Escuchar música editada para marcar ritmos durante la práctica de la carrera ayuda a aumentar la frecuencia de zancada en corredores amateur y a prevenir lesiones
La Unión Europea se ha propuesto alcanzar la neutralidad climática en 2050, pero ese objetivo necesita miles de toneladas de minerales cada año, y nosotros no producimos (ni de lejos) suficiente
Un nuevo macroestudio ha simulado el clima de los últimos 2 millones de años y lo ha relacionado con el movimiento de personas alrededor del mundo. Ahora, de nuevo, nos enfrentamos a otra gran migración
Además de utilizar productos para acabar con el moho y las humedades, es importante ventilar las habitaciones de la casa para erradicar los hongos y evitar los malos olores
Treinta años de búsqueda de planetas más allá de los confines de nuestro Sistema Solar han llevado a la NASA a encontrar más de 5.000 mundos lejanos, según el último recuento
El hallazgo demuestra que los cadáveres se momificaban deliberadamente hace 8.000 años en Europa. Los cuerpos eran secados y puestos en cuclillas antes de ser enterrados
Un nuevo estudio puede ayudar a mejorar los modelos de predicción de erupción de los volcanes, que durante años se han basado en movimientos sísmicos y registros históricos
Es difícil vincular un evento aislado (como lo fue Filomena) al cambio climático (a pesar de que la opinión científica unánime lo afirma), pero la continua sucesión de anormalidades climáticas hace saltar todas las alarmas
Un nuevo estudio científico elaborado en el Reino Unido ha determinado que los aerosoles producidos por el calentamiento y degradación de los ácidos grasos tiene un gran impacto medioambiental, sobre todo en las ciudades
La forma en que alimentamos a nuestras mascotas, almacenamos su comida y lavamos sus platos puede tener consecuencias negativas para la salud si no se hace correctamente
La Diputación de Málaga inicia un estudio en 800 kilómetros de la red de tuberías de 77 pueblos para detectar pérdidas de agua con la instalación de 240 equipos de medición
Un nuevo estudio elaborado por la Universidad de Michigan afirma que el aumento de las temperaturas medias, así como de la concentración de CO2 atmosférico, aumentará la cantidad de polen en suspensión
El cerebro sufre una lentitud de 15 segundos a la hora de procesar la información real. Por ello recurre a imágenes mentales del pasado, para percibir los objetos como inmutables
"Asociación para el Litio Responsable" aboga por una gestión responsable de los recursos naturales en el Salar de AtacamaOtro elemento de las actividades del Grupo BMW