:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb37%2Fd68%2F31f%2Fb37d6831f50dcc5738e58b96ab6f5f91.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb37%2Fd68%2F31f%2Fb37d6831f50dcc5738e58b96ab6f5f91.jpg)
La respuesta es sí, aunque se necesita un cambio sistémico del sector, siendo imperativa una colaboración más estrecha entre todas las partes de la cadena de valor y la Administración
La respuesta es sí, aunque se necesita un cambio sistémico del sector, siendo imperativa una colaboración más estrecha entre todas las partes de la cadena de valor y la Administración
Una vez terminado, Incubazul será uno de los mayores edificios del mundo construido mediante contenedores marítimos reutilizados, con un total de 60
La nueva orden, que emana de la ley de residuos, grava con un impuesto de 0,45 euros por kilo la fabricación y la importación de este tipo de material de envasado no reutilizable
El nuevo sistema facilitará el reciclado de los envases, ya que ambas partes se depositarán conjuntamente en el contenedor amarillo
Con los años, también será necesario dar una nueva vida a los materiales empleados en su proceso de fabricación. La industria ya está investigando en el reciclaje de los eléctricos con proyectos como los centros Refactory de Renault
Las empresas están incorporando en sus estrategias de negocio de 2023 la circularidad en sus envases para dar respuesta a la demanda de los consumidores y a los retos que plantea la nueva legislación
El ecodiseño lleva tiempo haciéndose un hueco en los planes de acción de las grandes compañías que apuestan por la sostenibilidad y la economía circular para tratar de minimizar su impacto en el planeta
Renault abrió en 2020 en la planta francesa de Flins su primer ReFactory, una iniciativa de economía circular centrada en reacondicionar coches usados. Y ahora inaugura en Sevilla el segundo, que dará servicio a toda su red comercial en España