:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff04%2Fe17%2F972%2Ff04e17972abfe8f407fb05532250222f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff04%2Fe17%2F972%2Ff04e17972abfe8f407fb05532250222f.jpg)
La inmunidad colectiva protege a la mayoría, pero el virus no ha desaparecido. La circulación estival y el desgaste del "muro de inmunidad" en los más vulnerables obligan a replantear cuándo y cómo debemos seguir vacunándonos
La inmunidad colectiva protege a la mayoría, pero el virus no ha desaparecido. La circulación estival y el desgaste del "muro de inmunidad" en los más vulnerables obligan a replantear cuándo y cómo debemos seguir vacunándonos
La nueva guía busca unificar la regulación 'post mortem' en España, respetando la diversidad cultural y religiosa, y mejorando la coordinación entre servicios para una gestión más eficiente y humanizada
Investigaciones recientes sugieren que el SARS-CoV-2 podría aumentar el depósito de beta-amiloide, relacionado con el alzhéimer, aunque expertos advierten sobre limitaciones en los estudios actuales
Los mercados financieros reaccionan rápidamente ante eventos globales, pero el impacto real en las empresas suele ser limitado. Identificar oportunidades de inversión requiere distinguir entre miedo y consecuencias económicas reales
El informe de la UCO justifica toda la expectación poniendo en evidencia una trama de corrupciones que empieza con las primarias de 2014 y que desenmascara las cloacas remitiendo a la responsabilidad implícita del presidente del Gobierno
Las grandes superficies, la falta de relevo generacional y el escaso apoyo institucional son algunas de las razones por las que cada vez se bajan más persianas en los barrios de la capital
La institución alerta sobre el aumento global de casos de coronavirus por NB.1.8.1, aunque el riesgo sigue siendo bajo y las vacunas actuales permanecen efectivas contra ella
El estudio asegura que su presencia podría aumentar casi un 80% antes del año 2100 si no se toman medidas. La OMS ya lo ha incluido en su lista crítica de patógenos sanitarios
Ofende el silencio porque casi siempre es delator, da alas a los fabuladores en defensa propia o, en el peor de los casos, es el disfraz de la desvergüenza en el ejercicio del poder