• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Jurídico
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Motor
  • Lotería del niño
  • De Compras
    • Mejores hornos
    • Auriculares inalámbricos
    • Colchones
    • Cámaras Reflex
    • Altavoces bluetooth
    • Robot de cocina
  • El tiempo
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletters
El Confidencial

El Confidencial

>Déficit público

El déficit estructural se sitúa en el 4%

La AIReF acusa al Gobierno de no tener una estrategia fiscal para reducir la deuda pública

El Gobierno se encomienda al ciclo (crecimiento e inflación) para reducir el déficit a corto plazo, pero no tiene un plan para situar la deuda pública nuevamente por debajo del 100% del PIB

Por Javier Jorrín22
La AIReF acusa al Gobierno de no tener una estrategia fiscal para reducir la deuda pública
La recaudación se dispara un 9% en febrero y permite que el déficit público caiga un 39%

La recaudación se dispara un 9% en febrero y permite que el déficit público caiga un 39%

Los ingresos por IRPF, IVA y sociedades aumentan en plena espiral inflacionista y los gastos se reducen un 1,8%. El déficit se sitúa en 11.439 millones, el 0,88% del PIB

PorEFE 27
El déficit de la eurozona cerró 2021 en el 5,1%, con una deuda del 95,6% del PIB

El déficit de la eurozona cerró 2021 en el 5,1%, con una deuda del 95,6% del PIB

En el conjunto de la Unión Europea (UE), el déficit público cerró 2021 en el 4,7% del PIB, frente al 6,8% de 2020, equivalente a un desequilibrio de 675.774 millones

PorEP
La AIReF baja en dos puntos su previsión de PIB y anticipa un IPC del 6,2% en 2022

La AIReF baja en dos puntos su previsión de PIB y anticipa un IPC del 6,2% en 2022

La crisis energética y el menor multiplicador de los fondos europeos provocarán un frenazo en la recuperación. A pesar de todo, la inflación disparada permitirá reducir el déficit público en casi tres puntos

PorJavier Jorrín 8
AIReF anticipa una rebaja de sus previsiones para el PIB: entre el 4% y el 5% este año

AIReF anticipa una rebaja de sus previsiones para el PIB: entre el 4% y el 5% este año

Herrero ha asegurado que en este momento se están ultimando las previsiones y el organismo está esperando "casi último momento" para incorporar último dato conocido

PorEuropa Press
El INE anticipa un descenso inesperado del déficit público al 6,9% en 2021

El INE anticipa un descenso inesperado del déficit público al 6,9% en 2021

A falta del dato oficial del Ministerio de Hacienda, las cuentas no financieras del INE muestran una reducción del déficit de más de cuatro puntos del PIB espoleada por la inflación

PorJavier Jorrín 11
El Gobierno busca medidas ‘low cost’ presupuestario contra la crisis energética

El Gobierno busca medidas ‘low cost’ presupuestario contra la crisis energética

La delicada situación financiera de España hace que las medidas que está preparando el Gobierno (avales, ayudas que pagan las empresas, controles de precios...) no tengan coste presupuestario

PorJavier Jorrín 24
Funcas prevé que el PIB crezca un 5,6% este año tras meter un tijeretazo de cuatro décimas

Funcas prevé que el PIB crezca un 5,6% este año tras meter un tijeretazo de cuatro décimas

El crecimiento del PIB se deberá, según la fundación, al rebote de la demanda interna, que aportará 5,2 puntos, mientras que el sector exterior sumará 0,4 puntos

PorEP
Necesitamos una política proactiva de inmigración para pagar las pensiones

"Necesitamos una política proactiva de inmigración para pagar las pensiones"

La última reforma de las pensiones entrará en vigor el próximo 1 de enero. Saldrá adelante con el bloque de Gobierno, pero muchos expertos la han cuestionado porque supone una patada hacia adelante

PorCarlos Sánchez 117
Bruselas sitúa a España en riesgo alto: el déficit estructural será del 4% hasta 2032

Bruselas sitúa a España en riesgo alto: el déficit estructural será del 4% hasta 2032

Los altos niveles de déficit público se han convertido en estructurales. Esto es lo que opina la Comisión Europa, que sitúa a España en zona de riesgo alto. El análisis está hecho hasta 2032

PorCarlos Sánchez
España sale de la pandemia con más de 50.000 millones de déficit estructural

España sale de la pandemia con más de 50.000 millones de déficit estructural

La inflación maquilla el déficit público gracias al crecimiento de las bases imponibles, pero ese aumento se trasladará también al gasto a partir de 2023. El ajuste tendrá que venir con más impuestos o menos gasto

PorJavier Jorrín
La inflación deja un déficit latente de 20.000 millones que emergerá en 2023

La inflación deja un déficit latente de 20.000 millones que emergerá en 2023

El déficit público se ha reducido rápidamente desde el pasado verano y este año terminará cerca del 5% del PIB. El problema llega en 2023, cuando la inflación llegue al presupuesto de gastos

PorJavier Jorrín 3
El déficit se redujo al 6,9% del PIB en 2021 con 29.300 millones más de recaudación

El déficit se redujo al 6,9% del PIB en 2021 con 29.300 millones más de recaudación

El rebote económico tras el final del estado de alarma y la inflación dispararon los ingresos públicos en la segunda mitad del año. El déficit cerró el año en el 6,9%

PorJavier Jorrín 70
El Gobierno cargará a las eléctricas el coste de 'topar' el precio de la electricidad

El Gobierno cargará a las eléctricas el coste de 'topar' el precio de la electricidad

Descarta recurrir al déficit de tarifa ni a las subvenciones públicas. El precio máximo todavía no está fijado, los gobiernos de España y Portugal negocian con la Comisión Europea este límite

PorJ. Jorrín 9
La oleada de protestas coge al Gobierno sin margen fiscal ni el apoyo del BCE

La oleada de protestas coge al Gobierno sin margen fiscal ni el apoyo del BCE

Todos se preguntan por qué Sánchez se resiste a aprobar el gran plan de ayudas públicas que ha anunciado. Sin margen para grandes medidas, reclaman a Bruselas que paguen las eléctricas

PorJavier Jorrín 29
Las CCAA despedirán a miles de sanitarios con el menor déficit en 15 años

Las CCAA despedirán a miles de sanitarios con el menor déficit en 15 años

Toda una paradoja. Las CCAA despedirán en los próximos días a miles de sanitarios pese a que en 2021 habrán tenido su mejor año fiscal. Nueve regiones, incluso, tendrán superávit

PorCarlos Sánchez 31
El incentivo perverso de la financiación autonómica: gastar más tiene premio

El incentivo perverso de la financiación autonómica: gastar más tiene premio

Las comunidades autónomas exigen a Hacienda una reforma que cubra sus déficits y, en paralelo, aumentan sus gastos estructurales aprovechando el pico de recursos que recibieron por la pandemia

PorJavier Jorrín 14
  • 1
  • 2
  • 3
Volver Arriba
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2022. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por GFK