:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9cb%2Ff0e%2F966%2F9cbf0e966aa9ed0671569997dc352839.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9cb%2Ff0e%2F966%2F9cbf0e966aa9ed0671569997dc352839.jpg)
Las autoridades marroquíes abortaron el estreno de las aduanas de Ceuta y Melilla por razones que la diplomacia española intenta dilucidar. Quizás se resista a su apertura o trate de lograr nuevas contrapartidas sobre el Sáhara
Las autoridades marroquíes abortaron el estreno de las aduanas de Ceuta y Melilla por razones que la diplomacia española intenta dilucidar. Quizás se resista a su apertura o trate de lograr nuevas contrapartidas sobre el Sáhara
Al Mada, el fondo de capital riesgo público de la monarquía africana, tomará hasta un 10% del capital de la empresa de ingeniería y agua en la Oferta Pública de Suscripción
El Centro Criptológico Nacional comparó, a petición del juez, los resultados de su análisis a los móviles del Gobierno español con los efectuados a los de sus homólogos franceses. Concluyó que el procedimiento era, en buena medida, coincidente
Nunca una entrada de inmigrantes fue tan coordinada en redes, ni se mezclaron árabes y subsaharianos, ni Rabat desplegó a tantos antidisturbios demostrando que la seguridad de la ciudad dependía de su buena voluntad
"El Palacio Real anuncia con una inmersa tristeza y profunda aflicción el fallecimiento de su Alteza Real Lala Latifa", dice la nota difundida por la agencia oficial MAP
Activistas marroquíes elogian al Gobierno de España por rechazar la escala en Cartagena del carguero danés con explosivos para el Ejército israelí y denuncian la "complicidad" de Rabat
Transmediterránea quita el nombre de "Melilla" a un ferry con el que va a operar una ruta a Nador (Marruecos) y Juan José Imbroda, el presidente de la ciudad autónoma, manda a la naviera española a "hacer puñetas"
Los anuncios que hizo el Gobierno de España para apoyar a las ciudades autónomas tras la invasión migratoria de 2021 y la reconciliación con Rabat, en abril de 2022, no se cumplen
Crónica de cómo fue la última entrevista que dio el soberano alauí, dedicada, en parte, a hablar de los atentados terroristas, a cuyas víctimas honró un año después en Madrid