El Gobierno se encomienda al ciclo (crecimiento e inflación) para reducir el déficit a corto plazo, pero no tiene un plan para situar la deuda pública nuevamente por debajo del 100% del PIB
Los ingresos por IRPF, IVA y sociedades aumentan en plena espiral inflacionista y los gastos se reducen un 1,8%. El déficit se sitúa en 11.439 millones, el 0,88% del PIB
En el conjunto de la Unión Europea (UE), el déficit público cerró 2021 en el 4,7% del PIB, frente al 6,8% de 2020, equivalente a un desequilibrio de 675.774 millones
La crisis energética y el menor multiplicador de los fondos europeos provocarán un frenazo en la recuperación. A pesar de todo, la inflación disparada permitirá reducir el déficit público en casi tres puntos
Herrero ha asegurado que en este momento se están ultimando las previsiones y el organismo está esperando "casi último momento" para incorporar último dato conocido
A falta del dato oficial del Ministerio de Hacienda, las cuentas no financieras del INE muestran una reducción del déficit de más de cuatro puntos del PIB espoleada por la inflación
La delicada situación financiera de España hace que las medidas que está preparando el Gobierno (avales, ayudas que pagan las empresas, controles de precios...) no tengan coste presupuestario
El crecimiento del PIB se deberá, según la fundación, al rebote de la demanda interna, que aportará 5,2 puntos, mientras que el sector exterior sumará 0,4 puntos
La última reforma de las pensiones entrará en vigor el próximo 1 de enero. Saldrá adelante con el bloque de Gobierno, pero muchos expertos la han cuestionado porque supone una patada hacia adelante
Los altos niveles de déficit público se han convertido en estructurales. Esto es lo que opina la Comisión Europa, que sitúa a España en zona de riesgo alto. El análisis está hecho hasta 2032
La inflación maquilla el déficit público gracias al crecimiento de las bases imponibles, pero ese aumento se trasladará también al gasto a partir de 2023. El ajuste tendrá que venir con más impuestos o menos gasto
El déficit público se ha reducido rápidamente desde el pasado verano y este año terminará cerca del 5% del PIB. El problema llega en 2023, cuando la inflación llegue al presupuesto de gastos
El rebote económico tras el final del estado de alarma y la inflación dispararon los ingresos públicos en la segunda mitad del año. El déficit cerró el año en el 6,9%
Descarta recurrir al déficit de tarifa ni a las subvenciones públicas. El precio máximo todavía no está fijado, los gobiernos de España y Portugal negocian con la Comisión Europea este límite
Todos se preguntan por qué Sánchez se resiste a aprobar el gran plan de ayudas públicas que ha anunciado. Sin margen para grandes medidas, reclaman a Bruselas que paguen las eléctricas
Toda una paradoja. Las CCAA despedirán en los próximos días a miles de sanitarios pese a que en 2021 habrán tenido su mejor año fiscal. Nueve regiones, incluso, tendrán superávit
Las comunidades autónomas exigen a Hacienda una reforma que cubra sus déficits y, en paralelo, aumentan sus gastos estructurales aprovechando el pico de recursos que recibieron por la pandemia