:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F354%2F28c%2F486%2F35428c48603d6e88165bb3d4ccc1e44b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F354%2F28c%2F486%2F35428c48603d6e88165bb3d4ccc1e44b.jpg)
La Generalitat anuncia una inversión de 3,5 millones para prevenir plagas de moscas y mosquitos negros. Suelen aparecer junto a ríos y zonas de agua, por lo que algunos agricultores temen que su presencia se reproduzca tras la sequía
La Generalitat anuncia una inversión de 3,5 millones para prevenir plagas de moscas y mosquitos negros. Suelen aparecer junto a ríos y zonas de agua, por lo que algunos agricultores temen que su presencia se reproduzca tras la sequía
Avisos en Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Sevilla, Ávila, Cuenca, Toledo, Badajoz, Cáceres, Gran Canaria, Fuerteventura, La Palma, La Gomera, Tenerife y El Hierro
El cuerpo, aún por identificar, ha sido hallado 6 kilómetros río abajo de donde se perdió la pista del joven, que desapareció el lunes a la altura del municipio de Benissanet (Tarragona)
Según información de la Guardia Civil, el cuerpo del menor se ha localizado sobre las 17.45 horas de este miércoles por dispositivos GEAS con apoyo de los bomberos
Los productores de Aragón rechazan el plan hidrológico de la cuenca del Ebro que promueve la ministra Teresa Ribera por suprimir 30 obras hidráulicas y 34.000 hectáreas de regadío
El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico pretende destinar 10 millones de Euros para que se tomen medidas en Aragón, La Rioja y Navarra frente a los riesgos que suponen las crecidas de este río
Ha puesto en serio riesgo a algunas especies autóctonas que ya estaban en peligro de extinción como la anguila, el cangrejo verde o el fartet. Los científicos piden una mayor investigación sobre su impacto
Los ríos no se pueden dominar por la fuerza. Es el ser humano quien debe adaptarse al territorio fluvial para eludir el riesgo cuando éstos se exhiban con fiereza. Algo que va a ser cada vez más frecuente
En menos de 15 días el Ebro ha experimentado dos crecidas, una ordinaria a principios de mes y la que todavía corre aguas abajo camino del embalse de Mequinenza por las intensas lluvias