:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff80%2F699%2Fab0%2Ff80699ab0fa38e896131ec2acd80cab2.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff80%2F699%2Fab0%2Ff80699ab0fa38e896131ec2acd80cab2.jpg)
El PP pide explicaciones al BNG por incluir en sus listas a un profesor condenado por abusar sexualmente de una niña de 4 años. Ana Pontón responde que "nunca fue militante". El condenado ha seguido trabajando con menores en centros públicos
El PP pide explicaciones al BNG por incluir en sus listas a un profesor condenado por abusar sexualmente de una niña de 4 años. Ana Pontón responde que "nunca fue militante". El condenado ha seguido trabajando con menores en centros públicos
Los tres partidos de la oposición registraron el lunes la moción de censura contra Iago Toba en Muxía (A Coruña), mientras que la alcaldía de Viveiro (Lugo) estaría a expensas de lo que decida el grupo independiente
La número dos del equipo de gobierno triplicaba la tasa de alcohol permitida y presentará este jueves su dimisión. El BNG, a quien sostienen los socialistas en la alcaldía, reclamaban su salida por un "comportamiento impropio"
Entre sus objetivos, según han apuntado en la rueda de prensa, está seguir debatiendo el derecho a la autodeterminación en Europa, defender las respectivas lenguas en las instituciones
El PP logró en esos comicios la mayoría absoluta con el 47,4% de los votos, seguido por el BNG con el 31,57 %; el PSdeG, 14,03 % y Democracia Ourensana, el 1,03 % del total
El partido dominante en la formación nacionalista, la UPG, advierte a la candidata de los riesgos que conlleva su "presidencialismo" en la pasada campaña electoral gallega
El frente de Ana Pontón necesita entrar en el electorado conservador para llegar a la Xunta. El cómo no es tanto una cuestión ideológica como de arraigo en el tejido social gallego
El Bloque duplicó los votos de los socialistas y dominó todos los frentes de la izquierda. Desde el voto joven y urbano al cinturón obrero e industrial. También recuperó los apoyos de Anova tras su abrazo con Beiras
Galicia ha sido fiel a su reciente historia electoral. 11 de los 12 gobiernos autonómicos surgidos tras unas elecciones los ha constituido el Partido Popular (incluyendo la vieja AP). El BNG desplaza a los socialistas