• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Jurídico
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Móviles
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Sociedad
    • Redes Sociales
    • Sorteos y Loterías
    • Blogs
  • De Compras
    • Mejores hornos
    • Auriculares inalámbricos
    • Colchones
    • Cámaras Reflex
    • Altavoces bluetooth
    • Robot de cocina
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletter
El Confidencial

El confidencial

>Déficit público

Supera los 60.000 millones anuales

Ajuste a la vista: el FMI sitúa España entre los países con más déficit público tras la crisis

El Fondo prevé que el peso de los ingresos públicos en el PIB volverá a los niveles precrisis cuando se recupere la normalidad, pero el gasto público ha aumentado en dos puntos de forma estructural

Por J. G. Jorrín23
Ajuste a la vista: el FMI sitúa España entre los países con más déficit público tras la crisis
Sareb rompe definitivamente con su modelo original y se lanza a la especialización

Sareb rompe definitivamente con su modelo original y se lanza a la especialización

El banco malo ultima el fichaje de un asesor financiero y otro legal para lanzar los nuevos contratos de gestión de su cartera de activos. En juego está el negocio de Altamira, Servihabitat y Solvia

PorRuth Ugalde 13
El déficit público sube en enero a 8.139 millones y se sitúa en el 0,65% del PIB

El déficit público sube en enero a 8.139 millones y se sitúa en el 0,65% del PIB

Este resultado de las administraciones públicas, a falta de integrar los datos de las corporaciones locales y sin incluir las ayudas financieras

PorEuropa Press
El déficit público escaló hasta el 11% en 2020, el más elevado desde el año 2009

El déficit público escaló hasta el 11% en 2020, el más elevado desde el año 2009

El déficit de las Administraciones Públicas se quedó por debajo de la cifra estimada por el Gobierno. La incorporación de la Sareb al sector público supuso casi un punto completo de PIB

PorJavier G. Jorrín 26
La deuda pública francesa subió hasta el 115,7% del PIB en 2020

La deuda pública francesa subió hasta el 115,7% del PIB en 2020

El golpe, causado por los gastos excepcionales del Gobierno para afrontar la pandemia de la covid y sus consecuencias, es menos importante de lo calculado inicialmente

PorEFE
Los países ricos han emitido 18 billones de deuda en 2020 pero reina la tranquilidad

Los países ricos han emitido 18 billones de deuda en 2020 pero reina la tranquilidad

Los gobiernos de los países desarrollados vendieron una cantidad récord de bonos en el primer año de la pandemia del coronavirus, pero sus primas han caído

PorThe Wall Street Journal
La deuda pública se disparó en 122.400M en 2020 y alcanzó el 117% del PIB

La deuda pública se disparó en 122.400M en 2020 y alcanzó el 117% del PIB

El coste de la crisis económica provocó un fuerte aumento de la deuda pública, que se disparó en 21,6 puntos del PIB. En cifras absolutas, la deuda creció menos que en 2009 y 2012

PorJ. G. Jorrín 8
El déficit público sube al 7,82% en noviembre, cinco veces el de 2019

El déficit público sube al 7,82% en noviembre, cinco veces el de 2019

El incremento del déficit se produce en un contexto marcado por la pandemia de coronavirus, que ha disparado los gastos, que crecieron un 10,7%

PorAgencias 1
El BCE compró casi toda la deuda emitida por España en 2020: 120.000 M

El BCE compró casi toda la deuda emitida por España en 2020: 120.000 M

La entidad busca que la inflación se vaya acercando al objetivo de estabilidad de precios y que las condiciones de financiación sean adecuadas, sobre todo para los Gobiernos

PorE.P. 5
La pandemia borra 277.000 M de ingresos del Ibex hasta 2022 y 112.000 del Estado

La pandemia borra 277.000 M de ingresos del Ibex hasta 2022 y 112.000 del Estado

Como con anteriores referencias —PIB o empleo, sin ir más lejos—, la conclusión de las cifras de déficit parece ser la misma: el roto ha sido histórico, pero menor de lo que cabía esperar

PorAgustín Monzón 1
Los impuestos resisten: España registró en 2020 la mayor presión fiscal de la historia

Los impuestos resisten: España registró en 2020 la mayor presión fiscal de la historia

La recaudación de los impuestos directos (IRPF y cotizaciones sociales) creció a pesar de la destrucción de empleo, mientras que el descenso del IVA y sociedades fue más moderado que en crisis anteriores

PorJavier G. Jorrín 57
El déficit público de España: mucho más que un problema temporal

El déficit público de España: mucho más que un problema temporal

El fuerte desequilibrio en las cuentas públicas motivado por la crisis del coronavirus encierra también un importante componente estructural que dificulta su corrección

PorValor Añadido 4
El documento del Banco de España que es munición para el Bundesbank

El documento del Banco de España que es munición para el Bundesbank

Las reglas fiscales están suspendidas. Pero eso no significa borrar el pasado. Un documento del BdE aborda los abultados déficits estructurales de España. Munición para el Bunsdesbank

PorCarlos Sánchez 2
Guindos pide mantener los estímulos y defiende las ayudas directas para salvar empresas

Guindos pide mantener los estímulos y defiende las ayudas directas para salvar empresas

"La pandemia ha mermado las ganancias de las empresas y es necesario llenar ese vacío, hacer que las que son viables sobrevivan", ha dicho el vicepresidente del BCE

PorEFE
Bruselas dispara la deuda pública de España hasta el 140% del PIB en 2030

Bruselas dispara la deuda pública de España hasta el 140% del PIB en 2030

La financiación tras la pandemia no será más cara, porque los tipos de interés seguirán bajos, a pesar de que el endeudamiento seguirá creciendo, según indica la Comisión Europea

PorCarlos Sánchez 32
Dunas ve potencial en bolsa española pero cree que la recuperación será lenta

Dunas ve potencial en bolsa española pero cree que la recuperación será lenta

Cree que España tendrá que esperar hasta 2023 para volver a los niveles de Producto Interior Bruto (PIB) registrados antes de la pandemia

PorAgencias
España será el país europeo con más déficit en 2021, superando los 100.000 M.

España será el país europeo con más déficit en 2021, superando los 100.000 M.

Según las estimaciones del BCE, el déficit superará el 9% del PIB este año y será incluso superior al déficit de la eurozona en 2020. Pide mantener la política expansiva mientras dure la crisis

PorJavier G. Jorrín 78
  • 1
  • 2
  • 3
Volver Arriba
ACTUALIDAD
  • España
  • Mundo
  • Comunicación
  • Sociedad
  • Viajes
OPINIÓN
  • N. Cardero
  • A. Casado
  • C. Sánchez
  • J. A. Zarzalejos
  • I. Varela
COTIZALIA
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Vivienda
  • Blogs
TEKNAUTAS
  • Novaceno
  • Ciencia
  • Móviles
  • Apps
  • Blogs
DEPORTES
  • Liga de Fútbol
  • Tenis
  • Fórmula1
  • Motociclismo
  • Blogs
ACV
  • Bienestar
  • Sexualidad
  • Trabajo
  • Educación
  • Blogs
CULTURA
  • Libros
  • Arte
  • Música
  • Cine
  • Blogs
MULTIMEDIA
  • Podcasts
  • Vídeos
  • Álbumes
  • Loterías
  • El tiempo
COMUNIDAD
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2021. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por Comscore