:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F543%2F3f7%2F5af%2F5433f75afbe3f31527c3553b8a0f3d32.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F543%2F3f7%2F5af%2F5433f75afbe3f31527c3553b8a0f3d32.jpg)
El comercio mundial se ha estancado. Las consecuencias son más negativas para los países o territorios más dependientes de los intercambios. En particular, la Unión Europea. Un trabajo de la Comisión lo pone negro sobre blanco
El comercio mundial se ha estancado. Las consecuencias son más negativas para los países o territorios más dependientes de los intercambios. En particular, la Unión Europea. Un trabajo de la Comisión lo pone negro sobre blanco
El comercio mundial se recupera ligeramente, pero aun así continúa por debajo de lo que marca su tendencia. El lastre es China, que, sin embargo, ha visto una cierta recuperación de las ventas de coches
El canal, importante fuente de ingresos en divisa para Egipto, ha sido escenario este año de repetidos incidentes, si bien no todos los sucesos llegaron a interrumpir el tránsito
Pese a que la OMC dictó a favor de España en el contencioso, el caso se ha reabierto a instancias de la UE, que considera que EEUU no está cumpliendo el dictamen
EEUU se aleja de China. Y lo hace cada vez de una forma más intensa. Un informe del Instituto Peterson revela una caída del 23% en los flujos comerciales entre ambos países respecto de su tendencia
La Ley de Reducción de la Inflación de EEUU genera gran alarma en la Unión Europea y obliga a los Veintisiete a buscar una respuesta
La invasión tiene dos caras distintas. Ucrania ha visto una caída en picado de sus exportaciones, pero las rusas, por el valor del crudo, se han disparado. El hueco que han dejado las sanciones lo han aprovechado China y Turquía
El mundo se mueve. Y en particular, las políticas industriales relacionadas con la alta tecnología. Mientras China y EEUU han iniciado una carrera de subvenciones, Europa apenas reacciona. En España ni siquiera está en la agenda pública
Ninguna región está cerca de ser autosuficiente y quizás sea hora de que empecemos a pensar en cómo remediarlo. Y Davos sería un lugar idóneo para tratar este problema