Cómo Alemania entregó el dominio de la industria solar a China
Hace poco más de una década, en 2011, Alemania era el mayor productor e instalador de paneles solares del mundo. Pero, en 2023, Alemania se ha sometido al cuasi monopolio chino del sector
Hace poco más de una década, en 2011, Alemania era el mayor productor e instalador de paneles solares en el mundo. Pero en 2023, casi todos los pasos de la cadena de suministro de la industria solar están dominados por gigantes solares chinos como Jinco, Trina y Yingly, y el país ha reemplazado a Alemania como el mayor instalador de paneles solares.
Con este vídeo, sigue la colaboración con el canal de información europea Into Europe. Si quieres ver más vídeos como este, puedes suscribirte aquí a nuestro canal de YouTube.
Esta es la la historia de la competencia entre dos gigantes manufactureros, pero también de cómo Alemania, primero creó, y luego perdió el control de una industria valorada en más de 200.000 millones de euros al año. Entonces, ¿por qué Alemania perdió su industria solar ante China? ¿Y puede volver a entrar en la carrera?
Hace poco más de una década, en 2011, Alemania era el mayor productor e instalador de paneles solares en el mundo. Pero en 2023, casi todos los pasos de la cadena de suministro de la industria solar están dominados por gigantes solares chinos como Jinco, Trina y Yingly, y el país ha reemplazado a Alemania como el mayor instalador de paneles solares.