización
La evolución de las estrategias para trasladar las cadenas de suministro apunta a que el fenómeno de la desglobalización no va a ser tan radical como se esperaba
El capitalismo democrático está en riesgo en Occidente, y más en una época de desglobalización. El ámbito liberal afirma que hay salida. En España, ni siquiera nos hemos planteado las preguntas correctas
El proteccionismo y la desglobalización parecen ser los grandes temas de este año. Sin embargo, las quejas de las pequeñas empresas chinas, que nos suenan familiares, explican cómo el problema va más allá de ese marco