Investigadores anunciarán hoy "una información sin precedentes" del agujero negro situado en el corazón de la Vía Láctea, con un comportamiento particular distinto al de otros agujeros supermasivos
El telescopio espacial encuentra una estrella de los primeros tiempos del cosmos, tan solo 900 millones de años después del 'big bang', con una destacada aportación española
El astrónomo Robert Hurt ha presentado una imagen capturada por este aparato, que estuvo operativo entre 2003 y 2020, donde cree haber encontrado un monstruo formado por las estrellas
Más de medio siglo después de que fuera descubierta por un astrónomo aficionado, el telescopio Hubble ha sido capaz de tomar una impresionante imagen de NGC 4535
"Lo hemos resucitado entre los muertos". Así explican en la NASA cómo han vuelto a estudiar al curioso KOI-5Ab, un planeta en un sistema con tres soles
En 2020 vivimos el equinoccio de primavera en pleno confinamiento obligatorio, aunque el primer solsticio del año la pandemia nos lo permitió vivir con cierta libertad. Ahora llega el que da paso al invierno
El Sistema Solar podría tener más "vecinos". Durante años los científicos han perseguido un escurridizo Planeta 9 y, por fin, el Hubble ha divisado un objeto similar
En el laboratorio más subterráneo del mundo, se ha logrado captar y analizar la energía de las supernovas: los neutrinos, la clave de muchos enigmas del universo
Una nueva imagen tomada por el telescopio espacial Hubble de la NASA muestra un inusual triángulo formado por dos galaxias que chocan entre sí en un tira y afloja cósmico
Poco o nada sabemos sobre las estrellas, su origen ni su final, pero lo cierto es que tienen mucho más que decir de lo que creemos, incluso sobre nosotros mismos y nuestra vida
Mercurio retrógrado está catalogado por la ciencia desde el siglo XVIII. En realidad es una ilusión óptica, pero con el paso del tiempo se ha convertido para los supersticiosos en un signo para explicar problemas de comunicación y conexiones
Estaría fuera de nuestro sistema solar, pero las coincidencias con la Tierra son numerosas: es un planeta rocoso, caliente y que orbita cerca de una estrella
Lo han denominado "un evento verdaderamente extremo". La galaxia ID2299 está muriéndose, expulsando una cantidad de gas como si destruyera 10.000 soles cada año
Aunque en realidad no es una estrella fugaz, este fenómeno astronómico se pudo ver de manera parecida hace casi 800 años, y en 2020 se podrá observar algo muy similar
Un grupo de científicos halla una forma de "predecir el tiempo meteorológico espacial" y sus pronósticos para Próxima Centauri, la estrella más cercana al Sol, no son muy halagüeños
Después de un accidente de coche, los expertos analizan la velocidad o la trayectoria de los objetos implicados. Con el espacio pasa igual y han descubierto un nuevo planeta "a la fuga"