La estrella supernova 2016iet ha eliminado a su estrella madre, para los astrónomos supone un acontecimiento histórico que ayuda a comprender como mueren las estrellas
La lluvia de estrellas de las Perseidas se podrá ver por 'streaming' en YouTube y escuchar en la radio del cielo, creada en el marco del proyecto Contadores de Estrellas
La selección de gimnasia rítmica afronta el Mundial de Stuttgart como siempre, alejada de los grandes focos. En esta cita defienden título y además, buscan la clasificación para Río 2016
Las galaxias más grandes a menudo se forman cuando las galaxias enanas se fusionan, por lo tanto, este estudio es útil para entender cómo evolucionan las galaxias
La contaminación lumínica es uno de los inconvenientes para poder disfrutar de la lluvia de estrellas, por lo que es clave buscar zonas oscuras en las que el cielo sea el protagonista
A partir del 11 de agosto, las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo alcanzarán su punto máximo de actividad momento en el que para verlas debes huir de las nubes y de la contaminación lumínica
Estas inquietantes luces pueden verse varias veces a la semana y aunque los científicos todavía no saben de donde provienen, ya existen algunas teorías
En los últimos días se han registrado importantes eyecciones en la superficie de la estrella que nos da luz y calor. ¿A qué se debe y qué conclusiones tiene sobre la vida en la Tierra?
El astrofísico del CSIC Alberto J. Castro-Tirado lidera un equipo mundial que ha instalado telescopios robóticos en todo el hemisferio Norte. España es el único país que lo logra
El inicio de la temporada mediática viene marcado por la sobreexposición de cargos del PP en el nuevo programa de Carlos Herrera y la visita de la vicepresidenta a los estudios de laSexta
La serie de Antena 3 fue lo más visto con un 20,1% de share y 3.192.000 espectadores. La ficción de Cuatro, 'Zoo', quedó en segundo lugar (13,4% y 14,7%) seguida de 'Águila Roja' en La 1 (12,7%)