• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Jurídico
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Motor
  • Lotería del niño
  • De Compras
    • Mejores hornos
    • Auriculares inalámbricos
    • Colchones
    • Cámaras Reflex
    • Altavoces bluetooth
    • Robot de cocina
  • El tiempo
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletters
El Confidencial

El Confidencial

Estrellas

APENAS 14 MILISEGUNDOS

Detectan ondas gravitatorias y los astrónomos no saben aún su origen

Este tipo de fenómenos suelen ser consecuencia de ciertos eventos que ocurren en el universo... pero ahora no se ha producido ninguno de ese tipo

Por El Confidencial
Detectan ondas gravitatorias y los astrónomos no saben aún su origen
Descubren agujeros negros de menor tamaño del habitual

Descubren agujeros negros de menor tamaño del habitual

En el censo de agujeros negros que se está haciendo en la Via Láctea podría faltar un nuevo tipo que no se había tenido en cuenta

PorEl Confidencial 1
Descubren un nuevo tipo de supernova jamás vista en el universo

Descubren un nuevo tipo de supernova jamás vista en el universo

La estrella supernova 2016iet ha eliminado a su estrella madre, para los astrónomos supone un acontecimiento histórico que ayuda a comprender como mueren las estrellas

PorDaniel Gamarra
Perseidas 2019: horario y dónde ver por 'streaming' la lluvia de estrellas fugaces

Perseidas 2019: horario y dónde ver por 'streaming' la lluvia de estrellas fugaces

La lluvia de estrellas de las Perseidas se podrá ver por 'streaming' en YouTube y escuchar en la radio del cielo, creada en el marco del proyecto Contadores de Estrellas

PorSandra S. Guerra
Perseidas 2019: cómo fotografiar la lluvia de estrellas con un móvil

Perseidas 2019: cómo fotografiar la lluvia de estrellas con un móvil

Con una cámara de 'smartphone' de 12 megapíxeles es posible cazar estrellas fugaces y conseguir una instantánea de buena calidad

PorS.S.G.
Científicos detectan por primera vez el momento en el que se crea un agujero negro

Científicos detectan por primera vez el momento en el que se crea un agujero negro

Estaría a 200 millones de años luz y es la primera vez que un telescopio desde la Tierra lo recoge

PorO. Rodríguez 2
Algunos consejos para disfrutar al máximo de las 'lágrimas de San Lorenzo'

Algunos consejos para disfrutar al máximo de las 'lágrimas de San Lorenzo'

Llegan algunas de las noches más mágicas del verano, y seguro que un poco de ayuda te viene genial para disfrutar al máximo de este fenómeno

PorG.C.
El 'regalo' a 163.000 años luz que nos hace el Observatorio Europeo Austral

El 'regalo' a 163.000 años luz que nos hace el Observatorio Europeo Austral

La instantánea recoge un curioso efecto óptico en diferentes colores identificado en una nebulosa de la Gran Nube de Magallanes

PorTeknautas
España, campeona del mundo... de un deporte del que no se puede vivir

España, campeona del mundo... "de un deporte del que no se puede vivir"

La selección de gimnasia rítmica afronta el Mundial de Stuttgart como siempre, alejada de los grandes focos. En esta cita defienden título y además, buscan la clasificación para Río 2016

PorSara Massa 2
Los agujeros negros, clave en la formación de galaxias enanas, según un estudio

Los agujeros negros, clave en la formación de galaxias enanas, según un estudio

Las galaxias más grandes a menudo se forman cuando las galaxias enanas se fusionan, por lo tanto, este estudio es útil para entender cómo evolucionan las galaxias

PorEl Confidencial
Los mejores destinos de España y Europa para disfrutar de las Perseidas este agosto

Los mejores destinos de España y Europa para disfrutar de las Perseidas este agosto

La contaminación lumínica es uno de los inconvenientes para poder disfrutar de la lluvia de estrellas, por lo que es clave buscar zonas oscuras en las que el cielo sea el protagonista

PorEl Confidencial 1
Llegan las Perseidas de 2019: estos son los mejores días para ver la lluvia de estrellas

Llegan las Perseidas de 2019: estos son los mejores días para ver la lluvia de estrellas

A partir del 11 de agosto, las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo alcanzarán su punto máximo de actividad momento en el que para verlas debes huir de las nubes y de la contaminación lumínica

PorSandra S. Guerra
El misterio de los destellos lunares que se han descubierto con un telescopio español

El misterio de los destellos lunares que se han descubierto con un telescopio español

Estas inquietantes luces pueden verse varias veces a la semana y aunque los científicos todavía no saben de donde provienen, ya existen algunas teorías

PorA. López 2
¿Por qué estamos viviendo las mayores erupciones solares de la última década?

¿Por qué estamos viviendo las mayores erupciones solares de la última década?

En los últimos días se han registrado importantes eyecciones en la superficie de la estrella que nos da luz y calor. ¿A qué se debe y qué conclusiones tiene sobre la vida en la Tierra?

PorAntonio Villarreal 3
El astrofísico español que 'caza' agujeros negros recién nacidos

El astrofísico español que 'caza' agujeros negros recién nacidos

El astrofísico del CSIC Alberto J. Castro-Tirado lidera un equipo mundial que ha instalado telescopios robóticos en todo el hemisferio Norte. España es el único país que lo logra

PorAgustín Rivera. Málaga
Moncloa 'pasa' de RTVE y se entrega a Herrera y las privadas para la campaña

Moncloa 'pasa' de RTVE y se entrega a Herrera y las privadas para la campaña

El inicio de la temporada mediática viene marcado por la sobreexposición de cargos del PP en el nuevo programa de Carlos Herrera y la visita de la vicepresidenta a los estudios de laSexta

PorD. Forcada 12
'Velvet' (20,1%) y 'Zoo' (13,4%) se imponen a 'Águila Roja' (12,7%)

'Velvet' (20,1%) y 'Zoo' (13,4%) se imponen a 'Águila Roja' (12,7%)

La serie de Antena 3 fue lo más visto con un 20,1% de share y 3.192.000 espectadores. La ficción de Cuatro, 'Zoo', quedó en segundo lugar (13,4% y 14,7%) seguida de 'Águila Roja' en La 1 (12,7%)

PorMaría Palmero 1
  • 2
  • 3
  • 4
Volver Arriba
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2022. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por GFK