:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F526%2F020%2F776%2F526020776114c681467174c33214292f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F526%2F020%2F776%2F526020776114c681467174c33214292f.jpg)
Hace poco más de una década, en 2011, Alemania era el mayor productor e instalador de paneles solares del mundo. Pero, en 2023, Alemania se ha sometido al cuasi monopolio chino del sector
Hace poco más de una década, en 2011, Alemania era el mayor productor e instalador de paneles solares del mundo. Pero, en 2023, Alemania se ha sometido al cuasi monopolio chino del sector
Cuando llegue el Renault 5 eléctrico en 2024, sus compradores en Francia y Alemania podrán disfrutar de la función de carga bidireccional V2G. Y los británicos, desde 2025. Pero las ventajas de esa tecnología tardarán en llegar a España
El desarrollo de la IA dispara la demanda de centros de datos. Las 'big techs' tienen claro que será una de las principales facturas a pagar para ser punteros con estas herramientas, especialmente por el coste energético
Dibujamos el mapa de las plantas de generación sostenible de la multinacional en nuestro país. La compañía impulsa su papel en la transición energética con la compra de de ASR Wind
Solarpack y Comunidad Solar son las dos únicas empresas que permiten al cliente poseer sus propias fuentes de energía para pagar menos sin necesidad de instalarlas en su vivienda
La Energètica arranca con una cesión de activos públicos y con una inyección de fondos públicos, que en total superan los 60 millones de euros en dos años, para nuevas instalaciones
La Junta suspende hasta julio la autorización de un proyecto de renovables en Morente, en la campiña cordobesa, tras una movilización que se ha hecho célebre por la implicación del jinete y empresario agrícola
Las empresas dedicadas a la instalación de placas fotovoltaicas en hogares rebajan sus expectativas ante la bajada de precios de la luz, la financiación más cara y más dificultades para captar ayudas y bonificaciones
La elevadísima producción fotovoltaica hunde la casación al mediodía. Los expertos piden repensar los tramos horarios y la regulación de baterías para evitar el despilfarro de energía