Durante la última década, la cifra de negocio de los grandes bufetes españoles fuera de nuestras fronteras ha crecido de forma neta, pero proporcionalmente apenas ha ganado peso
En el marco de las promociones internas, la firma ha ascendido a María Alonso (Fiscal) y Carmen Sánchez (Financiero) a la categoría de 'counsel' y ha nombrado otros tres abogados 'legal directors'
El bufete que lideran Luis de Carlos y Salvador Sánchez-Terán se impone a los otro siete candidatos en la gala que se celebró el pasado viernes en Madrid
El apalancamiento es uno de los indicadores más complejos y, a la vez, más reveladores sobre la salud de las firmas. El 'Informe de facturación de despachos' revela los del 'top 25' de la abogacía
El Confidencial lanza la segunda edición de su 'ranking' del sector legal, un documento que recoge las principales cifras de negocio de las mayores firmas del país y entrevistas a todos los socios directores
El despacho disminuye el número de horas facturables que deben realizar las letradas en los tres meses previos y los tres posteriores al permiso de maternidad
La clasificación de las firmas con mayor cifra de negocio en 2021 elaborada por El Confidencial registra hasta 14 cambios de posición. Las ventas del conjunto de la élite de la abogacía crecieron un 6,53%, con siete bufetes a doble dígito
Un estudio de El Confidencial señala que Pérez-Llorca y Uría son las firmas nacionales que nombran a los letrados socios a una edad más baja y Gómez-Acebo la más alta. Garrigues y Cuatrecasas quedan entre medias
El directorio británico elige a los abogados que comienzan a despuntar en sus respectivas áreas de práctica. Los asociados en la lista se perfilan como potenciales socios de sus firmas
En su última revisión salarial, el bufete que lidera Pedro Pérez-Llorca se aleja de las firmas nacionales y sitúa la retribución de sus abogados de primer año al nivel de los despachos ingleses
La evolución de la facturación de los grandes despachos en los últimos 10 años muestra quién tiene una apuesta de crecimiento más ambiciosa y quién busca aún la fórmula para despegar
Las firmas internacionales copan las primeras posiciones de esta codiciada clasificación. En cuarto y quinto lugar figuran Clifford y Hogan Lovells; Uría, sexto, es el primer despacho nacional de la lista
El 'ranking' de facturación de los bufetes nacionales incluidos en el 'top 25' experimenta tres adelantamientos; el más relevante, en la cuarta posición. Las firmas españolas, en conjunto, incrementaron sus ventas en un 9,25%
Los resultados del directorio otorgan las tres primeras posiciones, en ese orden, a las tres grandes firmas nacionales, seguidas de Clifford, Linklaters, Gómez-Acebo, Pérez-Llorca y Baker
Garrigues domina la clasificación por número de operaciones, mientras que las firmas que lideran José Giménez y Pedro Pérez-Llorca se sitúan primera y segunda en la tabla por valor de las mismas
Un estudio revela que los bufetes aún tienen mucho camino por recorrer para cumplir con las metas de sostenibilidad, pero sitúa los tres grandes despachos nacionales entre los mejor valorados del sector
La guía Europa del directorio Chambers & Partners elige a la docena de profesionales más destacados de la abogacía de los negocios y a los 13 letrados con la categoría de 'eminencias'